Hace 1 año | Por B... a youtube.com
Publicado hace 1 año por B... a youtube.com

El economista, filósofo y creyente Daniel Carrero y el físico, filósofo y ateo Francisco Capella, debaten sobre la existencia de Dios.

Comentarios

mononoque

#1 te me has adelantado...

L

#1 #3 Si la mayor parte de la humanidad creyera en los unicornios, por supuesto que sería necesario debatirlo.

#9 Las causas y motivaciones históricas de esas creencias están muy claras. Los antíguos querían entender las cosas (las estaciones, el paso de los días, la vida y la muerte), pero como no tenían ni idea, inventaron los dioses. Al principio los dioses eran la naturaleza, luego se pasó a la idolatría porque vieron correlaciones sin entender que correlación no implica causalidad. Cuando las sociedad cambiaron, los dioses también cambiaron (de nómadas a recolectores, a sociedades con leyes, etc).
Para la existencia de las religiones en la actualidad, lavado de cerebro en los infantes, añadido al sentido de preservación de la identidad en los adultos cuando te demuestran que lo de creer en dioses es una tontería.

D

#8

Cuando la mayor parte ni se ponen de acuerdo en qué unicornio es el verdadero, esa creencia es de mala calidad.

L

#10 bueno, tienes 1000 millones que creen en unicornios blancos y 1000 millones que creen en unicornios negros.

D

#11 Y todos defienden que el unico que existe es el suyo...

D

#11

Ni de coña.

- unos dicen que su unicornio tiene "el cuerno en la frente"
- otros dicen que si unicornio tiene "en la frente el cuerno" y se han separsdo hace siglos.
- otros dicen que el único unicornio es el suyo y lo demás sin copias y siguen esperando al unicornio verdadero que les traiga el reino del unicornio.
- otros copian los unicornios de los anteriores pero no beben alcohol.
- otros son familia de los anteriores pero se llevan s matar.
- otros siguen un unicornio gordo (que tiene los santos cojones de predicar ayuno y templanza)
- otros dicen que hay muchos unicornios.
- otros dicen que solo la fe en el unicornio te salvará, que no hagas caso a los primeros unicornios.
- otros dicen que su unicornio les dice que les den dinero para predicar en un avión privado.
- otros dicen que si te portas bien te reencarnas en un unicornio.
- otros dicen que ellos son los seguidores originales del unicornio y que los dos primeros son unos advenedizos (de hecho son los más antiguos)
- otros dicen que el emperador es un unicornio.

Y así un largo etcétera.

manbobi

#1 El unicornio rosa invisible no aprueba tu comentario

meneandro

#4 No está demostrado que vuele. Los que piensan eso, normalmente en realidad están viendo a trompi...

manbobi

#6 No está demostrado pero tampoco lo contrario.

m

#1 Pues yo creo que el debate es muy importante, máxime cuando más del 50% del planeta cree en alguna clase de deidad.

TipejoGuti

#2 Pues la verdad es que la fe se ha apoyado muchas veces en la razón para tratar de fundamentar la existencia de dios. Autores como Agustín de Hipona o Tomás de Aquino le echaron mucha cabeza al tema, no es casual que algunas de "más mejores" mentes de la humanidad fueran religiosas.

No digo con esto que dios exista, digo que negar a ultranza su existencia sin rebatir sus afirmaciones racionales tiene tanto fundamento como afirmarlo por mera fe. En mi opinión, la única respuesta sensata a "¿Dios existe?" es : NPI.

t

#14 Como los unicornios voladores. Vamos, como la thermomix que órbita alrededor del agujero negro de la galaxia: nadie puede demostrarlo que lo está ni que no lo está. NPI.

narhei

#14 no es casual que algunas de "más mejores" mentes de la humanidad fueran religiosas.

Hasta hace bien poco, no ser religioso era una opción muy peligrosa en todo el mundo. Sin sigue siéndolo en muchos lugares.

E

#2 Pues yo no pienso que sólo sea posible creer en Dios mediante la fe. De hecho mi creencia se basa más en la 4ª acepción que da la RAE:

4. tr. Tener algo por verosímil o probable. No creo que llueva.

Yo creo en Dios, pero no tengo fe, por supuesto que puedo estar equivocado (quizá estoy más cerca de ser agnóstico). Pero lo más importante es que creo en Dios después de seguir muchos razonamientos y no negándolos, como tú dices.

mononoque

#22

A ver, me estás comparando ser posible que llueva con creer en Dios. Menudo cacao mental llevas en la cabeza.

Ese "creer" en "No creo que llueva" se refiere a la probabilidad o verisimilitud de vaya a llover y no en la creencia de que pueda existir la lluvia. La existencia de la lluvia está más que probada basándonos en la experiencia (espero que tu la hayas visto alguna vez) y montones d datos y pruebas empíricas y la existencia de Dios no.

Cuando hay unas condiciones meteorológicas adecuadas mediante simulaciones los meteorólogos calculan una probabilidad de que eso ocurra.
Así podemos decir a un vecino en el ascensor después de ver la predicción en el telediario "Creo que hoy va a llover" o si justo antes de salir del trabajo en la oficina nos asomamos y vemos nubarrones y escuchamos truenos diremos a nuestros compañeros de trabajo "Creo que va a llover". Casi seguro que no nos equivocaremos en cualquiera de los dos casos.

El creer que pueda existir Dios no es una probabilidad ni una certeza ya que no hay pruebas ni datos científicos de ningún tipo que puedan afirmarlo.

Si tu crees que pueda existir Dios yo te puedo decir que existe Thor y con tu mismo razonamiento no me lo vas a poder negar nunca. ¿Quién te dice que solo existe un Dios o que el Dios en el que tú crees es el correcto? Pregunta a Judíos, Budistas, Pastafaris o cualquier otra religión o secta.

E

#23 Joder, el cacao te lo has montado tú. Yo no he comparado el creer si va a llover mañana o no con la existencia de la lluvia. Creo, como ya he puesto antes, que en los terminos de la definición de creer, la existencia de Dios puede ser verosimil o probable (contraponiéndolo con la fe, en la que no se duda). Si sigues leyendo el comentario anterior se entiende, o eso creo. Te estaba escribiendo una parrafada para aclararlo mejor, pero me ha dado pereza. Yo creo que se entiende bien lo que quiero decir, si no es así, pues lo siento.

tiopio

Lo que diga Paco Capella ya era irrelevante cuando estudiaba física en la Autónoma. Ha ido a peor.

Armagnac

¿De que dios exactamente?

s

Hasta los que creen que el destino está escrito miran antes de cruzar, y van en coches blindados ...

Alt126

Debatir sobre la fe es como pintar el vacío, te puedes pasar la vida intentandolo y no va a servir de nada.
Es un esfuerzo absurdo por conseguir algo que de origen es imposible.