Hace 1 año | Por Asther a paxaugusta.es
Publicado hace 1 año por Asther a paxaugusta.es

La Declaración Universal de Derechos Humanos se aprobó en la Asamblea General de Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Por eso se eligió la fecha del 10 de diciembre para celebrar el 'Día Internacional de los Derechos Humanos'. En el articulo nos cuentan los datos históricos más curiosos alrededor de esta fundamental

Comentarios

MisturaFina

El acuerdo mas humano jamas alcanzado en un momento donde mas se necesitaba. Ahora esta oculto en el olvido detras de mil tonterias sin sentido. Me pregunto porque no se enseña en los colegios.

noexisto

#1 Meec, error! En su momento sí que se puede considerar oculto de aplicación forzosa por los estados precisamente porque era una resolución de la asamblea de carácter meramente declarativo.
Bonus: tras los distintos pactos internacionales mediante tratados es cuando se empieza de verdad a cobrar importancia entre las partes signatarias (más ratificación) salvo que se hayan interpuesto protestas admitidas en el tratado
Con posterioridad muchos de esos derechos como tales se han convertido en costumbre internacional que como tal obliga incluso a quien se niega a ella (si es generalizada)
Y, por último (y no menos importante) algunos de esos derechos no es que sean una manifestación de la costumbre internacional entre estados de (reitero) obligado cumplimiento hasta por quien no forma parte de la misma sino que se han convertido en ius cogens obligando a todos los estados formen parte del tratado o no, se hayan negado a esa costumbre o no: obligan a todos los estados
Un placer y espero haberte aclarado esa duda que tenías ahí en el tuétano

Artículo flojito pero al menos aclara el tema de los votos que ya es algo. Votito

MisturaFina

#3 gracias x la info. Estoy orgullosa de ese tratado. Ojala se le diera mas importancia.

noexisto

#5 Te voy a contar un secreto: tengo matrícula de honor en internacional publico y hasta he colaborado con la VI comisión de Naciones Unidas otorgándome el relator especial un diploma que me entregó personalmente por el trabajo que hice sobre cristalización de la costumbre Internacional vía las manifestaciones de consentimiento de estado de jefes de los mismos, gobiernos y ministro de asuntos exteriores (los únicos con capacidad para comprometer internacionalmente a un país en sus manifestaciones) reqlizadas a través de Internet cuando en la web aún éramos cuatro
Resulta curioso como el derecho internacional no lo puso en la picota la URSS porque mantenía status quo o China, en nada, hará lo mismo

Gracias por hacer el ridículo y por participar lol lol
__

#4 son varios (la declaración como tal no lo es)
Se me acaba el tiempo de edición pero aquí puedes ver algunos que se basan en la misma o en partes de la misma https://es.m.wikipedia.org/wiki/Categoría:Tratados_sobre_derechos_humanos

a

#3 Podrías explicar que sentido tiene eso que dices de que un país soberano que no haya firmado un tratado está obligado a cumplirlo ? Lo de la "costumbre internacional" es ridículo.
Y aún aceptando pulpo como animal de compañía como se explica que eso que dices no coincida con la realidad de multitud de países, y muchos de ellos occidentales o amiguitos de occidente.
Es que hasta un terraplanista casi tiene más argumentos para defender lo suyo que los tuyos.

D

En formato pack de seis rollos.
Muy vendido en las millas de oro de todas las grandes ciudades de la comunidad internacional.

P

"Declaración de los derechos humanos", es decir de derechos individuales y cuando un partido hace de los supuestos derechos colectivos su seña de identidad está enseñando la patita ...totalitaria