Publicado hace 9 años por Ratoncolorao a blogs.lainformacion.com

Tengo un amigo sacerdote, Vicente, que vale un tesoro. Por dos motivos: a) porque es un buen amigo (con eso está todo dicho) y b) porque cuando he tenido que escribir sobre algún tema religioso me ha servido como fuente de información muy fiable.Además, no elude ninguna cuestión espinosa. Ya que estamos en Semana Santa, le he llamado para para preguntarle si se atreve a responder estas cuestiones incómodas. Y lo ha hecho, sin esquivar ninguna:

Comentarios

D

#2 No esperes de vende humos reconozca que su producto esta defectuoso o caducado. lol

Esteban_Rosador

#6 Esa es la única pregunta cuya respuesta es contrastable. El resto es la palabrería usual esperable de un cura.

D

#8 La prueba en sí es correcta. Pero por ejemplo, según Ray Rogers, químico que analizó los tejidos que fueron usados para las pruebas del carbono 14 (y que disponía de una parte igual a las que se analizaron), afirmó que era posible debido a que en el pedazo usado contenía algodón (creo recordar) a parte de Lino (que se suponía era el único componente) que la fecha de la sábana sea diferente. Debido a que el algodón pudo ser añadido mucho después, y esto altera la datación.

El hombre se declara hombre de ciencia que no cree en milagros (puede que mintiera? si). En ningún caso da por hecho que es la sábana que cubrió a Jesús, pero tampoco daba por sentado que pudiese ser incorrecto la datación por ese motivo.

No sé, creo que nadie debe dar por seguro nada, el cura por supuesto tampoco.

De todas formas, aunque sea ´palabrería´, es palabrería coherente con el cristianismo, te guste o no.

s

#10 El trozo se eligió minuciosamente para asegurarse que fuera de la síndone original. Se partió en varios y se metió en tubos de aluminio sellados y se les añadió otros con trozos de linos de orígenes históricos conocido de control. Se trocearon y limpiaron en cada laboratorio (recuerdo que 3 de independientes) con diferentes técnicas desde ultrasonidos hasta limpiadores químicos y no la mismas técnicas a cada fragmento. Todos los trozos de lino de control de origen conocido pero no por los laboratorios ya que recibieron tubos de aluminios sellados y numerados, fueron datados correctísimamente (mismo material, etc), y todos los fragmentos de la síndone datados varios fragmentos en cada laboratorio etc. Dieron todos la misma datación en todos ellos con los mismos equipos con la misma precisión de los linos de control

El trozo y zona fue muy cuidadosamente elegida para evitar contaminaciones, otro material etc y el fuego no afecta a la datación ya que es una reacción química que elimina carbono en Co2 sin distinguir si es C12 o C14 manteniendo la proporción (de hecho en formas de datación de C14 menos precisas se incinera material para aislar el carbono) y es la proporción entre los dos lo que determina la datación no la cantidad absoluta.

Todas las supuestas objeciones a la datación parten de alguna u otra falsedad incluso se ha afirmado varias veces que el inventor de la técnica de datación declaró que se había hecho mal (cosa falsa) sin recordar que la datación se hizo en el 88 y su autor murió en el 80

Y así casi todo porque está todo lleno de cosas así en las defensas de la supuesta autenticidad o dudas de la síndone...

Algoritmo de realce que es el que es, etc...

Nylo

#2 No creo que se refiera al método del carbono 14 en general, sino a la prueba concreta que se le hizo a la sábana santa por este método, y en la que pudieron darse errores de procedimiento. En cualquier caso me es ajena la problemática, la verdad. Para mí la sábana es falsa, independientemente de cómo se hiciese la prueba del carbono 14.

Pepetrueno

#9 Yo tampoco creo que se refiera al método, sino al procedimiento. Procedimiento que ha sido contrastado y demostrado por activa y por pasiva que fue correcto. Lo que ocurre es que un magufo dijo que el creador del método del Carbono-14 había afirmado que el análisis no se hizo correctamente. Lo curioso del tema es que esa persona hubiera muerto nueve años antes de afirmar eso mismo, pese a lo cual se ha seguido manteniendo machaconamente como cierto.

s

#9 El problema es que no se dieron. Lo único que se acusó es que después de datar la síndone y las muestras de control de otras procedencias los laboratorios sin tener primero ni idea de cual era cual pudieron charlar entre ellos y al comparar los resultados de las dataciones y saber de que época era cada trozo fueran conscientes de la medievalidad segura de la síndone porque al menos uno de los tubos de aluminio de cada laboratorio contenía un fragmento de la misma. Con no dar uno de la síndone a uno de ellos y dar de otra cosa... Pero entonces habrían medido dos su edad y no los tres

Los tres de forma independiente... Sin un fallo en las muestras de control y con todos los controles en la adquisición de los fragmentos y limpieza de la síndone

Lo siento pero no se dio ningún error y la datación en ese caso fue perfecta como las otras.

solo_troleo

#2 Precisamente en eso es en lo único que tiene razón.
#9 No, se refiere al método en general. Y ni sabéis por qué, a ver si leyemos más y somos menos sectarios, que al final siempre sois los cientificistas los que no sabéis ni por dónde os viene el aire...

En la primera respuesta o miente adrede o es de una ignorancia supina. Todo monoteísmo rechaza lo material y considera el cuerpo una cárcel mientras sublima el espíritu. Esa es la razón del rechazo a lo puramente físico: gula, lujuria, riqueza...

Pepetrueno

#18 En todo caso es tu interpretación. Yo creo que se refiere no al método, sino a las pruebas concretas que se hicieron a la sábana de Turín. No recomiendes a los demás que lean más sin ni siquiera escribir bien. Ese "leyemos" duele a la vista.

solo_troleo

#19 Qué pena dais los ignorantes que vais de cientificistas estalinistas... Una nueva religión.

Pepetrueno

#21 Hala, al ignore. No tengo tiempo de aguantar imbéciles.

Pepetrueno

#4 Y no solo lo dice el cura, sino que #18 lo defiende e incluso recomienda a los demás que lean mas y aprendan. Supongo que se refiere a lectura tipo "Año Cero" o novelas de J.J. Benítez.

kukudrulo

#2 Es que no dice más, era la última pregunta

Pepetrueno

#12 Yo empecé por la última. En mi pueblo nos comemos primero el postre. Somos así de burros.

D

¿Qué la prueba del carbono 14 está desacreditada?

KrisCb21

Estoy de acuerdo con él en el tema del arte barroco. La imaginería de la época es muy hermosa.

(para mí, que no soy cristiana, la Semana Santa es arte)

gonas

#1 La contestación del punto 4 es genial.

D

Los paseamuñecos y sus colegas son unos idólatras al mas puro estilo del Antiguo Testamento. Y que no me digan que es una representación del santo o del dios, que si se les quema el muñeco se arma la de Dios (nunca mejor dicho). Y si les cambian el muñeco por otro ya no les vale, su devoción es para con ese. IDOLATRIA.

D

La biblia lo dice bastante claro:
"No te harás ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No los adorarás ni los servirás; porque yo, el Señor tu Dios, soy Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen y muestro misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos." Éxodo 20:1-6, 22

r

La de bombo y beneficio que ha dado un único mártir al cristianismo, el resto de religiones no saben sacarle tanto provecho, aunque tengan muchos más mártires, es algo a tener en cuenta, ahora los mártires se infravaloran tanto que crean cientos al año. Y si una madre envía a sus hijos a ser mártires (como hizo María con Jesús) ahora las mandan a prisión. Confunden mártir con suicida ¿o es lo mismo?