El 24 de Febrero de 2022 un hombre se suicida tirándose de un puente en Pontevedra. Ángel Martínez Pérez, “Lito”, conocido como “rey de las orquestas”, había decidido acabar con su vida a los 58 años. Figura clave que revolucionó el mundo de la verbena en los años 90 y tan relevante como controvertido, Lito edificó un imperio de millones de euros levantado sobre enormes cantidades de dinero negro recogidas en bolsas, validadas por contratos firmados en servilletas y amparadas por el sistema ancestral de donaciones recogidas puerta a puerta.
Comentarios
Años 90. Montabas una orquesta en Galicia con 8 amigos. Algo cutre para hacerte el verano. Te buscabas equipo, alguien que te alquilase un camión escenario, y a ver qué pasaba.
Estabas en el local de ensayo dándole, y de pronto llaman a la puerta. Lito con sus gorilas. Entra, se sienta, se para el ensayo.
Entonces él te explicaba que ibais a usar su camión y sus luces y el se llevaría una parte. Y que si no aceptabas, no ibas a dar un bolo en Galicia. Y así era.
Nunca estuve en orquesta, pero soy musico y gallego, y esto lo he escuchado tal cual dos veces cuando vivía allí en los años 2000.
#4 era sabido por todos.en mipueblo entrò el psoe. Lito les dijo que todas las Fiestas tenian queser 100% para el. El alcalde dijo que no podia ser, que se contrataria lk que el ayuntamiento decidiese. Pues en 4 años tuvimos solo orquestas pequeñas porque lito no permitiia parte. Lo queria diempr etodo.
#15 Deduzco que esos 4 años con orquestas pequeñas coinciden con el mandato del alcalde renegado. Y que, si volvieron las grandes orquestas, es porque ya había otro alcalde. Tal vez de otro partido ¿deducción correcta?
#34 o el anterior que pasó por el aro
#34 nuevo alcalde, mayoria absoluta, y la gente aplaudiendo porque ahora el pueblo volvia a ser decente, y no esa mierda de orquestas que había traído el masoncomunista aquel.
#39 Algunos sesgos se confirman más que otros
#4 no era exactamente así, era algo mucho más sutil. Esa película que te acabas de inventar no se acerca a la realidad. Primero, no se monta una orquesta con 8 amigos, eso sí quieres que funcione, eso de buscarse un equipo y un camión.... si tienes pasta y un nombre que te respalde si, si no vas a tener que buscarte bastante la vida para que te salga rentable alquilar un equipo y un camión, lo de "a ver que pasa" es siempre sinónimo de desastre. Y Lito no iba al ensayo de un "donadie" a nada, era más bien algo asi: si tú tenías una orquesta que funcionaba èl te podía ofrecer aumentar tu volumen de trabajo si trabajabas en su agencia y así era durante un tiempo. Como sus orquestas iban muy dopadas de equipo y luces eso requería una inversión importante si querías ponerte a la altura en caché con las demás, él amablemente se ofrecia a financiar ese salto pero a cambio de que trabajaras en exclusiva para él, así de tus actuaciones y iba sacando su porcentaje y parte de la pasta que le debías más un interés por el préstamo, todo muy lógico. Tu aceptabas y la inversión se realizaba y venga un pastón en equipo de sonido, mesa, luces, escenario, etc. por arte de magia a partir de ese momento la cantidad de trabajo que disfrurabas baja considerablemente y no puedes pagar, la excusa es que por alguna razón tu orquesta dejó de gustar.... y ahora no tienes trabajo y debes un montón de pasta. Lito se vuelve a ofrecer amablemente a quedarse con todo incluido el nombre de la orquesta a cambio de esa deuda descomunal. Y así es como hizo un verdadero imperio, algo no muy diferente a como hizo el Corte Inglés en los 70 y 80, siempre decía el cabrón "no es nada personal, son negocios".
#24 Lo de "esa película que me acabo de inventar" sobra. Has contado lo mismo que yo, aunque quizás yo conozco un caso concreto y tú otros. Que la forma de fundar una orquesta sea diferente (o incluso equivocada) no hace que yo me lo invente.
También te digo que no siempre las orquestas han sido la Panorama. Si que se han momtado orquestas "entre 8 amigos". Se de lo que hablo, lo que no voy a hacer es poner nombres aquí para que tú valores si miento o digo la verdad.
Además flipo, porque has contado lo mismo que yo pero con más concreción, y me hablas de "la película que me acabo de montar".
#28 Claro, porque Lito llegando a un ensayo y parando todo diciendo o conmigo o contra mi es una película más parecida a "El Padrino" que a cualquier cosa. Que comprendo que queda guay en el comentario pero le da a la cosa un viso mafioso que no se corresponde con la realidad, aunque ya te digo, queda chulo en el comentario. Por lo demás, he estado en la profesión desde mediados de los 80 ocupando todos los puestos del escalafón..... Se de lo que hablo.
#31 Pues hijo... Si la gente miente no es mi problema, pero a mi me lo han contado así tal cual dos personas diferentes sobre aquella misma situación.
Tengo un problema con las alusiones personales. Quizás a ti te de igual, pero no me llames mentiroso. Me importa un carajo quedar guay en Meneame, como puedes ver en mis comentarios. No me va precisamente decirle a la gente lo que quiere oir.
#32 no te he llamado mentiroso, puedes estar tranquilo, solo que el comentario da a entender que el fulano era un mafioso de película y el tipo puede ser que no fuera trigo limpio pero tampoco un mafioso, hizo cosas que no estaban dentro de la legalidad (porque tenía contactos, véase el tema de las multas por ejemplo) pero también hizo cosas buenas. El tipo era muy avispado y supo hacerselo en el momento justo, a veces abusando de poder y otras aprovechando la falta de entendederas del personal que pulula en la farándula, peto de ahí a presentarlo como "Lito Corleone" hay un mundo, además de que no era el solo, muchos quedaron casi impunes y tenían tanta responsabilidad como él. Un saludo desde este lado del mapa.
#31 pues tu caso como lo comentas suena a mafia
#4 y todo dinero negro? Nadie dado de alta? No recrimino nada, es por curiosidad
#29 Sinceramente ni idea. Pero si se de mucha gente que estuvo en la orquesta toda la vida y después tuvo problemones porque no había cotizado nada en esos años.
Este tio estaba protegido por políticos muy importantes. Yo ni sabía quién era y lo tuve en mi establecimiento, protegido de miradas indiscretas, en una reunión de super colegas, con alguien que era ministro en ese momento. Cuando los vi entrar y reconocí al ministro, me quedé flipando. Qué hace esta gente aquí?? Fuera del circuito?? Y puse la oreja. Muy asqueroso todo.
la fiscalía había dictado finalmente una sentencia de 12 años de prisión y el pago de 46 millones de euros, pero Lito se declaró insolvente. Su abogado recurrió, logró que se anulase esta sentencia y que lo juzgasen de nuevo. Esta vez la sentencia se redujo notablemente a dos años de prisión y 340.000 euros de multa.
O la primera sentencia era un disparate, o algo raro pasa aquí.
#13 Es la estrategia habitual de la agencia tributaria. Pedir condenas disparatadas, que la fiscalía compra SIEMPRE sin rechistar. Véase el caso de Xavi Alonso, para el que la agencia tributaria pedía cárcel y una millonada. Tuvo que pasar por un calvario de años hasta que la audiencia nacional le absolvió. Y ahora con Shaquira lo mismo. O lo del famoso Agapito.
La gente muy habitualmente ante peticiones de la agencia tributaria de millones de euros y años de cárcel aderezado con muchos años de exposición mediática y machaque psicológico acepta un acuerdo de culpabilidad aunque se ganaría en los tribunales. Además otra estrategia de la agencia tributaria es que si te revuelves, no pagas y recurres a la justicia ordinaria no te van a dejar en paz JAMÁS, ni a ti ni a tu familia.
#13 Durante el registro, los inspectores hicieron algo mal y quedó prácticamente anulado como prueba.
https://www.diariodearousa.com/texto-diario/mostrar/2533020/absuelven-lito-delito-fraude-contra-hacienda-anulados-registros
#13 la sentencia se modificó porque lito tenía buenos abogados que consiguieron reducirle la condena anulando pruebas por defecto de forma a la hora obtenerlas.
además de infinitos recursos para minimizar los daños.
y lo de la enfermedad mental es discutible
Recuerdo un año que el Concello de Santiago no quiso pasar por el aro y organizar con él las fiestas.
¿Qué hizo? El día grande contraprogramó una fiesta en una aldea cercana con sus mejores orquestas y arrasó. En Santiago no había ni un gato.
Llámame raro pero esto y la extorsión se parecen bastante.
#12 Eso se llama libre mercado y competencia.
Pues ni más ni menos que el modelo de muchísima gente en aquella época, sobre todo de la ideología que ya podemos sospechar después de miles de portadas en diarios, todos ellos muy patriotas, eso sí.
Demasiadas veces hacienda se comporta de una forma persecutoria, a veces es mejor una sanción asumible y promesas en firme de regularización general.
#5 no creo.
#5 a ese tipo lo que lw ocurría es que sabría mucho de negocios mafia y demás pero nunca había tratado con la Agencia Tributaria. Tsn listo no sería.
Lo digo porque con la Agencia Tributaria también se negocia, en yn principio te encian una carta pidiendo el oro yvel moro porque segun el artículo tal y cual y así hasta no se cuas artículos le debes tanta pasta, luego te los lees y todo es interpretable con lo cuál les contestas que de aquí nada se lo otro la mitad y así con todo.
Ellos luego suelen aceptar si se lo rebates bien, con lo cual lo que has de pagar es bastante menos de lo que piden al principio.
Cuando has pagado los muy jetas te vienen con una multa porque dicen que les has intentado engañar, que si la pagas pronto se queda en la mitad, aquí es cuando tu decides si pagarla o no, si es poco dinero es mejor arriesgar y decir que no estás de acuerdo y lo reclamas al Tribunal Economico Administrativo Regional De La Comunidad correspondiente y so sabes redactar bien y buscar una buena excusa te eximen del pago de la multa y los de la Agencia Tributaria se quedan con un palmo de narices.
#18 es lo que pasó pero sus abogados no lo asesoraron muy bien por lo visto
#5 ¿Demasiadas veces? NO
El problema aquí no es que persiguiera a alguien, sino lo que dejó de perseguir porque solo le interesaba un "aviso a navegantes".
¿Alguien sabe si se puede conseguir la serie de podcasts fuera de Sonora, o si es probable que aparezca que una plataforma alternativa? Es para un amigo.
Yo recuerdo a Panorama compartiendo cartel con Tekila o Pasito Show en unas fiestas de Asturias, y no me suena que esas orquestas estuviesen relacionadas con este tipo.
#2 controlaba todo el tinglado. Ha salido por aquí más de una vez. Hasta yo le quedé así pensando en toda la pasta que no se había pagado en impuestos varios y, como controlaba todo el cotarro en galicia, no pasaba nada…. Hasta que pasó
#2 en Asturias Lito no metía mucho las zarpas, pero cuando, esa orquestas que tienen nombre de bebida espirituosa actuaba en Galicia, era bajo el manto de su “productora”
#2 ostras, yo vi a Panorama en San Xenxo hace unos diez años, una pasada el pifostio que montaron, una actuación mayúscula. Y eso que no me gusta la pachanga...
Pues anda que no se forraban los representantes de cada zona y a eses ni mu.
Un 10, 15, 20% de cada actuación.
Más evidencias de que la cumbia da más mal que buena cosa.
Ojalá yo también me apellidase "Fariña".
"Fariñas" incluso mejor.
Xoán Fariñas.
A mi lo que me intriga es como hacen ahora para no facturar en negro. Las comisiones de fiestas que los contratan no suelen tener entidad jurídica, y el dinero que manejan es de aportaciones "voluntarias" en efectivo, sin factura ni recibo.
#27 Yo estuve una vez en una comisión de fiestas, y parafraseando a Blade Runner "vi cosas que vosotros humanos no creeríais"
Nada habría pasado si los ayuntamientos y sus cargos electos no fuesen los primeros corruptos.
Me contaron que cuando Hacienda empezó a despedazarlo todo, las propiedades de Lito pasaron a manos de una sociedad creada precisamente para proteger su patrimonio. Los socios que la formaban, sus amigos (propietarios de otras orquestas), le robaron todo. Ahí debió perder la cabeza.
Qué juego noventero es el que sale en la miniatura? Tiene buena pinta
#9 Metal Gear II: Pontevedra Snake
Valdrìa mas la pena pillar un par de esos millones en negro y fugarse a Brasil o un pais sin extradicción. Hacienda cobrandose la vida de la gente.