Publicado hace 2 años por manuelmace a franciscojaviertostado.com

Fue el científico más grande que ha tenido España, a la altura de Galileo, Newton y Einstein. Citado tanto o más que cualquiera de ellos, defendió hasta el final sus ideas y descubrimientos. De joven fue mal estudiante, pero para fortuna de la ciencia su obsesión por el culturismo le acercó a la medicina. Estoy hablando del profesor Santiago Ramón y Cajal.

Comentarios

paumal

#3 a ver, ninguno del trío tampoco. Al menos a uno le conoce todo Dior. Santiago fue el de la Reconquista. De Ramón y de Cajal ni puta idea, eso sí.

neiviMuubs

#16 mira que sois ijnorantes. Santiago creo que era antepasado del abascal, el facha ese. De Ramón ni puta idea supongo que sería el de pueblo de los tres, y Cajal pues creó las cajas de ahorros, si es que hay que decirlo todo.

RamonMercader

#16 fueron el trío de delanteros del Madrid durante unos años, Santiago y Cajal por los lados y Ramón en el medio.

d

#1 se les ha ido la olla por completo. No hay nadie en el mundo que no sepa quién ha sido Einstein o Newton, pregunta aleatoriamente a un tío por la calle de Sydney quién es Ramón y Cajal a ver qué te dice.

m

#7: No estoy de acuerdo, Pío del Río Hortega hizo descubrimientos mucho más importantes que los suyos, si no le dieron "el premio ese" fue porque era bajo, débil, gay, republicano y con calvicie incipiente, y no se lo perdonaron, pero a nivel científico está muy por delante, y además, dejó en herencia a la UVa un castillo, a ver cuántos científicos hay por ahí con un castillo y que lo donan a la universidad como herencia.

Pío del Río Hortega >>>> Ramón y Cajal
Pero vamos, a años luz.

e

#32 He estado unos días sin poder entrar a Meneame y ahora me encuentro esta respuesta tuya.
Quería agradecertela por descubrirme la figura de Pío del Río Hortega, la cual desconocía totalmente.

D

#7 Ser muy importante en neurología, con lo importante que es, no puede compararse con el heliocentrismo, la ley de la gravedad o la teoría de la relatividad. Estas son cosas que afectan al mundo o al universo entero.

powernergia

#2 No parece que esa sea una manera objetiva de evaluar el alcance de la Ciencia.

S

#1 recuerdo un artículo de Isaac Asimov en el que indicaba lo fácil que es responder a la pregunta de cual ha sido el científico más importante de la historia. Y lo difícil que serían ponerse de acuerdo para nombrar al segundo, tercero, etc.

frg

#5 ¿Y quien es primero? Nos dejas en ascuas

cuatroD2

#10 Newton por supuesto!

S

#11 por supuesto

Cide

#1 No, no se han pasado ni un pelo. Ramón y Cajal sigue siendo citado en todas las universidades del mundo. Otra cosa es que la física se estudie en bachillerato y te nombren a esos tres, y la neurología sea una ciencia que no se estudie en secundaria.
Como te dicen por ahí, si la importancia de un científico se midiera por popularidad, Messi sería un gran neurólogo.

Singularidad

#17 Ley de la gravitación universal, leyes de la dinámica, el cálculo infinitesimal, experimentos sobre la naturaleza de la luz...
No es que la física se estudie en bachillerato.
Es que el señor Newton era todo un coquito al que le debemos importantes avances en múltiples y variados campos de la ciencia.

D

#23 ¿El cálculo diferencial de Newton? Eeeeejjjjjjm. Como mínimo es algo controvertido.

https://es.wikipedia.org/wiki/Controversia_del_cálculo

Cide

#23 ojo, que no digo que Ramón y Cajal sea más importante que Newton. Digo que a Newton se le estudia desde secundaria y lo del aragonés no se estudia si no te dedicas a ello a un nivel al menos universitario.

#1 typical Spanish lo de infravalorar méritos de españoles, así nos va!!

Ripio

Refrito de varios envíos.
Hasta las fotos.

Niltsiar

#19 Como todo.

S

En España todo el mundo sabe dónde está la calle Ramón y Cajal de su pueblo pero casi nadie saben quien eran ellos y por qué son famosos

DaniTC

#4 la gente es subnormal. Los dos científicos más importantes de la historia de este país y ni saben cuál es su campo.

frg

#6 He estado a punto de preguntar cual era el otro ... luego he recordado

Cuñado

#4 Tan importantes no serían si no les dieron una calle a cada uno...

l42l

El mejor sketch de Berto Romero

Álvaro_Díaz

Toca mencionar también a Severo Ochoa

herlocksholmes

¿Quién fue antes, Ramón o Cajal?

ataülf

#8 ramonistas contra cajalistas.

c

Es hasta cierto punto lógico que en un país como España se tienda a engrandecer la figura del único nobel científico que tienen (Ochoa era estadounidense mas que español y sus investigaciones se llevaron a cabo alli).Si fuéramos franceses ya tendríamos mas dudas sobre cual es nuestro mejor científico. Sólo con los de la torre, ya habría suficiente discusión. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:72_cient%C3%ADficos_de_la_Torre_Eiffel  

El_Cucaracho

¿Cuál de los dos es Ramón y cuál Cajal?

S

Joder acabo de enterarme que Zaragoza tiene un enclave ... lol

keiko_san

Taparrabos y lanza, monstruo final.

z

Ramón y Cajal tiene un libro llamado "Reglas y consejos sobre investigación científica" donde narra la importancia del trabajo duro sobre el talento innato. Es un libro interesante para leer.
https://books.google.es/books/about/Reglas_y_Consejos_Sobre_Investigacion_Ci.html?id=WYGV68lUBtQC&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

"la emoción placentera asociada al acto de descubrir es tan grande que se comprende perfectamente aquella sublime locura de Arquímedes de quien cuentan los historiadores que, fuera de sí por la resolución de un problema profundamente meditado, salió casi desnudo de su casa lanzando el famoso Eureka: ‘¡Lo he encontrado!’.

¡Quién no recuerda la alegría y la emoción de Newton al ver confirmada por el cálculo, y en presencia de los nuevos datos aportados por Picard con la medición de un meridiano terrestre, su intuición genial de la atracción universal! Todo investigador, por modesto que sea, habrá sentido alguna vez algo de aquella sobrehumana satisfacción que debió experimentar Colón al oír el grito de ¡Tierra! ¡Tierra! lanzado por Rodrigo de Triana"