Hace 1 año | Por CillitBang a eldiario.es
Publicado hace 1 año por CillitBang a eldiario.es

El madrileño instituto San Isidro de Madrid tiene mucho de lo que presumir. Situado en el barrio de Embajadores desde hace más de 400 años es el primero del mundo en número de futuros literatos premiados por la Academia Sueca. Echegaray, Benavente, Aleixandre y Cela, por ese orden, fueron los antiguos estudiantes de este instituto que recibieron el Nobel de Literatura que entrega la Academia Sueca.

Comentarios

CillitBang

#3 es que los fachas se apropiaron de todo, calles, monumentos, colegios, historia y si alguien se oponía paredon.

Cehona

#4 No nos podiamos quejar.

themarquesito

Lo de los 400 años será si se acepta una cierta continuidad de distintas instituciones por el hecho de estar sitas en el mismo lugar.
Allí en la calle de Toledo estuvieron los Reales Estudios, establecidos en tiempos de Felipe II. En el reinado del mismo monarca, esos reales estudios pasaron a ser el Colegio Imperial, que pertenecía a los jesuitas (institución en la que estudió Lope de Vega, por cierto).
En el siglo XIX se transforma el colegio en Universidad Literaria de Madrid. Nadie se sorprenda de la denominación Universidad Literaria, que era corriente para referirse a universidades, especialmente a aquellas donde tenían preponderancia los estudios de letras como el Derecho.
Finalmente, en 1845, esas instalaciones dejan de ser de la Universidad Literaria y pasan a ser un instituto de segunda enseñanza, o sea instituto de secundaria.
Particularmente, yo dejaría la continuidad en 1845, que es cuando aparece el instituto. Que ya es una gran cifra para un instituto, ojo.

CillitBang

#1 y publico