¿Cuánto le gusta a la población de cada comunidad autónoma de España a la gente de otras? La línea roja es la representación gráfica de la Catalanofobia.
#19:
#12
Vox en Catalunya: 11 escaños
Vox en Galicia : 0 escaños
Yo no diría que 11 escaños de ultraderecha en Cataluña es irrelevante ni ejemplo de nada. Pero oye, que si, que Cataluña es la mejor en todo. Los más altos, los más guapos y los más intelectuales y europeos. Casi parisinos.
#33:
#3 Curioso, los datos dicen exactamente lo contrario de lo que tú dices. En Cataluña no hay hispanofobia (odio a lo español), y si hay catalanofobia en la mayoría de comunidades....
#11:
Patético espectáculo de victimismo.
Una encuesta que vete a saber de donde y cuando han sacado los datos y cómo los han cocinado, donde en el tweet afirma con una escala numérica de “gustar” donde gustar menos se iguala con fobia.
#1:
También demuestra que los españoles estan enamorados de su ombligo y de que en Catalunya no hay hispanofobia....
#48:
Del pie de la imagen. Grau de simpatia de les persones d'aqui
Font de dades: Enquesta 'Percepció sobre el debat territorial a Espanya' del Centre d'Estudis d'Opinió.
Mostra: 2.454 habitants d'Espanya (sense incloure Catalunya). Gràfic: @joethebrew Grado de simpatía de las personas de aquí
Fuente de datos: Encuesta 'Percepción sobre el debate territorial en España' del Centro de Estudios de Opinión. Muestra: 2.454 habitantes de España (sin incluir Cataluña). Gráfico: @joethebrew
¿Entonces quien respondió a la pregunta de los catalanes hacia el resto y sobre si mismos?
2454/16 comunidades....¿153 personas de cada comunidad (han decidido que tenemos catalanofobia) ? o es una encuesta cocinada para que diga que hay catalanofobia?
He buscado un minuto la encuesta original y sólo veo esto. Es licitada en 2019 y publicada en 2020.
Licitación de la encuesta: https://cido.diba.cat/contractacio/9024659/serveis-de-lenquesta-de-percepcio-sobre-el-debat-territorial-a-espanya-2019-generalitat-de-catalunya-departament-de-la-presidencia (102.000 €) sin el IVA.
y el informe completo: http://upceo.ceo.gencat.cat/wsceop/7368/Dossier%20de%20premsa%20-952.pdf (Por ejemplo en La Rioja sólo encuestaron a 20 personas)
Esta claro que no es actual, y el que ha realizado el gráfico busca la excusa de la catalanofobia.
#134:
#36 pues a mí lo que me llama la atención es que se le dé valor a esta gráfica la verdad.
Por lo que dice la gráfica la muestra es sobre aproximadamente 2400 personas. Además no indica la distribución del origen de esas personas ni en qué región viven.
Vamos que con la rigurosidad de la "encuesta" se podría pensar que las muestras las escogieron para fortalecer la idea que ya tenían antes de empezar a escribir el artículo.
#80:
Primero los gobernantes catalanes arman un pifostio a base de mentiras, medias verdades y demás, por el cual pretenden separarse del resto de España.
Después, supuestamente, unos 2 millones de catalanes los apoyan en estos delirios y mentiras, y no pocos insultando al resto de españoles.
Por último, presentamos una encuesta que va de la "percepción sobre el debate territorial en España" hecho por el lo que viene siendo el CIS de la GenCat y lloramos porque no quieren a los catalanes.
#131:
#52 Pues viendo que los catalanes tienen mucha menos aversion a otras comunidades que la aversion que estas comunidades tienen hacia los catalanes.
Vamos, justo lo contrario de lo que promulgan ciertos partidos nacionales.
#116:
#35#16 etc: La catalanofobia la he vivido TODA LA PUTA VIDA y tengo 45 años.
Dejad ya el puto lloriqueo: es asi y punto, y siempre ha sido asi, ni lloriqueo de catalanes ni ostias.
Y no, no soy catalan, ni idiota, ni tengo que justificar mi puta catalanofobia pq no la tengo.
#36:
#1 Mis dos primeras conclusiones más allá de la del título han sido esas dos:
- La línea diagonal mostrando lo mucho que se quieren todos a sí mismos.
- La inexistencia de línea vertical en el caso de Cataluña, mostrando que no es algo recíproco.
Otras cosas que me han llamado la atención han sido:
- Los que menos se quieren a sí mismo son los de Baleares, seguidos de Canarias y País Vasco. Quizá regiones en donde muchos son inmigrantes aunque sea de dentro de España. Me lo habría imaginado de León, pero va junto a toda la comunidad de Castilla y León.
- Donde sí se ve una línea horizontal es en Canarias, no sólo es de los que menos se quieren, también de los que menos quieren con diferencia a los demás. Quizá es algo cultural el grado de evaluación y habría que haber escalado a la media de toda la puntuación de cada uno.
#16:
#7 Pues yo leyendo MNM siempre había pensado que era todos contra Madrid... Pero vamos, en Cataluña llevan décadas cultivando el odio al vecino y a la tierra del abuelo. Tampoco soprende.
Pero bueno, de todos modos, la única CCAA que ha intentado separarse porque un porcentaje grande de su población se siente especial, ¿tendría que ser la favorita de todas las demás? ¿Por qué?
#34:
#19 además es graciosísimo como los catalanes se creen super de izquierdas si los partidos nacionalistas que llevan gobernando años son de derechas.
Nota: me caen bien los catalanes, viajo allí a menudo y nunca he tenido ningún problema con nadie ni por idioma ni cosas así.
#95:
#1 Y que los que más odian a los catalanes son los que nunca estuvieron en Cataluña.
#66:
#6#4 mi impresión con los canarios generalizando es una mezcla de cosas. Somos un tanto provincianos, tenemos una percepción de soberanía por parte de la península, no somos muy viajados más allá de las 8 islas, un orgullo exacerbado y de un sentimiento de propiedad ilógico.
Nuestra percepción de nosotros mismo puede venir del conflicto insular alimentado generación tras generación tanto por la ciudadanía como por entidades
#1 Mis dos primeras conclusiones más allá de la del título han sido esas dos:
- La línea diagonal mostrando lo mucho que se quieren todos a sí mismos.
- La inexistencia de línea vertical en el caso de Cataluña, mostrando que no es algo recíproco.
Otras cosas que me han llamado la atención han sido:
- Los que menos se quieren a sí mismo son los de Baleares, seguidos de Canarias y País Vasco. Quizá regiones en donde muchos son inmigrantes aunque sea de dentro de España. Me lo habría imaginado de León, pero va junto a toda la comunidad de Castilla y León.
- Donde sí se ve una línea horizontal es en Canarias, no sólo es de los que menos se quieren, también de los que menos quieren con diferencia a los demás. Quizá es algo cultural el grado de evaluación y habría que haber escalado a la media de toda la puntuación de cada uno.
#36 La diagonal expresa lo de siempre, el tribalismo del mamífero homo sapiens. Como si preguntas por tu provincia y la de al lado, o tu pueblo y el de al lado, o si preguntas por o tu barrio y el de al lado, etc.
#36 - Los que menos se quieren a sí mismo son los de Baleares, seguidos de Canarias y País Vasco. Quizá regiones en donde muchos son inmigrantes aunque sea de dentro de España. Me lo habría imaginado de León, pero va junto a toda la comunidad de Castilla y León.
Cada comunidad tiene una escala. Para ver quienes se quieren menos a sí mismos yo no miraría las puntuaciones absolutas, miraría cuanto se sitúan ellos por encima de la media de sus votaciones. Por ejemplo, canarias se pone a sí misma un 8, que no parece mucho. Pero la segunda nota mas alta que dan es un 6,3. Por otro lado, Castilla la Mancha se da a sí misma un 8,7 pero tiene varias notas de 8 o más.
#76 Sí, es a lo que me refiero con "Quizá es algo cultural el grado de evaluación y habría que haber escalado a la media de toda la puntuación de cada uno."
Yo siempre he visto en mi entorno que se acoge muy bien a la gente de la península, sobre todo cuanto más suave, o al menos menos cortante, es el acento y la forma de hablar (porque la pedantería o la soberbia sientan muy mal en las islas por una cuestión histórica, y no sabemos distinguir entre un asturiano dándote una opinión y uno tirándote una bronca, cometemos errores al interpretar cosas así porque no tenemos el oído hecho).
La godofobia es bastante marginal, y diría que ha ido a menos con el tiempo, ya casi no veo aquellas pintadas de “fuera go2, 1 godo más un trabajo menos,etc”, y antes también era marginal, pero se hacían notar más que ahora.
De todas formas me gustaría saber de experiencias chungas de godos que han venido por aquí, para hacerme una idea, no sé si tienes alguna.
#36 En el caso de Baleares, puede ser que el problema sea que les han preguntado cuanto quieren a su CCAA, Baleares. El problema es que no existe un sentimiento "balear": los mallorquines son mallorquines, los menorquines son menorquines que miran hacia Cataluña si hay que emigrar y en las pitiusas lo mismo pero con Valencia.
#36 pues a mí lo que me llama la atención es que se le dé valor a esta gráfica la verdad.
Por lo que dice la gráfica la muestra es sobre aproximadamente 2400 personas. Además no indica la distribución del origen de esas personas ni en qué región viven.
Vamos que con la rigurosidad de la "encuesta" se podría pensar que las muestras las escogieron para fortalecer la idea que ya tenían antes de empezar a escribir el artículo.
#36 si haría falta algun tipo de normalización ponerle 8 a todo aorta la misma informacion que ponerle 6 a todo, la relacion entre gustarse a si mismo y gustar de los demas creo que es lo importante. Quizas es sencillamente que los canarios no tenemos favoritos, que sería algo positivo a mi entender.
#36 La desigualdad y la discriminación por sexo, nacionalidad o región autonómica en países avanzados como España son el resultado de una compleja interacción de factores históricos, socioeconómicos, culturales y políticos. Aunque estos países han logrado avances significativos en la promoción de la igualdad y la inclusión, persisten desafíos. Algunas razones para la desigualdad y discriminación incluyen:
Historia y tradición: Muchas desigualdades tienen sus raíces en estructuras históricas y tradiciones culturales arraigadas en la sociedad. Estas pueden ser difíciles de erradicar, incluso en países avanzados.
Estereotipos y prejuicios: Los estereotipos y prejuicios son creencias o actitudes generalizadas hacia ciertos grupos de personas basadas en características como el sexo, la nacionalidad o la región autonómica. Estos pueden influir en la forma en que las personas son tratadas o percibidas, lo que puede llevar a la discriminación y desigualdad.
Desigualdad económica: La distribución desigual de la riqueza y los ingresos puede exacerbar las diferencias entre grupos de personas. Esto puede ser especialmente pronunciado en regiones autonómicas con distintos niveles de desarrollo económico.
Políticas y leyes: Aunque la mayoría de los países avanzados tienen leyes que prohíben la discriminación, la implementación y el cumplimiento de estas leyes pueden ser imperfectos. Además, algunas políticas y leyes pueden perpetuar la desigualdad de manera inadvertida, incluso si no tienen la intención de hacerlo.
Educación: La falta de acceso a una educación de calidad y oportunidades de formación puede perpetuar la desigualdad y limitar las posibilidades de movilidad social para ciertos grupos de personas.
Exclusión social: Algunos grupos de personas pueden ser marginados o excluidos de la sociedad debido a su sexo, nacionalidad o región autonómica. Esto puede limitar sus oportunidades y perpetuar la desigualdad.
Para abordar la desigualdad y la discriminación en países avanzados como España, es fundamental reconocer y abordar estos factores subyacentes, promover políticas y prácticas inclusivas y fomentar una mayor conciencia y educación sobre la igualdad y la diversidad.
#45 En realidad los Canarios tratamos al resto de España de la misma manera en que nos tratan a nosotros, estamos acostumbrados a que de las islas sólo se acuerden cuando hay una catástrofe o tienen que elegir destino para las vacaciones, de resto...
Si esto que digo no fuese cierto que venga a explicarme alguien por qué hay tantas noticias con estadísticas en un mapa que en las que en el titular pone España, pero donde Canarias no aparece por ningún lado. Es difícil querer a alguien que sólo se acuerda de ti por interés o por lástima.
#1 ¿Cómo concluyes lo de la Hispanofobia?, porque no veo los resultados asignados a gentes de ningún territorio llamado Hispania o España/Espanya.
CC #33
#131 Yo creo que puede ser diferente tener mania al gobierno de una region/colectivo, a sus habitantes o a su zona con su idiosicrasia.
Tambien dentro de cada grupo (veganos, lgbt, sexistas, moteros, futbolero, etc) hay gente inaguatable y en alguno han forma grupo o masa critica y pueden ser una minoria ruidosa que da mala fama a todo el colectivo.
#219#63#178 Lo politicos siempre estan generando conflictos.
Que en un ayutamiento tenga que poner orden un juez decir que se ponen todas las banderas para tener una solucion que contente/fastidie eigual a todos, en lguar de ponerse de acuerdo en un tema tan sencillo, da muestras de nuestra democracia.
Se deberia fomentar el atractivo por la lengua y el territorio en el exterior. Sobre todo en un pais tan turistico.
El grupo musical Huntza y el progrmas APM han genera mas interes en las lenguas que los politicos.
#184 Tambien los medios tienen la culpa, estan todo el dia sacando a gente crispando. Y si no crispas tu mensaje no sale
#19 Es curioso que en el Pais Vasco era superirrelevante por ser claramente anti nacionalista/separatista. No se si ha conseguido algun escaño. En cambio si ha conseguido relevancia VOx siendo mas facha.
Corrijo: Es dificil de comparar. Cs ha tenido mas votos, pero VOX a conseguido un escaño. https://resultados.elpais.com/elecciones/2020/autonomicas/14/index.html
#1 miren señores, la catalanofobia es algo que ha costado sudor y lágrimas conseguir, mucho esfuerzo y muchos años. Deberían estar contentos.
Y no, no es externo ni han manipulado a nadie.
#12
Vox en Catalunya: 11 escaños
Vox en Galicia : 0 escaños
Yo no diría que 11 escaños de ultraderecha en Cataluña es irrelevante ni ejemplo de nada. Pero oye, que si, que Cataluña es la mejor en todo. Los más altos, los más guapos y los más intelectuales y europeos. Casi parisinos.
#34 Lo de independentismo = nacionalismo no tiene mucho sentido. Mas nacionalista es el que cree que su país es algo sagrado que no puede dividirse en otros países y no admite ni que se vote acerca de ello. Un país es solo una forma de dividir administrativamente una región. La opinión sobre desde dónde debe gestionarse o cómo organizar esa división administrativa no necesariamente va unido a un sentimiento nacionalista. Por preferir que ciertas decisiones de tu pueblo se tomen desde un ayuntamiento antes que desde un gobierno elegido entre muchos otros (cuyo voto puedes creer que no responden a la sensibilidades y necesidades de tu pueblo) y situado a miles de quilómetros, no significa que seas nacionalista.
#34 Y sobre lo de creerse de izquierdas, votando a partido de derechas tipo ciu, supongo que será por comparación con lo que es la derecha del pp, (ya no te digo vox) que en lo económico son muy parecidos, pero en otras cosas como rechazo a la dictadura franquista, respeto a la homosexualidad, feminismo.. aún siendo de derechas, en comparación al pp parecen de izquierdas.
#19 ¿No siguen hablando sus propios políticos de razas a siglo XXI, entre ellos Torrà?
Honestamente los catalanes son gente normal, de hecho me caen super bien, pero ellos también tienen en general una hispanofobia increible, cosa que el gráfico no explica. Y esto se escucha de manera normal en los discursos de la calle, la verdad.
No es una cuestión de generar agravios, pero ha habido un problema hace unos años y estas cosas son producto de eso, de unos políticos concretos (da igual de que supuesto bando) que nos meten en un problema a todos para conseguir sus propios beneficios.
#40 Cuando la cultura hispánica ha estado luchando desde siglos por acabar con tu lengua y cultura pues no sé, quizá se entienda un poco que tengan algo de hispanofobia.
#99 Esa mierda apenas se puede leer, sobre todo el año, pero desde luego si hoy por hoy existen o han existido leyes en favor del catalán no han venido de la cultura hispana sino de la lucha política de los catalanohablantes.
#99 eso que pones es de 1967, pero habia un plan piloto, en algunas aulas para dar la enseñanza reglada excusivamente en catalan para el curso 1976/77 que con la muerte del dictador nunca mas se supo.
#40 yo no lo veo como una hispanofobia en su sentido más literal.
Lo veo más como un... "ya están aquí otra vez con sus manías". Me refiero cuando el PP, principalmente, empieza a hurgar en el sentimiento catalán y como son muchos que votan al PP, pues ahí tienes la "fiesta".
#19 A esto hay que sumarle todos los escaños de Junts, el partido que llevó en sus listas a gente como Quim Torra o este de aquí: "haremos limpieza de españoles".
Patético espectáculo de victimismo.
Una encuesta que vete a saber de donde y cuando han sacado los datos y cómo los han cocinado, donde en el tweet afirma con una escala numérica de “gustar” donde gustar menos se iguala con fobia.
#11 "Les dades que s’han fet servir per a aquest article provenen de l’enquesta ‘Percepció sobre el debat territorial a Espanya’, del Centre d’Estudis d’Opinió de Catalunya". Les dades brutes a escala individual són disponibles públicament.
#2 Pues no, es Cataluña. Por otra parte es curioso ver como a los canarios solo les caen bien los canarios y aún encima se caen peor a si mismos que el resto de CCAA en comparación.
Pero bueno, de todos modos, la única CCAA que ha intentado separarse porque un porcentaje grande de su población se siente especial, ¿tendría que ser la favorita de todas las demás? ¿Por qué?
#7 Somos tan "especiales" como los portugueses que se separaron de la corona hispánica a la primera oportunidad. Somos tan "especiales" que los fascistas de VOX son irrelevantes en Catalunya.
#12 Son irrelevantes porque aquí tenemos nuestra propia ultraderecha fascista y xenófoba, però que ens parla en la nostra llengua, i a més té l'altaveu (i les subvencions) dels mitjans de comunicació públics.
I si noi, Junts són uns putos fatxas de merda, ho sento. Per molt que et pugui agradar el que diguin.
#7 Pues yo leyendo MNM siempre había pensado que era todos contra Madrid... Pero vamos, en Cataluña llevan décadas cultivando el odio al vecino y a la tierra del abuelo. Tampoco soprende.
#16 Lo digan los entrevistados en el gráfico o no, contra Madrid te lo encuentras como discurso normalizado en el día a día. Es una realidad que nos encontramos todos y existe, de hecho es la Comunidad a por la que más va todo el mundo, incluso muchos de los propios madrileños/as.
A nadie le importa un pimiento Madrid ni los madrileños. Ya les gustaría a muchos madrileños que eso fuera verdad, pero la realidad es la que es. Lo de sentirse perseguido y "el profe me tiene manía" es algo que simplemente no es verdad.
Otra cosa es lo que digan dos indigentes mentales que gobiernan Comunidad y Ayuntamiento
#42 Claro, por esto ciertos politicos a nivel nacional se pasan el vomitando mierda sobre Madrid. Porque saben que es lo que "normalizado" que vende.
Te suena cierta noiticia reciente sobre cierto lider de cierto partido mayoritario, y sobre las mentiras que soltaba? Supongo que las sotaba sobre los catalanes por vicio, no porque creyera poder obtener mas votos con ello.
#16 En todo caso serían años cultivando el odio del vecino y de la tierra del abuelo.
Los comentarios que he escuchado en el pueblo de mi padre por el hecho de ser catalán son delirantes. Y eso a pesar de que la escuela del pueblo lleva el nombre de mi bisabuelo.
#50 El comentario "No pareces catalán" cuando estás en una conversación agradable lo hemos vivido casi todos los catalanes viajando por las españas. Pero no hay prejuicios ni fobias arraigadas desde antes del procés, todo viene porque Torra escribió nosequé.
#61 si. Lo dicen como un piropo. Y luego esta lo.de "no tienes acento catalán" como otro piropo. Y eso no lo dicen a alguien andaluz, canario etc. Esos acentos si les gustan.
#61 Si, es alucinante las historias que se creen (o se quieren creer algunos) para justificar la linea roja del grafico. En esta misma noticia tienes unos cuantos intentando justificarla.
#61 Yo como persona con ex-pareja catalana, puedo asegurar que los catalanes pueden dar miedo y resultar amenazadores y hostiles si no les hablas en catalán estando en su tierra. Me pasó varias veces.
#16Pero vamos, en Cataluña llevan décadas cultivando el odio al vecino y a la tierra del abuelo. Tampoco soprende.
Como lo han hecho exactamente durante estas decadas? A ver si va a ser al reves, y ciertos politicos a nivel nacional llevan decadas promoviendo esta linea roja.
#7 Lo de intentar separarse es lo de menos, el desprecio con el que durante muchos años han hablado ciertos políticos catalanes de las regiones más pobres de España contribuye en gran parte.
Mucha simpatía no han generado, pero, ay, el victimismo.
#35 Que si, que si. Como si no existiera antes. Has pensado sobre el desprecio con el que hablan ciertos partidos nacionales (si, de los que gobiernan a todos - incluso a los catalanes) sobre los catalanes? Pero que si "ay, el victimismo".
Bastante lamentable los que justificais esto mismo, y despues lo llamais "victimismo".
#96 hago referencia a la palabra "especial", que alguien no quiera vivir contigo no quiere necesariamente decir que se crea "especial", "diferente", "mejor" o lo que sea, significa que simplemente no quiere vivir contigo (y que conste que yo no comparto esa idea pero el 90 % de mi entorno sí, y no tienen nada que ver con ser "especial", por eso hago el inciso es esa palabra)
#7Pero bueno, de todos modos, la única CCAA que ha intentado separarse porque un porcentaje grande de su población se siente especial
Claro, esta es tu interpretacion, supongo que potenciada por ciertos politicos. Y asi justificas (como hacen otros) esta linea roja, mientras la mantienes. Que sorpresa.
De verdad que este grafico no te hace plantear otra opcion? Puede ser que no es que se sientan especiales, si no que estan hasta los huevos de ser esta linea roja? No es tan dificil de entender.
#7 Has oído alguna vez hablar de una organización terrorista llamada ETA?
El odio a los catalanes existe, tus comentarios son una prueba contundente de ello.
#6#4 mi impresión con los canarios generalizando es una mezcla de cosas. Somos un tanto provincianos, tenemos una percepción de soberanía por parte de la península, no somos muy viajados más allá de las 8 islas, un orgullo exacerbado y de un sentimiento de propiedad ilógico.
Nuestra percepción de nosotros mismo puede venir del conflicto insular alimentado generación tras generación tanto por la ciudadanía como por entidades
#66 En mi experiencia personal siempre he tenido muy buena conexión con los canarios. Fueron relaciones profesionales que una vez terminado el trabajo trascendieron a lo personal y de ahí saqué amigos para toda la vida. Igual cuesta un poco entrar al principio, pero una vez que te muestras confiable para ellos ya todo va de lujo. Así que veo muy plausible lo que dices porque muchas veces me ha dado esa impresión de que se hacen un poco de menos cuando son tan válidos o más que cualquiera.
#4 yo como canario que vivo en Madrid. No es que a los canarios le caiga mal el resto del mundo. Sino que se tiende a comparar cómo se vive en un sitio y otro. Y como en canarias en ningún lado
Del pie de la imagen. Grau de simpatia de les persones d'aqui
Font de dades: Enquesta 'Percepció sobre el debat territorial a Espanya' del Centre d'Estudis d'Opinió.
Mostra: 2.454 habitants d'Espanya (sense incloure Catalunya). Gràfic:@joethebrew Grado de simpatía de las personas de aquí
Fuente de datos: Encuesta 'Percepción sobre el debate territorial en España' del Centro de Estudios de Opinión. Muestra: 2.454 habitantes de España (sin incluir Cataluña). Gráfico:@joethebrew
¿Entonces quien respondió a la pregunta de los catalanes hacia el resto y sobre si mismos?
2454/16 comunidades....¿153 personas de cada comunidad (han decidido que tenemos catalanofobia) ? o es una encuesta cocinada para que diga que hay catalanofobia?
He buscado un minuto la encuesta original y sólo veo esto. Es licitada en 2019 y publicada en 2020.
Licitación de la encuesta: https://cido.diba.cat/contractacio/9024659/serveis-de-lenquesta-de-percepcio-sobre-el-debat-territorial-a-espanya-2019-generalitat-de-catalunya-departament-de-la-presidencia (102.000 €) sin el IVA.
y el informe completo: http://upceo.ceo.gencat.cat/wsceop/7368/Dossier%20de%20premsa%20-952.pdf (Por ejemplo en La Rioja sólo encuestaron a 20 personas)
Esta claro que no es actual, y el que ha realizado el gráfico busca la excusa de la catalanofobia.
Como bien indica #48 la muestra recogida es estadísticamente no significativa sobre el universo de estudio, por tanto carece de validez científica. Es un error metodológico grave que tira por tierra toda la investigación realizada y hace inservibles los resultados.
La primera gráfica que pone #13 recoge la media total (0-10), mientras que la que tú indicas solamente indica las observaciones extremas (puntuadas como 0)
#13 Yo no he viajado nunca a Cataluña pero conozco bastantes catalanes (y de media les daria un 5, gente superamable y gente supergilipollas a partes iguales).
#13 o cuanto peor te caen menos viajas, que también tiene su lógica
y los más catalanófobos los asturianos, no me lo esperaba... y los más enamorados de si mismos, esto me lo esperaba de los vascos
#13 No hay como viajar y hablar con otros para quitarse el pelo de la dehesa.
Yo soy de Madrid, y lo mismo mis padres, abuelos y bisabuelos. Ninguno ha tenido odio a nadie. Es más, siempre hemos viajado mucho por toda España y tenemos familia y amigos casi en todas partes. A mí el único que me ha tratado mal alguna vez ha sido el gilipollas de turno que hay en todas partes. Por lo demás, en Cataluña, Canarias, Madrid, Murcia o Zamora me encuentro como en mi casa y la gente es en general maja y acogedora.
Primero los gobernantes catalanes arman un pifostio a base de mentiras, medias verdades y demás, por el cual pretenden separarse del resto de España.
Después, supuestamente, unos 2 millones de catalanes los apoyan en estos delirios y mentiras, y no pocos insultando al resto de españoles.
Por último, presentamos una encuesta que va de la "percepción sobre el debate territorial en España" hecho por el lo que viene siendo el CIS de la GenCat y lloramos porque no quieren a los catalanes.
#3 Curioso, los datos dicen exactamente lo contrario de lo que tú dices. En Cataluña no hay hispanofobia (odio a lo español), y si hay catalanofobia en la mayoría de comunidades....
#33 cosa que viene a corroborar lo que hizo el PP en épocas de Zapatero como presidente, empezó a utilizar Catalunya como "arma electoral", y de esos barros...
#33#73 reconozzco que no me he explicado bien, lo siento.
Lo que quería decir es que la reputacion (o la imagen) de los catalanes en el resto de España se ve afectada por las tonterías de sus gobernantes, y del mensaje hispanófobo que los medios nos hacen creer que viene de Cataluña
#33 También es curioso que todas las comunidades se pongan de acuerdo en algo. A lo mejor es que algo ha pasado para que eso pase, y no es que el profe les tenga manía.
Creo que es más que evidente que muchas puntuaciones ganan o pierden por el componente indepe. Todas las comunidades que tienen más separatistas, están peor valoradas por los demás, y a su vez las comunidades con separatistas valoran mejor a otras que también tienen separatistas. Es clarísimamente el factor diferenciador más grande que se puede apreciar.
#3 Aham, claro. Por eso la linea roja no existe en vertical.
Sois tremendos retorciendo la realidad. Despues llamais a los otros adoctrinados.
El dia que te plantees que muchos catalanes son independentistas no por lo que dicen en el colegio o en TV3, si no por lo que escuchan decir a ciertos politicos nacionales (a los que les va muy bien) en televisiones nacionales, quizas te da algo.
Mientras tanto, continua justificando este odio, que seguro que las cosas mejoran.
Edito: Acabo de leer tu comentario en #119 y creo que he respondido de forma mucho mas agresiva de lo que deberia haber hecho. Ahora te pido disculpas yo por ello.
#37 Exacto, y por eso mismo no es nada incorrecto u ofensivo decir Gerona o Sangenjo cuando hablas en castellano pero si decirlo cuando hablas en catalán o gallego. Pero resulta que hay gente que si que se ofende, que de todo hay en este mundo.
#53 Pero hay una diferencia de cuando se trata de un medio de comunicación en castellano, que puede seguir su línea y utilizar los topónimos en castellano, y otra cuando se trata de medios oficiales, en donde aunque el texto sea en castellano, se debe emplear el topónimo oficial. Y en Cataluña los topónimos oficiales son en catalán.
#68 Yo no sé si alguien ha comunicado su descontento con los medios oficiales por usar topónimos en castellano de poblaciones con un nombre oficial en otro idioma. Supongo que alguno habrá y entiendo que ahí tiene razón.
Pero a mi, en conversaciones cotidianas con otras personas, hablando en castellano, me han saltado unas cuentas veces diciendo que no se dice el topónimo en castellano, si no el oficial. Ya te digo, siempre hay algún tonto, y tontos hay en todos los sitios. Es gente que no entiende que si estoy hablando en castellano digo Londres y si estoy hablando en inglés digo London.
#81 Bueno, si estás hablando en castellano normalmente dices Londres y no London, pero por otro lado también normalmente dices Toulouse y no Tolosa, y Maastricht en lugar de Mastrique. La RAE es clara en ese aspecto: https://www.rae.es/dpd/ayuda/tratamiento-de-los-toponimos
Hay otras ciudades en los que no está claro Por ejemplo, algunas veces se utiliza Fráncfort y otras Frankfurt. Ha caído en desuso la forma castellana pero no completamente.
No me parece ofensivo decir Sangenjo u Orense. Pero son castellanizaciones impuestas durante el franquismo que ni utilizan los castellanohablantes del lugar.
Tienes razón que quizás en medios oficiales puede haber pocas quejas. En mi caso precisamente considero que ocurre precisamente al revés. la DGT pone los topónimos oficiales en las señales, en cambio el Servei Català de Trànsit ha puesto topónimos en catalán en lugar del oficial: Saragossa.
#100 A ver, si que es cierto que si no conozco el topónimo en castellano suelo tirar del que conozco, no me queda otra. Y de hecho no creo que haya topónimos definidos en castellano para todas las poblaciones del mundo, es un imposible, y mas que yo los conozca todos.
Lo que dices de las señales de tráfico en Cataluña es cierto. Al menos en los dos años que estuve viendo por ahí si que vi señales con los topónimos en catalán de sitios con cuyo nombre oficial es en castellano. Y esto que tú y yo podemos mas o menos intuir la equivalencia, pero siempre pensé que un extranjero que venía de Francia en coche tenía que volverse loco.
Comentarios
También demuestra que los españoles estan enamorados de su ombligo y de que en Catalunya no hay hispanofobia....
#1 Mis dos primeras conclusiones más allá de la del título han sido esas dos:
- La línea diagonal mostrando lo mucho que se quieren todos a sí mismos.
- La inexistencia de línea vertical en el caso de Cataluña, mostrando que no es algo recíproco.
Otras cosas que me han llamado la atención han sido:
- Los que menos se quieren a sí mismo son los de Baleares, seguidos de Canarias y País Vasco. Quizá regiones en donde muchos son inmigrantes aunque sea de dentro de España. Me lo habría imaginado de León, pero va junto a toda la comunidad de Castilla y León.
- Donde sí se ve una línea horizontal es en Canarias, no sólo es de los que menos se quieren, también de los que menos quieren con diferencia a los demás. Quizá es algo cultural el grado de evaluación y habría que haber escalado a la media de toda la puntuación de cada uno.
#36 La diagonal expresa lo de siempre, el tribalismo del mamífero homo sapiens. Como si preguntas por tu provincia y la de al lado, o tu pueblo y el de al lado, o si preguntas por o tu barrio y el de al lado, etc.
#36 - Los que menos se quieren a sí mismo son los de Baleares, seguidos de Canarias y País Vasco. Quizá regiones en donde muchos son inmigrantes aunque sea de dentro de España. Me lo habría imaginado de León, pero va junto a toda la comunidad de Castilla y León.
Cada comunidad tiene una escala. Para ver quienes se quieren menos a sí mismos yo no miraría las puntuaciones absolutas, miraría cuanto se sitúan ellos por encima de la media de sus votaciones. Por ejemplo, canarias se pone a sí misma un 8, que no parece mucho. Pero la segunda nota mas alta que dan es un 6,3. Por otro lado, Castilla la Mancha se da a sí misma un 8,7 pero tiene varias notas de 8 o más.
#76 Sí, es a lo que me refiero con "Quizá es algo cultural el grado de evaluación y habría que haber escalado a la media de toda la puntuación de cada uno."
#36 A los godos los canarios simplemente nos aceptan y porque no les queda otra.
#89 No señor, no no no, bueno sí.
Yo siempre he visto en mi entorno que se acoge muy bien a la gente de la península, sobre todo cuanto más suave, o al menos menos cortante, es el acento y la forma de hablar (porque la pedantería o la soberbia sientan muy mal en las islas por una cuestión histórica, y no sabemos distinguir entre un asturiano dándote una opinión y uno tirándote una bronca, cometemos errores al interpretar cosas así porque no tenemos el oído hecho).
La godofobia es bastante marginal, y diría que ha ido a menos con el tiempo, ya casi no veo aquellas pintadas de “fuera go2, 1 godo más un trabajo menos,etc”, y antes también era marginal, pero se hacían notar más que ahora.
De todas formas me gustaría saber de experiencias chungas de godos que han venido por aquí, para hacerme una idea, no sé si tienes alguna.
Saludos.
#36 Es la horizontal, la de la percepción del resto de españa sobre la comunidad seleccionada.
#36 En el caso de Baleares, puede ser que el problema sea que les han preguntado cuanto quieren a su CCAA, Baleares. El problema es que no existe un sentimiento "balear": los mallorquines son mallorquines, los menorquines son menorquines que miran hacia Cataluña si hay que emigrar y en las pitiusas lo mismo pero con Valencia.
#36 pues a mí lo que me llama la atención es que se le dé valor a esta gráfica la verdad.
Por lo que dice la gráfica la muestra es sobre aproximadamente 2400 personas. Además no indica la distribución del origen de esas personas ni en qué región viven.
Vamos que con la rigurosidad de la "encuesta" se podría pensar que las muestras las escogieron para fortalecer la idea que ya tenían antes de empezar a escribir el artículo.
#36 si haría falta algun tipo de normalización ponerle 8 a todo aorta la misma informacion que ponerle 6 a todo, la relacion entre gustarse a si mismo y gustar de los demas creo que es lo importante. Quizas es sencillamente que los canarios no tenemos favoritos, que sería algo positivo a mi entender.
#36 La desigualdad y la discriminación por sexo, nacionalidad o región autonómica en países avanzados como España son el resultado de una compleja interacción de factores históricos, socioeconómicos, culturales y políticos. Aunque estos países han logrado avances significativos en la promoción de la igualdad y la inclusión, persisten desafíos. Algunas razones para la desigualdad y discriminación incluyen:
Historia y tradición: Muchas desigualdades tienen sus raíces en estructuras históricas y tradiciones culturales arraigadas en la sociedad. Estas pueden ser difíciles de erradicar, incluso en países avanzados.
Estereotipos y prejuicios: Los estereotipos y prejuicios son creencias o actitudes generalizadas hacia ciertos grupos de personas basadas en características como el sexo, la nacionalidad o la región autonómica. Estos pueden influir en la forma en que las personas son tratadas o percibidas, lo que puede llevar a la discriminación y desigualdad.
Desigualdad económica: La distribución desigual de la riqueza y los ingresos puede exacerbar las diferencias entre grupos de personas. Esto puede ser especialmente pronunciado en regiones autonómicas con distintos niveles de desarrollo económico.
Políticas y leyes: Aunque la mayoría de los países avanzados tienen leyes que prohíben la discriminación, la implementación y el cumplimiento de estas leyes pueden ser imperfectos. Además, algunas políticas y leyes pueden perpetuar la desigualdad de manera inadvertida, incluso si no tienen la intención de hacerlo.
Educación: La falta de acceso a una educación de calidad y oportunidades de formación puede perpetuar la desigualdad y limitar las posibilidades de movilidad social para ciertos grupos de personas.
Exclusión social: Algunos grupos de personas pueden ser marginados o excluidos de la sociedad debido a su sexo, nacionalidad o región autonómica. Esto puede limitar sus oportunidades y perpetuar la desigualdad.
Para abordar la desigualdad y la discriminación en países avanzados como España, es fundamental reconocer y abordar estos factores subyacentes, promover políticas y prácticas inclusivas y fomentar una mayor conciencia y educación sobre la igualdad y la diversidad.
#1 Como no se podía saber de otra forma..
#1 los manchegos los más majos. Me sorprende que los canarios tienen bastante más tirria al resto de lo que me esperaba
#45 Madrid y Murcia también son tolerantes.
#45 En realidad los Canarios tratamos al resto de España de la misma manera en que nos tratan a nosotros, estamos acostumbrados a que de las islas sólo se acuerden cuando hay una catástrofe o tienen que elegir destino para las vacaciones, de resto...
Si esto que digo no fuese cierto que venga a explicarme alguien por qué hay tantas noticias con estadísticas en un mapa que en las que en el titular pone España, pero donde Canarias no aparece por ningún lado. Es difícil querer a alguien que sólo se acuerda de ti por interés o por lástima.
#1 ¿Cómo concluyes lo de la Hispanofobia?, porque no veo los resultados asignados a gentes de ningún territorio llamado Hispania o España/Espanya.
CC #33
#52 sería hispanofobia si en conjunto hubiera puntuaciones bajas en todas las comunidades
#52 Pues viendo que los catalanes tienen mucha menos aversion a otras comunidades que la aversion que estas comunidades tienen hacia los catalanes.
Vamos, justo lo contrario de lo que promulgan ciertos partidos nacionales.
#1 ¿Por qué será?
#63 Ya ves, mejor donar a acnur, son más agradecidos.
#63 Oh, que bonito. Asi que crees que esta justificado, no?
Esta bien salir del armario y empezar a hablar claro.
#63 Subnormales ultranacionalistas hay en todos lados... (aunque en España el equivalente españistaní son llamados "no-nacionalistas" ).
pd. yo soy más de apadrinar murcianos
#131 Yo creo que puede ser diferente tener mania al gobierno de una region/colectivo, a sus habitantes o a su zona con su idiosicrasia.
Tambien dentro de cada grupo (veganos, lgbt, sexistas, moteros, futbolero, etc) hay gente inaguatable y en alguno han forma grupo o masa critica y pueden ser una minoria ruidosa que da mala fama a todo el colectivo.
#219 #63 #178 Lo politicos siempre estan generando conflictos.
Que en un ayutamiento tenga que poner orden un juez decir que se ponen todas las banderas para tener una solucion que contente/fastidie eigual a todos, en lguar de ponerse de acuerdo en un tema tan sencillo, da muestras de nuestra democracia.
Se deberia fomentar el atractivo por la lengua y el territorio en el exterior. Sobre todo en un pais tan turistico.
El grupo musical Huntza y el progrmas APM han genera mas interes en las lenguas que los politicos.
#184 Tambien los medios tienen la culpa, estan todo el dia sacando a gente crispando. Y si no crispas tu mensaje no sale
#19 Es curioso que en el Pais Vasco era superirrelevante por ser claramente anti nacionalista/separatista. No se si ha conseguido algun escaño. En cambio si ha conseguido relevancia VOx siendo mas facha.
Corrijo: Es dificil de comparar. Cs ha tenido mas votos, pero VOX a conseguido un escaño.
https://resultados.elpais.com/elecciones/2020/autonomicas/14/index.html
#1 Y que los que más odian a los catalanes son los que nunca estuvieron en Cataluña.
#1 miren señores, la catalanofobia es algo que ha costado sudor y lágrimas conseguir, mucho esfuerzo y muchos años. Deberían estar contentos.
Y no, no es externo ni han manipulado a nadie.
#1 Yo no lo afirmaría tan alegremente... Sois la única comunidad, con una palabra despectiva, para referirse al resto del país.
https://www.elnacional.cat/enblau/es/television/nordo-gabriel-rufian-espanoles-catalanes-polacos_413005_102.html
Yo, al menos, desconozco ninguna similar para referirse a los Catalanes.
Por cierto aquí en Toledo tenemos una para reírnos de nosotros mismos... "Bolo"
#12
Vox en Catalunya: 11 escaños
Vox en Galicia : 0 escaños
Yo no diría que 11 escaños de ultraderecha en Cataluña es irrelevante ni ejemplo de nada. Pero oye, que si, que Cataluña es la mejor en todo. Los más altos, los más guapos y los más intelectuales y europeos. Casi parisinos.
#19 además es graciosísimo como los catalanes se creen super de izquierdas si los partidos nacionalistas que llevan gobernando años son de derechas.
Nota: me caen bien los catalanes, viajo allí a menudo y nunca he tenido ningún problema con nadie ni por idioma ni cosas así.
#34 ¿Los partidos nacionalistas que llevan gobernando años? ¿Te refieres a CiU y sus derivados?
Ahora mismo no está ni en el gobierno, pero bueno.
#34 Para añadir que si se considerasen de izquierdas de verdad de la buena, han olvidado completamente lo que Lenin decía de los nacionalismos
#34 Yo tampoco tengo ninguna animadversión contra nadie que no conozca personalmente.
Pero conozco muy bien la sociedad catalana, y lo que es, es...
#34 Lo de independentismo = nacionalismo no tiene mucho sentido. Mas nacionalista es el que cree que su país es algo sagrado que no puede dividirse en otros países y no admite ni que se vote acerca de ello. Un país es solo una forma de dividir administrativamente una región. La opinión sobre desde dónde debe gestionarse o cómo organizar esa división administrativa no necesariamente va unido a un sentimiento nacionalista. Por preferir que ciertas decisiones de tu pueblo se tomen desde un ayuntamiento antes que desde un gobierno elegido entre muchos otros (cuyo voto puedes creer que no responden a la sensibilidades y necesidades de tu pueblo) y situado a miles de quilómetros, no significa que seas nacionalista.
#34 Y sobre lo de creerse de izquierdas, votando a partido de derechas tipo ciu, supongo que será por comparación con lo que es la derecha del pp, (ya no te digo vox) que en lo económico son muy parecidos, pero en otras cosas como rechazo a la dictadura franquista, respeto a la homosexualidad, feminismo.. aún siendo de derechas, en comparación al pp parecen de izquierdas.
#19 ¿No siguen hablando sus propios políticos de razas a siglo XXI, entre ellos Torrà?
Honestamente los catalanes son gente normal, de hecho me caen super bien, pero ellos también tienen en general una hispanofobia increible, cosa que el gráfico no explica. Y esto se escucha de manera normal en los discursos de la calle, la verdad.
No es una cuestión de generar agravios, pero ha habido un problema hace unos años y estas cosas son producto de eso, de unos políticos concretos (da igual de que supuesto bando) que nos meten en un problema a todos para conseguir sus propios beneficios.
#40 Cuando la cultura hispánica ha estado luchando desde siglos por acabar con tu lengua y cultura pues no sé, quizá se entienda un poco que tengan algo de hispanofobia.
#69 NO dejes que la verdad te arruine las creencias
#99 Esa mierda apenas se puede leer, sobre todo el año, pero desde luego si hoy por hoy existen o han existido leyes en favor del catalán no han venido de la cultura hispana sino de la lucha política de los catalanohablantes.
#99 Yo no recibí ni una sola clase de catalán ni en catalán hasta que murió tu Caudillo. Deja de difundir bulos.
#99 eso que pones es de 1967, pero habia un plan piloto, en algunas aulas para dar la enseñanza reglada excusivamente en catalan para el curso 1976/77 que con la muerte del dictador nunca mas se supo.
#99 Anda, toma:
https://es.wikipedia.org/wiki/Minorizaci%C3%B3n_del_idioma_catal%C3%A1n
#69 Nos robaron nuestro oro y copularon con nuestras chamaconas.
#40 yo no lo veo como una hispanofobia en su sentido más literal.
Lo veo más como un... "ya están aquí otra vez con sus manías". Me refiero cuando el PP, principalmente, empieza a hurgar en el sentimiento catalán y como son muchos que votan al PP, pues ahí tienes la "fiesta".
#19 Estás hablando más de tu complejo que de los catalanes.
#64 Pregúntame primero de dónde soy.
#93 eso es irrelevante
#19 En Galicia VOX no tiene votos porque los fachas gallegos están muy bien integrados en el PP.
#70 Claaaro, claro.En el resto de España la derecha no es facha y por eso necesitaron a Vox.
#90 Nene, no tengo ni idea de qué quieres decir, pero me da igual.
Saludos
#19 A esto hay que sumarle todos los escaños de Junts, el partido que llevó en sus listas a gente como Quim Torra o este de aquí: "haremos limpieza de españoles".
Patético espectáculo de victimismo.
Una encuesta que vete a saber de donde y cuando han sacado los datos y cómo los han cocinado, donde en el tweet afirma con una escala numérica de “gustar” donde gustar menos se iguala con fobia.
#11 Es una encuesta de la Generalitat de 2019 ... con lo que al menos se puede dudar de la imparcialidad.
#11 "Les dades que s’han fet servir per a aquest article provenen de l’enquesta ‘Percepció sobre el debat territorial a Espanya’, del Centre d’Estudis d’Opinió de Catalunya". Les dades brutes a escala individual són disponibles públicament.
Así a primer vista la encuesta parece seria: http://upceo.ceo.gencat.cat/wsceop/7368/Taules%20estad%C3%ADstiques%20total%20mostra%20-952.pdf
Que le pasa a los canarios con el mundo?
#2 Pues no, es Cataluña. Por otra parte es curioso ver como a los canarios solo les caen bien los canarios y aún encima se caen peor a si mismos que el resto de CCAA en comparación.
#4 Ojo, y consigo mismos.
#2 #6 Un 5 es odio? Interesante.
Pero bueno, de todos modos, la única CCAA que ha intentado separarse porque un porcentaje grande de su población se siente especial, ¿tendría que ser la favorita de todas las demás? ¿Por qué?
#7 Lo correcto sería la menos querida, se entiende.
#8 El comentario del tuit habla de "catalanofobia"...
#24 El comentario dirá misa pero me refiero a lo que digo yo. No pretendía hablar de odio.
#7 Somos tan "especiales" como los portugueses que se separaron de la corona hispánica a la primera oportunidad. Somos tan "especiales" que los fascistas de VOX son irrelevantes en Catalunya.
#12 Los catalanes somos tan especiales que somos la CCAA donde más años ha ganado la derecha desde la democracia.
#58 Qué tiene que ver una derecha democrática con los fascistas de VOX?.
#58 ¿Te consideras especial?. Eso es de lo que te acusa al que respondo.
#12 Son irrelevantes porque aquí tenemos nuestra propia ultraderecha fascista y xenófoba, però que ens parla en la nostra llengua, i a més té l'altaveu (i les subvencions) dels mitjans de comunicació públics.
I si noi, Junts són uns putos fatxas de merda, ho sento. Per molt que et pugui agradar el que diguin.
#12 tan especiales que durante toda la democracia ahora y una legislatura de maragall el resto los fascistas de convergencia. Si sois muy especiales.
#7 Pues yo leyendo MNM siempre había pensado que era todos contra Madrid... Pero vamos, en Cataluña llevan décadas cultivando el odio al vecino y a la tierra del abuelo. Tampoco soprende.
#16 Lo digan los entrevistados en el gráfico o no, contra Madrid te lo encuentras como discurso normalizado en el día a día. Es una realidad que nos encontramos todos y existe, de hecho es la Comunidad a por la que más va todo el mundo, incluso muchos de los propios madrileños/as.
#42 Perdona... Qué???
A nadie le importa un pimiento Madrid ni los madrileños. Ya les gustaría a muchos madrileños que eso fuera verdad, pero la realidad es la que es. Lo de sentirse perseguido y "el profe me tiene manía" es algo que simplemente no es verdad.
Otra cosa es lo que digan dos indigentes mentales que gobiernan Comunidad y Ayuntamiento
#42 Claro, por esto ciertos politicos a nivel nacional se pasan el vomitando mierda sobre Madrid. Porque saben que es lo que "normalizado" que vende.
Te suena cierta noiticia reciente sobre cierto lider de cierto partido mayoritario, y sobre las mentiras que soltaba? Supongo que las sotaba sobre los catalanes por vicio, no porque creyera poder obtener mas votos con ello.
#16 En todo caso serían años cultivando el odio del vecino y de la tierra del abuelo.
Los comentarios que he escuchado en el pueblo de mi padre por el hecho de ser catalán son delirantes. Y eso a pesar de que la escuela del pueblo lleva el nombre de mi bisabuelo.
#50 El comentario "No pareces catalán" cuando estás en una conversación agradable lo hemos vivido casi todos los catalanes viajando por las españas. Pero no hay prejuicios ni fobias arraigadas desde antes del procés, todo viene porque Torra escribió nosequé.
#61 si. Lo dicen como un piropo. Y luego esta lo.de "no tienes acento catalán" como otro piropo. Y eso no lo dicen a alguien andaluz, canario etc. Esos acentos si les gustan.
#61 Si, es alucinante las historias que se creen (o se quieren creer algunos) para justificar la linea roja del grafico. En esta misma noticia tienes unos cuantos intentando justificarla.
#61 Yo como persona con ex-pareja catalana, puedo asegurar que los catalanes pueden dar miedo y resultar amenazadores y hostiles si no les hablas en catalán estando en su tierra. Me pasó varias veces.
#35 #16 etc: La catalanofobia la he vivido TODA LA PUTA VIDA y tengo 45 años.
Dejad ya el puto lloriqueo: es asi y punto, y siempre ha sido asi, ni lloriqueo de catalanes ni ostias.
Y no, no soy catalan, ni idiota, ni tengo que justificar mi puta catalanofobia pq no la tengo.
#16 Pero vamos, en Cataluña llevan décadas cultivando el odio al vecino y a la tierra del abuelo. Tampoco soprende.
Como lo han hecho exactamente durante estas decadas? A ver si va a ser al reves, y ciertos politicos a nivel nacional llevan decadas promoviendo esta linea roja.
#7 Lo de intentar separarse es lo de menos, el desprecio con el que durante muchos años han hablado ciertos políticos catalanes de las regiones más pobres de España contribuye en gran parte.
Mucha simpatía no han generado, pero, ay, el victimismo.
#35 Que si, que si. Como si no existiera antes. Has pensado sobre el desprecio con el que hablan ciertos partidos nacionales (si, de los que gobiernan a todos - incluso a los catalanes) sobre los catalanes? Pero que si "ay, el victimismo".
Bastante lamentable los que justificais esto mismo, y despues lo llamais "victimismo".
#7 no tiene nada que ver con sentirse "especial", no empezamos por favor....
#49 Con mucha gente si tiene que ver. Cuidado, que nunca he hablado de "los catalanes".
#96 hago referencia a la palabra "especial", que alguien no quiera vivir contigo no quiere necesariamente decir que se crea "especial", "diferente", "mejor" o lo que sea, significa que simplemente no quiere vivir contigo (y que conste que yo no comparto esa idea pero el 90 % de mi entorno sí, y no tienen nada que ver con ser "especial", por eso hago el inciso es esa palabra)
#7 De dónde sacas lo de "se sienten especiales"?
#67 De su adoctrinamiento, probablemente.
#7 Bueno, la catalanofobia no es un invento de 2017, no te flipes.
Que Rajoy llego al poder haciendo recogidas de votos contra el estatut porque tenia cosas que habioa copiado del estatuto de extremadura....
#7 Pero bueno, de todos modos, la única CCAA que ha intentado separarse porque un porcentaje grande de su población se siente especial
Claro, esta es tu interpretacion, supongo que potenciada por ciertos politicos. Y asi justificas (como hacen otros) esta linea roja, mientras la mantienes. Que sorpresa.
De verdad que este grafico no te hace plantear otra opcion? Puede ser que no es que se sientan especiales, si no que estan hasta los huevos de ser esta linea roja? No es tan dificil de entender.
#7 Has oído alguna vez hablar de una organización terrorista llamada ETA?
El odio a los catalanes existe, tus comentarios son una prueba contundente de ello.
#6 #4 mi impresión con los canarios generalizando es una mezcla de cosas. Somos un tanto provincianos, tenemos una percepción de soberanía por parte de la península, no somos muy viajados más allá de las 8 islas, un orgullo exacerbado y de un sentimiento de propiedad ilógico.
Nuestra percepción de nosotros mismo puede venir del conflicto insular alimentado generación tras generación tanto por la ciudadanía como por entidades
#66 En mi experiencia personal siempre he tenido muy buena conexión con los canarios. Fueron relaciones profesionales que una vez terminado el trabajo trascendieron a lo personal y de ahí saqué amigos para toda la vida. Igual cuesta un poco entrar al principio, pero una vez que te muestras confiable para ellos ya todo va de lujo. Así que veo muy plausible lo que dices porque muchas veces me ha dado esa impresión de que se hacen un poco de menos cuando son tan válidos o más que cualquiera.
#6 Edito: lo eliminado no iba aquí.
#4
primero, los colores llevan a engaño. El gráfico está preparado para apoyar una idea en vez de lo contrario, una idea en base a datos.
Segundo, la cultura catalana de hacer planes en grupos cerrados, en casa en vez de salir por ahí, etc. y el victimismo continuo no ayuda nada.
#4 yo como canario que vivo en Madrid. No es que a los canarios le caiga mal el resto del mundo. Sino que se tiende a comparar cómo se vive en un sitio y otro. Y como en canarias en ningún lado
#4 turismo peninsular
#4 Probablemente tenga algo que ver el histórico enfrentamiento entre la provincia de Santa Cruz y la de Las Palmas.
Sí, parece que, en general, el «peninsular» cae mal.
#4 Que los conquistaron hace años pero a diferencia de Sudamérica no se pudieron emancipar.
Por cierto, había gran cantidad de vascos entre los conquistadores. Vascos que ahora reniegan de la "experiencia
MadridCastilla"Del pie de la imagen.
Grau de simpatia de les persones d'aqui
Font de dades: Enquesta 'Percepció sobre el debat territorial a Espanya' del Centre d'Estudis d'Opinió.
Mostra: 2.454 habitants d'Espanya (sense incloure Catalunya). Gràfic:@joethebrew Grado de simpatía de las personas de aquí
Fuente de datos: Encuesta 'Percepción sobre el debate territorial en España' del Centro de Estudios de Opinión.
Muestra: 2.454 habitantes de España (sin incluir Cataluña). Gráfico:@joethebrew
¿Entonces quien respondió a la pregunta de los catalanes hacia el resto y sobre si mismos?
2454/16 comunidades....¿153 personas de cada comunidad (han decidido que tenemos catalanofobia) ? o es una encuesta cocinada para que diga que hay catalanofobia?
He buscado un minuto la encuesta original y sólo veo esto. Es licitada en 2019 y publicada en 2020.
Licitación de la encuesta: https://cido.diba.cat/contractacio/9024659/serveis-de-lenquesta-de-percepcio-sobre-el-debat-territorial-a-espanya-2019-generalitat-de-catalunya-departament-de-la-presidencia (102.000 €) sin el IVA.
y el informe completo: http://upceo.ceo.gencat.cat/wsceop/7368/Dossier%20de%20premsa%20-952.pdf (Por ejemplo en La Rioja sólo encuestaron a 20 personas)
Esta claro que no es actual, y el que ha realizado el gráfico busca la excusa de la catalanofobia.
#48 Por fin un comentario que en lugar de entrar al trapo intenta discernir qué clase de encuesta es esta…
A mí lo que me maravilla es que haya gente dispuesta a perder 10 min de su vida contestando semejante soplapollez de pregunta.
Y el propósito de la encuesta? En fin. De patio de colegio.
Como bien indica #48 la muestra recogida es estadísticamente no significativa sobre el universo de estudio, por tanto carece de validez científica. Es un error metodológico grave que tira por tierra toda la investigación realizada y hace inservibles los resultados.
Esta gráfica del hilo (encuesta) es muy interesante también. Te caen peor cuanto menos les conoces, es decir, que hablas de oídas...
#13 esta otra dice lo mismo, pero de otra manera.
#18 No es el mismo valor,
La primera gráfica que pone #13 recoge la media total (0-10), mientras que la que tú indicas solamente indica las observaciones extremas (puntuadas como 0)
#13 Un clásico.. eso se aplica a todo... Lo que se suele decir el típico cuñado....
#13 Yo no he viajado nunca a Cataluña pero conozco bastantes catalanes (y de media les daria un 5, gente superamable y gente supergilipollas a partes iguales).
#13 o cuanto peor te caen menos viajas, que también tiene su lógica
y los más catalanófobos los asturianos, no me lo esperaba... y los más enamorados de si mismos, esto me lo esperaba de los vascos
#13 No hay como viajar y hablar con otros para quitarse el pelo de la dehesa.
Yo soy de Madrid, y lo mismo mis padres, abuelos y bisabuelos. Ninguno ha tenido odio a nadie. Es más, siempre hemos viajado mucho por toda España y tenemos familia y amigos casi en todas partes. A mí el único que me ha tratado mal alguna vez ha sido el gilipollas de turno que hay en todas partes. Por lo demás, en Cataluña, Canarias, Madrid, Murcia o Zamora me encuentro como en mi casa y la gente es en general maja y acogedora.
Primero los gobernantes catalanes arman un pifostio a base de mentiras, medias verdades y demás, por el cual pretenden separarse del resto de España.
Después, supuestamente, unos 2 millones de catalanes los apoyan en estos delirios y mentiras, y no pocos insultando al resto de españoles.
Por último, presentamos una encuesta que va de la "percepción sobre el debate territorial en España" hecho por el lo que viene siendo el CIS de la GenCat y lloramos porque no quieren a los catalanes.
Ya.
Demuestra que los catalanes sufren las tonterías de sus gobernantes y los medios que amplifican los mensajes hispanofobos.
#3 Curioso, los datos dicen exactamente lo contrario de lo que tú dices. En Cataluña no hay hispanofobia (odio a lo español), y si hay catalanofobia en la mayoría de comunidades....
#33 cosa que viene a corroborar lo que hizo el PP en épocas de Zapatero como presidente, empezó a utilizar Catalunya como "arma electoral", y de esos barros...
#54 Eso viene de mucho antes de Zapatero. Aznar ya apuntaba maneras.
#33 #73 reconozzco que no me he explicado bien, lo siento.
Lo que quería decir es que la reputacion (o la imagen) de los catalanes en el resto de España se ve afectada por las tonterías de sus gobernantes, y del mensaje hispanófobo que los medios nos hacen creer que viene de Cataluña
#33 mostra: 2454 habitants d'Espanya (sense incloure Catalunya)
Que significa esta leyenda?
#33 Que va, siempre son capaces de vestirlos de la forma que mas les interesa.
#33 También es curioso que todas las comunidades se pongan de acuerdo en algo. A lo mejor es que algo ha pasado para que eso pase, y no es que el profe les tenga manía.
Creo que es más que evidente que muchas puntuaciones ganan o pierden por el componente indepe. Todas las comunidades que tienen más separatistas, están peor valoradas por los demás, y a su vez las comunidades con separatistas valoran mejor a otras que también tienen separatistas. Es clarísimamente el factor diferenciador más grande que se puede apreciar.
#3 lo has interpretado justo al revés.
#3 Aham, claro. Por eso la linea roja no existe en vertical.
Sois tremendos retorciendo la realidad. Despues llamais a los otros adoctrinados.
El dia que te plantees que muchos catalanes son independentistas no por lo que dicen en el colegio o en TV3, si no por lo que escuchan decir a ciertos politicos nacionales (a los que les va muy bien) en televisiones nacionales, quizas te da algo.
Mientras tanto, continua justificando este odio, que seguro que las cosas mejoran.
Edito: Acabo de leer tu comentario en #119 y creo que he respondido de forma mucho mas agresiva de lo que deberia haber hecho. Ahora te pido disculpas yo por ello.
#37 Exacto, y por eso mismo no es nada incorrecto u ofensivo decir Gerona o Sangenjo cuando hablas en castellano pero si decirlo cuando hablas en catalán o gallego. Pero resulta que hay gente que si que se ofende, que de todo hay en este mundo.
#53 Pero hay una diferencia de cuando se trata de un medio de comunicación en castellano, que puede seguir su línea y utilizar los topónimos en castellano, y otra cuando se trata de medios oficiales, en donde aunque el texto sea en castellano, se debe emplear el topónimo oficial. Y en Cataluña los topónimos oficiales son en catalán.
#68 Yo no sé si alguien ha comunicado su descontento con los medios oficiales por usar topónimos en castellano de poblaciones con un nombre oficial en otro idioma. Supongo que alguno habrá y entiendo que ahí tiene razón.
Pero a mi, en conversaciones cotidianas con otras personas, hablando en castellano, me han saltado unas cuentas veces diciendo que no se dice el topónimo en castellano, si no el oficial. Ya te digo, siempre hay algún tonto, y tontos hay en todos los sitios. Es gente que no entiende que si estoy hablando en castellano digo Londres y si estoy hablando en inglés digo London.
#81 Bueno, si estás hablando en castellano normalmente dices Londres y no London, pero por otro lado también normalmente dices Toulouse y no Tolosa, y Maastricht en lugar de Mastrique. La RAE es clara en ese aspecto:
https://www.rae.es/dpd/ayuda/tratamiento-de-los-toponimos
Hay otras ciudades en los que no está claro Por ejemplo, algunas veces se utiliza Fráncfort y otras Frankfurt. Ha caído en desuso la forma castellana pero no completamente.
No me parece ofensivo decir Sangenjo u Orense. Pero son castellanizaciones impuestas durante el franquismo que ni utilizan los castellanohablantes del lugar.
Tienes razón que quizás en medios oficiales puede haber pocas quejas. En mi caso precisamente considero que ocurre precisamente al revés. la DGT pone los topónimos oficiales en las señales, en cambio el Servei Català de Trànsit ha puesto topónimos en catalán en lugar del oficial: Saragossa.
#100 A ver, si que es cierto que si no conozco el topónimo en castellano suelo tirar del que conozco, no me queda otra. Y de hecho no creo que haya topónimos definidos en castellano para todas las poblaciones del mundo, es un imposible, y mas que yo los conozca todos.
Lo que dices de las señales de tráfico en Cataluña es cierto. Al menos en los dos años que estuve viendo por ahí si que vi señales con los topónimos en catalán de sitios con cuyo nombre oficial es en castellano. Y esto que tú y yo podemos mas o menos intuir la equivalencia, pero siempre pensé que un extranjero que venía de Francia en coche tenía que volverse loco.