Hace 3 años | Por ClaraBernardo a labrujulaverde.com
Publicado hace 3 años por ClaraBernardo a labrujulaverde.com

A principios del verano de 55 a.C. hacia ya tres años que Julio César había comenzado su conquista de la Galia. En aquel momento la frontera oriental de las nuevas provincias se situaba en el Rin. Las tribus germánicas del lado este del río lanzaban incursiones al oeste amparándose en la protección que les brindaba esa frontera natural. Pero al otro lado del río había también tribus aliadas de Roma, como los Ubios. Estos ofrecieron a César barcos para que las legiones cruzasen el río y atacasen a las tribus germánicas.

Comentarios

noexisto

Tiene que haber salido seguramente pero tiene mi voto: lo de "estos son mis cojones, mis puentes, no te metas conmigo o la cosa acabará mal"

Singularidad

Uno de los grandes personajes de la Historia. No cabe duda.

N

#6 un dictador y populista también.

emmett_brown

Qué bien lo pasemos.

Varlak

#11 Los hay malos y los hay peores, en la historia muy rara vez hay buenos, y si los hay generalmente no salen en los libros. Lo que si deberías tener claro es que si hubieran ganado los nazis ahora mismo estaríamos super aliviados de habernos librado de esos colonialistas capitalistas por sus atrocidades en África y Asia, por ejemplo

montaycabe

#13 Es que pensar en buenos y malos de pelicula de dibujos es infantil. Cualquier adulto sabe que "los buenos" no quiere decir que sean seres de luz sin tacha en su expediente y que vayan repartiendo florecillas. Nadie es "bueno" en ese sentido.
Es como si entran en una casa tres tios a robar y el dueño les da una paliza, seguro que tendrias claro quien es el bueno en este caso y no andarias buscando sombras en su personalidad.
Y dicho esto, está claro quienes eran "los buenos" en la guerra civil, en la guerra mundial, etc. Si te chirria "bueno" porque lo asocias a pelicula infantil de buenos y malos, llamalo "los legitimos" o como quieras, pero eso de "son todos iguales" una polla, por mucho que en USA hubiera campos de concentracion para japoneses o los rusos tuvieran la consigna de violar a las gorditas* al entrar en berlin.
Al menos no hacian jabón con la gente ni cosian niños por la espalda a ver que pasaba.

Y dicho esto, el bueno era Vercingetorix con creces.

*Entendian que si estaban gorditas y bien alimentadas con la que estaba cayendo en berlin es que eran proximas al regimen nazi y no pueblo llano.

montaycabe

#13 "si hubieran ganado los nazis ahora mismo estaríamos super aliviados de habernos librado de esos colonialistas capitalistas por sus atrocidades en África y Asia, por ejemplo"
Y todos tendriamos un BMW y Windows se llamaria Fenster y no se colgaria jamas.

D

#11 La información que tenemos sobre el isis es infinitamente mayor que la que podemos tener del grupo más conocido de la historia. Uno de los errores que suele cometer la gente es contemplar el pasado lejano de la misma manera en que contempla su presente. No puedes contemplar tampoco un suceso de hace 50 años como un suceso de hace 50000. Te en cuenta que si ya hoy en día sufrimos de una adulteración y manipulación brutal de la información, en el pasado ocurría igual pero súmale que solo nos han llegado pequeños fragmentos de información. Imagina que un hombre del siglo XXX tuviera que estudiar al isis y para ello solo contara con dos páginas publicadas en ok diario, algunas medio borrosas, y un reportaje publicado en diario público, que a su vez plagiaba el reportaje de otro periódico. Y el hombre del siglo XXX dirá, joder, sí, el isis era un poco malo, pero es que luchaban porque los occidentales bombardeaban sus paises... por loi tanto debían ser mucho mejores que los soldados europeos y kurdos.

Como dice #13 en otras palabras, todo depende de la perspectiva con que lo contemples y con la información más sesgada o menos con la que cuentes. A veces ni siquiera entra en juego el engaño, simplemente con desconocer un panorama completo de un personaje o de una guerra podemos hacernos juicios totalmente erróneos. Por ejemplo si no hubieramos sabido nada del holocausto es muy probable que los nazis fueran vistos hoy como los buenos.

i

Pa chulo, chulo, mi pirulo lol

squanchy

Justo vi un documental sobre esto hace una semana en el canal discovery max.

adot

#22 No, pero para el resto si.

M

Obsolescencia programada.

adot

#19 Si claro, y dejaban una jarra de cerveza sobre la mesa para que se refrescara entre violación y saqueo.

D

#17 Para los Heduos los romanos no fueron precisamente los invasores.

#20 Tal vez de vino, la jarra de cerveza tal vez la dejaban los saqueadores arvernos o helvecios o suevos que depredaban y saqueaban tierras de tribus vecinas.

JOFRE

"Es MI Puente y me lo follo cuando quiero"
Julio Cesar

victorjba

Calatrava no los derriba y siempre acaban saliendo problemas. César 1 Calatrava 0.

montaycabe

Pues leyendo la guerra de las galias uno se da cuenta de que "el bueno" era Vercingetorix y Cesar un mierda. Son flipantes los discursos que le soplan los espias del cesar, especialmente uno en el que decia que habian sufrido muchas invasiones de los germanos, pero llegaban, saqueaban y se iban, y los romanos eran mucho mas chungos porque llegaban para quedarse y debian estar unidos contra ellos y darlo todo.
O aquel en el que les suelta un "os lo dije" bien guapo por una ocasión en que el consejo habia votado en contra de sus recomendaciones y el asumió el resultado con consecuencias catastroficas.

Varlak

#7 En la historia no hay buenos ni malos, hay vencedores y vencidos.

montaycabe

#9 Aparte de que yo habia entrecomillado "el bueno" por algun motivo... ¿Así hablará la historia por ejemplo del ISIS, simplemente "los vencidos"?
¿Y por ejemplo gasear hombres, mujeres y niños civiles es una cuestión subjetiva que unos lo ven bien y otros mal pero no hay que meterse en si es correcto o está feo?
O la violacion sistematica como herramienta de guerra ¿es una cosa de vencedores pero sin implicaciones morales?

D

#7 es que en historia no se puede hablar de buenos y malos. La figura de vercingetorix es muy poco conocida por ejemplo. Igual el tipo tenía esclavas a las que violaba y quemaba vivos a sus enemigos, no lo sabemos. De Julio Cesar sí sabemos muchas cosas. Y era un tipo exageradamente ambicioso, ególatra y sin escrúpulos. Dispuesto a pasar por cualquier y matar a quien sea para lograr sus objetivos. Pero también era un gran estratega, un tipo muy culto, buen jurista y un político con buena visión de estado. Y no sé andaba con las hpocresias discursivas de sus rivales.

adot

#7 En este caso no hace falta saber de los discursos de César, basta con ver quien comandaba un ejército invasor y quien defendía su tierra para decidir cual se lleva el título de "bueno".

montaycabe

#17 no debemos juzgar el pasado con ojos del presente, probablemente en aquella época que llegaran unos soldados extranjeros arrasando tu cosecha, violaran a tu mujer y se llevaran a tus hijos como esclavos era considerado normal y a la gente no le importaba.