Hace 4 meses | Por Grahml a elobrero.es
Publicado hace 4 meses por Grahml a elobrero.es

El gobierno -que continuaba las negociaciones de la UCD para entrar en la Comunidad Económica Europea- tuvo que soportar las presiones de los países europeos que le instaban al reconocimiento diplomático. Sobre todo, cuando la CEE instó a Grecia a hacerlo el 20 de mayo de 1983. Además, el lobby pro israelí de los Estados Unidos realizó una activa campaña entre los grupos bancarios españoles para lograr intercambios y convenios entre Cámaras Comerciales.

Comentarios

loborojo

Reconocer como legítimo un estado colonial sobre la base de un libro de mitología, cualquier pueblo mediterráneo tiene más relación con la tierra de Palestina que los sionistas centro europeos que se convirtieron en algún momento de la edad media a la religión judía.

B

Vaya fumada de articulo, durante el franquismo se intento establecer relaciones diplomáticas con Israel y fueron ELLOS los que no quisieron. Lógicamente después de la dictadura cuando fue posible establecer esas relaciones diplomáticas. El que ha escrito eso que se remonte no se ha liego los intentos del Franquismo en el 48 de acercarse al estado de Israel y como nos hicieron la cobra.

Charles_Dexter_Ward

#2 Así fue, y no hace falta buscar tanto.
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y la creación del estado de Israel en 1948, con bases en principio socialistas aunque apoyado por Occidente, los intereses respectivos por un acercamiento entre nuevo Estado y la España franquista estuvieron desfasados. Mientras que en un principio España buscó un acercamiento por motivos estratégicos, no siendo miembro de las Naciones Unidas y necesitada de nuevos aliados, Israel emitió un rechazo al reconocimiento internacional y el levantamiento del boicot al régimen de Francisco Franco, por algunas de sus actuaciones durante la Segunda Guerra Mundial y su discurso antijudío
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Relaciones_Espa%C3%B1a-Israel

J

#2 En la transición, la derecha española franquis no quiso reconocer a Israel. España tenía buenas relaciones con los países árabes.
Fue Felipe González, presionado a través de Alemania por USA,w el que estableció relaciones diplomáticas con Israel.

Makaya

Cómo en la cuestión del Sáhara. Por interés te quiero Andrés. Nunca sabemos lo que pasa entre bambalinas, y es donde se deciden las cosas importantes del país.