Hace 6 años | Por aunotrovago a cienciahistorica.com
Publicado hace 6 años por aunotrovago a cienciahistorica.com

Aquel 28 de julio, Charles Lindbergh, el héroe del Spirit of St, Louis, se convirtió en el único piloto civil que durante la Segunda Guerra Mundial logró derribar un Zero japonés. Había sido adiestrado por el ejército, pero 15 años antes, y sólo había servido en la reserva, nunca como piloto activo. En el Pacífico, Lindy era un piloto civil.

Comentarios

ChiquiVigo

Respecto a este párrafo del artículo ese:
"Había que reducir las revoluciones del motor de 2,300 a 1,600 rpm; fijar la mezcla de combustible en “auto-lean” (más aire en la mezcla), y aumentar ligeramente la presión de las válvulas.
No sé mucho de mecánica. Mejor dicho, no sé nada (seguro algún lector nos puede ayudar en este aspecto)."

He buscado en inglés el ese texto "reduce the standard 2,200 rpm to 1,600, set fuel mixtures to "auto-lean," and slightly increase manifold pressures."
Es seguramente una mala traducción, en español se suele utilizar el término presión del colector: es el aire que pasa hacia los cilindros y en cierto modo pasa cuando se abren las válvulas por lo que no estoy seguro que este mal traducido. Se hace acelerando, en un motor de revoluciones constantes como ese tienes limitaciones de cierta presión de admisión a tantas RPM y lo controlas con el indicador de la presión de admisión que las RPM no van a cambiar al acelerar si no tocas la palanca del paso de hélices. Al parecer la marina (o la fuerza aérea que no se en que cuerpo volaba él) recomendaba unas a esas RPM y él dijo que se podían aumentar un poco más.

D

Charles Linbergh también decía cosas bastante interesantes
No sé si era comunista, anarquista o qué, pero el tío usaba su cerebro a menudo

kumo

Curiosa historia. Eso sí, no era un civil cualquiera.

D

Mejor que derribarlo es borrarlo, que diría Chiquito.

D

Habia leido un guardia civil y he pensado"bueno esos son capaces de todo"