Cultura y divulgación
8 meneos
66 clics
Crítica de 'Votemos', cuando una comunidad de vecinos pierde el norte: "Se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' y 'Perfectos desconocidos"

Crítica de 'Votemos', cuando una comunidad de vecinos pierde el norte: "Se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' y 'Perfectos desconocidos"

Santiago Requejo transforma su corto 'Votamos', nominado al Goya, en esta historia de ingenioso guion, con sentido del humor y giros inesperados, y cuyo reparto encabezan Raúl Fernández, Clara Lago, Gonzalo de Castro, Tito Valverde y Charo Reina. Santiago Requejo plantea un tema conflictivo como la integración social de quienes sufren una enfermedad mental en clave de drama, en escenario único, una junta de comunidad de una finca, en una línea argumental que se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' (S. Lumet, 1957) y 'Perfectos desconocidos'

| etiquetas: cine , votemos , humor , drama , integración social , enfermedad mental
Yo me la bajé y la verdad que me ha gustado
¿En qué se basa el prejuicio, el estigma de la enfermedad mental?

¿En el cine?
Por ejemplo un recopilatorio:
Asylum, el experimento
Los renglones torcidos de dios
K-pax
Loco por ella
Locos por el sexo
Don Juan Demarco
Sucker Punch
Alguien volo sobre el nido del cuco
El corazon del guerrero
Una mente maravillosa
Shutter Island
The Jacket
Marny la ladrona
Perturbada (Unsane)
Efectos secundarios (2013)
Entre la razon y la locura (2019)
Amor y otras drogas (2011)
El maquinista
Joker
Big fish…  media   » ver todo el comentario
La vi el otro día, es completamente una adaptación de 12 hombres sin piedad a la cultura española.
Es que además poco antes de que se estrenara había visto la versión de estudio 1 de las original, que no está nada mal pero se hace raro ver a Curro Jiménez hablando sobre apostar a los Bulls de Chicago.

En cualquier caso la película es recomendable.

menéame