Hace 10 meses | Por blodhemn a elconfidencial.com
Publicado hace 10 meses por blodhemn a elconfidencial.com

El perfil del crítico duro, mordaz y despiadado ha dado paso a una nueva era del periodismo cultural en la que el lenguaje está más cerca del 'marketing' que del análisis. ¿Por qué? "Sin duda, la crítica se ha reblandecido en los últimos años", coinciden Elisa McCausland y Diego Salgado, críticos culturales y autores de libros. "Las distribuidoras han creado un sistema que no quieren que contaminen las críticas" "¿Cómo vas a contradecir a miles de espectadores que pagaron caras sus entradas?"

Comentarios

estemenda

¿Cómo vas a contradecir a miles de espectadores que pagaron caras sus entradas?
Qué lejos quedó lo de Pero qué público más tonto tengo/pero que público más anormal... de KaKa de Luxe lol

E

#1 Al menos pueden plantarse y comprar las entradas

Los críticos de coches lo tienen más jodido porque les dejan de prestar unidades del parque de prensa si se meten con la marca.

Leconnoisseur

Vaya argumento más infame.

¿Como va a ser malo el tabaco con la de gente que paga cara la cajetilla?

Y así una lista muy larga de cosas malas que son consumidas y elegidas en masa.

starwars_attacks

Es un arte, la de la amonestación de los impíos. No a todos el mundo hay que hablarle de la misma manera, La primera vez se amonesta suavemente, si el apercibido no hace caso, las siguientes llamadas de atención deben de ser más duras en forma creciente. Y cuando la gente rebelde finalmente no hace caso, hay que romper relaciones y no tener negocios, o poner medios de frenado de sus actitudes.
 
Es un resúmen muy resumido del mensaje cristiano que yo estudio......

B

Los críticos de cine españoles son especialmente blanditos con las películas españolas, ya tiene que ser un cagarro la película para que la pongan regular.