Hace 7 años | Por Anxo_ a xatakaciencia.com
Publicado hace 7 años por Anxo_ a xatakaciencia.com

El psicólogo Robert Abelson afirmó que las creencias son como posesiones materiales. Adquirimos y conservamos las posesiones por las funciones que cumplen y el valor que ofrecen. También protegemos nuestras creencias de las críticas ajenas como si fueran posesiones materiales que debemos proteger de ladrones.

Comentarios

Tormen

Desgraciadamente cada vez más gente entiende esto al reves: si cuestionas mínimamente cualquiera de sus creencias se lo toman como una falta de respeto.

Al final solo puedes hablar con la gente de tonterías, de fútbol y del sálvame, porque si hablas de política, de religión o de terapias alternativas, la mayoría no son capaces de argumentar mínimamente, solo se ofenden.

fugaz

#2 La gente se mueve por sentimientos.
Cuando te dan a elegir entre la felicidad de una creencia y el dolor del cambio, la gente se aferra agresivamente a la felicidad.

Es duro admitir un error.

y

#2 Un creyente no es capaz de argumentar nada de nada. Si les cuestionas sus creencias recurren rápidamente al insulto con la intención de denigrar a quién les pone en peligro. Se ocultan tras el grupo de creyentes, individualmente son muy cobardes.

D

#4 Menudo ataque gratuito contra los creyentes que te acabas de clavar

y

#7 De gratuito nada. Es mucho más lo que me he callado.

D

#2 Es que creen que las creencias son parte integral de ellos, y no lo son. Una cosa es la persona y otra las ideas que tenga.

Las ideas se pueden criticar, refutar, afirmar, etc. Las ideas pueden ser correctas incorrectas, buenas, o malas. Toda persona, si quiere ser un poco más sensata, debe separar completamente su yo de las ideas que tenga. De esa manera podrá aceptar nuevas ideas y desechar las que no sirvan.

Si por el contrario se amarra a sus propias ideas, entonces se sentirá muy ofendida cuando le toquen, de cualquier manera, alguna de sus ideas más arraigadas, y su capacidad de cambiar y evolucionar se minimiza. Quedan congelados en el tiempo.

s

#6 A veces te encuentras personas muy creyentes que te dicen que ellos son sus ideas y si las perdieran lo perderían todos incluso a ellos mismos y las defienden considerando que se les agrede personalmente con la crítica.

fugaz

Demasiada honestidad para los ojos de los humanos:

- (...) respetar a la persona pasa por cuestionar sus creencias (...) si no las cuestionamos, entonces estamos permitiendo que viva en (...) un error (...)

- (...) adquirir creencias que nos hagan sentir bien (...) tiene un precio, un precio que pagamos en forma de racionalidad (...)

D

A más de uno le puede explotar la puta cabeza con esto, no seáis cabrones poner un aviso o algo de la peligrosidad de esta noticia, que puede ser traumatica para muchos