Hace 3 años | Por News333 a publico.es
Publicado hace 3 años por News333 a publico.es

"A mí me gusta mucho dudar, es una de las cosas con las que me siento más a gusto. Por eso, cuando al principio de la pandemia escuché eso de que 'el virus no distingue de clases' me pareció tan tópico que entonces me puse a darle vueltas al asunto y tras mucho leer y mucho pensar, me puse a escribir y escribiendo mucho, cambiando y modificando me lo he pasado pipa"

Comentarios

ur_quan_master

La lucha entre deudores y acreedores provocó la 'secesio plevis' en la Roma republicana allá por el 494 AC.

Nada nuevo bajo el sol.

EsePibe

#10 Acabas de recordarmelo. Los que no podían pagar sus deudas eran condenados a ser exclavos.

wachington

Este hombre que lleva más de 30 años cobrando de cargos sindicales y políticos ha venido a darnos lecciones.

D

#2 Literal....el botifler mayor del reino. Este si no te la clava , te la pasa por email para que te la claves tu....

nitsuga.blisset

#2 Probablemente de donde más ha cobrado Coscubiela es de ESADE (y de Atresmedia).

Blackspartak

Ese tipejo es un parásito

D

La lucha de la izquierda ya no es la lucha de clases, es la lucha de los ofendiditos

EsePibe

Por lo que he leído tengo la sensación de que sus teorías son un poco enclenques.

Estoy seguro que si las hubiera expuesto hace 20 años en las news de USENET, foro "es.charla.politica.misc" cuando estaba lleno de gente no habría aguantado ni medio asalto. Le habrian crujido vivo desde la derecha y desde la izquierda.

Teorías hay muchas, por ejemplo Alvin Toffler afirmó hace 40 años en su "La tercera ola" que las luchas del futuro serían entre productores y consumidores. y probablemente sea la que con más dignidad sobrevive. Aunque acerto en muchos aspectos de hacia donde tiende la sociedad actual no ha acertado en como sería la política y los conflictos actuales.

La inmensa mayoría de las otras teorías no resisten el paso del tiempo. A destacar la teoría que afirmaba que el capitalismo era como un motor de cuatro pasos y ya nunca más habría recesiones económicas ni ciclos. O la teoría del fin de la historia, que actualmente es bastante risible.

Al final, de una forma u otra, lo único que permanece les guste o no les guste a algunos es Karl Marx, o al menos una buena parte de sus teorías.

Dark_Wise

La deuda de Schrödinger, de la que es fan gran parte de la izquierda, mantengo un espejismo de bienestar mediante deuda y después le echo la culpa de los males del mundo y me niego a pagarla.

RoyBatty66

#8 Es fan gran parte de la izquierda y subo la apuesta, la provocan los comunistas