Hace 8 meses | Por javierchiclana a youtube.com
Publicado hace 8 meses por javierchiclana a youtube.com

El cáñamo es una planta cuyas fibras vegetales se han utilizado en la confección de tejidos, la fabricación de alpargatas y en la cordelería. Manuel Abad era un experto cordelero de Cornago (La Rioja) que nos mostró en el año 1998 cómo se fabricaba una soga antes de que la mecanización de este oficio acabara con la técnica tradicional. Dirigido por Eugenio Monesma.

Comentarios

j

Qué miedo me da que este tipo de legados estén quedando en YouTube donde un día desaparecen sin dejar rastro. Son útiles incluso en escenarios futuros donde puedan venir mal dadas.

p

#4 Los puedes descargar o comprar los DVDs

j

#6 Sí, pero lo digital tiene algunos riesgos que no tiene un libro o un soporte físico. Un DVD probablemente no se pueda leer dentro de 50 años. Delegar nuestro legado cultural a un eslabón tan frágil me parece peligroso.

p

#9 ¿Y opción segura ves para almacenar un vídeo?

j

#10 No hay una 100% segura, pero se pueden mitigar riesgos. Por ejemplo, creo que debería ser una iniciativa pública e internacional. Para evitar que la empresa cierre o cambie de política y se elimine, resistir desastres naturales, que el contenido este redundado en distintos organismos/países...

Pero creo que adicionalmente sería interesante tener el contenido en papel. Y depositarlo en algún tipo de "bunker cultural" igual que hay bancos de semillas por si hay un cataclismo. Para explicar cómo se hacían cuerdas no es obligatorio hacerlo en video.

Y

#9 quizas exista algun proceso para que los interesados en mantener este legado en formato digital vayan actualizandolo a los nuevos formatos y plataformas. No se, digo yo.

j

#14 Ya, pero esos interesados en mantener el legado cultural somos todos y, lo que es más complicado, son las generaciones futuras.

s

Impresionante también el tipo que inventó la máquina.

Apotropeo

Lástima que se pierdan estos oficios ancestrales, más ahora, con la cantidad de gente que estaría mejor colgando por las pelotas de una soga

DayOfTheTentacle

#2 ya, como lo de ir a cazar en lugar de a la carnicería... Por no hablar de lo de ir en carro tirado por un burro ... O lo de vestirse con hojas.

K

#2 en Suecia es muy típico tener en una zona de la ciudad una especie de parque temático de artes y oficios de antaño, y uno de los que más me ha llamado la atención ver es, precisamente, el de cordelería.
Allí hacen talleres para todo el público, y te llevas tu trocito de cuerda hecho por ti, pero además venden los productos (madera tallada, ropa, alimentos tradicionales...) Muy recomendable, la verdad.

D

Menos que nos han hecho prohibir el cáñamo para poder sustituirlo por plástico que se descompone en  microplasticos de los que se acumulan en el cerebro 

S

"Un mundo sin cuerda sería el caos".

Broccoli

Alguien sabe por qué ya no se usa tanto el cáñamo industrial? Tenía entendido que es una planta que crece sola.