Publicado hace 8 años por --382162-- a actualidadliteratura.com

Dicho diario fue analizado por Minna Becker, una perito caligrafista, que afirmó que toda la escritura del diario pertenece a una misma mano. Pero después de esto se ha accedido a las cartas auténticas que Anne Frank escribió de niña a unas amigas (estas fueron publicadas en EE.UU). La letra de dichas cartas sí tiene el aspecto normal de una niña de 10 ó 12 años, muy diferente al “manuscrito original”, cuya letra sí es de una persona mucho mayor.

Comentarios

D

#6 #4 Rafapal. 😭

Frederic_Bourdin

#6 Un respeto que es meneante

D

#6 Cuando yo era un magufillo de 14-15 años, era "Periodismo para mentes galácticas" molaba más

antuan

#35 Hay gente que se queda estancada en esa edad mental

D

#38 Ya lo creo

againandagain

#29 Ya pero tienen un doble negociazo entre la manos, las ventas del libro, las visitas a la casa museo y seguir estrujando el filon del holocausto

D

#29 Tienes que ponerte en lugar de un judío.

Imagínate que estás en medio del holocausto y no tienes nada con lo que hacer negocio. Pues te entretienes robándoles los manuscritos a tu hija y se te hace la boca agua pensando en los derechos futuros del libro.

Ahora en serio, si ella tenía 13 años y me parece que una parte pueda estar inventada resulta que los amigos de Anna Frank piensan que soy negacionista del holocausto.

"Salvo algún estrafalario despistado, todas las personas (y grupos de personas) que, en pleno uso de razón, afirman que el diario de Ana Frank o partes de él
son falsos
, pertenecen a la categoría de negadores del holocausto"

http://web.archive.org/web/20091004022013/http://www.annefrank.org/upload/Downloads/diezpreguntas_es.pdf

Pues con esa actitud siembran más dudas.

D

#9 Aquí adjunto un artículo de 'Clarín' sobre el tema. http://edant.clarin.com/diario/1998/09/02/e-04201d.htm

"El padre fue a dar a Auschwitz y pudo escapar de las cámaras de gas. Años después, él reescribió y cortó distintos párrafos del diario que su hija redactó desde el 14 de junio de 1942, cuando tenía 13 años"

m

#9: Si al final los judíos acabarán haciendo "buenos" a los nazis, es decir, si se exageran las cosas al final la gente se cree menos de lo que es verdad.

Y es más, de momento mucha gente asocia el holocausto sólo a los judíos, cuando hubo mucha más gente en esa situación.

D

#9 ¿Aramis Fuster, eres tú?: #20

#22 Es muy antisemita por tu parte querer acordarse de gitanos, maricas y discapacitados, entre otros.

m

#24: Aramismo vengo.

g

#24 Y de los comunistas.

perico_de_los_palotes

#22 Leéte esto, uno de las principales narraciones del holocausto por uno de sus protagonistas italianos y luego me cuentas si es verdad que solo se asocia a los judíos por los judíos.

https://charlaenespanol.files.wordpress.com/2015/04/si-esto-es-un-hombre.pdf

m

#26: En general se asocia principalmente a ese grupo, cuando fue algo bastante más amplio y a menudo basado sólo en características físicas.

Varlak_

#22 es verdad, es casi igual falsificar un libro sobre una niña muerta que matar a la niña

Z

¿Y justo lo dicen ahora cuando expiran los derechos de autor?

Si es verdad, el padre es un canalla por usar el sufrimiento de su hija falsamente alentado con la idea de que es su propio diario para ganar dinero, y si es mentira ... canallas los editores y los que reclaman derechos de autor hasta 2050 para exprimir la gallina de los wevos de oro.

D

#3 Profundizando en la noticia veo que el diario es un fraude. Incluso hay sentencias judiciales sobre ello.
"El juez, así mismo judío, era Samuel L. Coleman, quien dictó sentencia en el sentido de que Otto Frank debía pagar a Meyer Levin “por su trabajo en el diario de Anne Frank” (25).
Para cualquier interesado, todo lo referente al caso Levin-Frank está archivado en la Oficina del Condado de Nueva York (N. Y. Country Clerk’s Office) con el número 2241-1956 y también en el New York Supplement II, Serie 170, y 5 II Serie 181 (26). Así pues, la sentencia del juez -y juez judío- en el sentido de que el autor del Diario es Meyer Levin y no la niña, existe (27)".
http://www.rafapal.com/?page_id=652

Robnix

Recuerdo que leí el diario de Ana cuando tenía 12 años. Además de la tremenda impresión que me causó su lectura ( aunque entonces no sabía aun muy bien quiénes fueron los nazis y las atrocidades que perpetraron) también recuerdo que me maravilló lo bien que escribía una niña de apenas 13 años. Yo me veía incapaz de expresarme como ella lo hacía en su diario. Pienso que es posible que la base sea suya pero que posteriormente alguien lo "retocara"

D

Yo vi el una copia del diario en la casa de Ana Frank. No soy perito ni entiendo nada de este tema, pero me llamó la atención los cambios de letra que se producen repentinamente. Salí de allí diciendo que está escrito al menos por dos personas.

D

#5 Pues no es eso lo que se afirma... tal vez deberías haberte quedado en el "no soy perito ni entiendo nada de este tema".

#5 Aquí hay un ejemplo:

http://s2.thingpic.com/images/3T/j4YCEZPi7rUhKkQoLNhcSdZ8.jpeg

/Son dos tipos de caligrafía, pero no necesariamente de 2 personas. Antes a los niños se les enseñaba a escribir en cursiva.
//Para un diseñador medianamente serio, normal, negrilla y cursiva son tipografías diferentes del tip y no modalidades diferentes de una misma tipografía (aunque evidentemente es correcto considerarlas de la misma familia).

P

#5 No sé si fueron dos personas,pero yo por lo menos tengo 4 tipos de escritura diferenciadas.
Unas veces es por el estado de ánimo, otras por las prisas o mucho veces por el tamaño del papel.

Findopan

#5 El tipo de letra tiene mucho que ver con el estado de ánimo, prueba a llevar un diario unos meses y te darás cuenta de que puede llegar a parecer escrito por más de dos personas.

PD. Lo cual no tiene nada que ver con que el diario sea auténtico o falso.

G

#5 Si viérais mis apuntes de cuando tenía la edad de ana, a cada asignatura le ponía una letra. Algunas en cursiva, otras no, y cada letra era distinta. Hubiera sido la pesadilla de cualquier calígrafo profesional.

a

#5 Hace tiempo visite la casa de ana frank.
Una cosa me sorprendió: La casa es muy grande pero si ocultamos el escondite queda demasiado pequeña, por lo grande que se percibe desde fuera.

Es de cajon que los nazis eran malas personas pero esto no significa que necesariamente sean tontos. Se ve a la legua que alli ocurria algo raro. ... ¿Quien pagaba? ¿Quien delato a la familia frank?. Yo creo que los Frank estaban alli, eso se sabia y hasta que alguien "cantó" los alemanes pasaban de intervenir. Aqui no se sabe todo... Es una opinion particular.

sivious

#45 El contexto es completamente diferente. Y perdería una gran parte de su valor. (Amén de los derechos que es lo que se está juzgando ahora mismo) El libro se vende como el sufrimiento que tuvo una niña durante el holocausto nazi, es por lo que se estudia, porque se viven las emociones de primera mano. No son emociones inventadas.

Tendría el mismo valor que "EL niño con el pijama a rayas".

D

Me encanta leer. En 4° de la ESO me mandaron leer este libro y madre mía vaya tostón más interminable.

Ese rollo de "oh, el diario de alguien que murió en una catástrofe de la humanidad, que lo lea todo el mundo!" me parece una soberana tontería. Como si obligasen a los chavales a leer las memorias de Irene Villa por ser víctima de ETA.

E

#46 Pues nada, si a ti ese rollo te parece una soberana tontería, felicidades.
Hay otros a los que el holocausto les genera otros sentimientos distintos. Pero bueno, todo es respetable.

D

#51 ¿Quién ha dicho nada del holocausto? Que den una clase de historia sobre la alemania nazi y será mucho más educativo que el diario de una niña.

E

#52 Aaaah, que la Alemania nazi no tiene nada que ver con el Holocausto... Sorry, me he equivocado.

D

#55 Supongo que simplemente no quieres entender lo que digo.
A mi me parece que es una parida hacerte leer un libro por el mero hecho de estar escrito por "víctima de". Mucho más práctico que se de clase sobre la materia, porque además cuando se manda leer los conocimientos de los alumnos en la materia es escaso/nulo.

D

#46 Amén.

DORAP

Oye, ¿Y si el diario es falso significa que el holocausto no existió y que no hubieron niñas que sufrieron lo mismo que Ana Frank?

Lo digo porque existe algo llamado "recreación"; 'La lista de Schlindler' no es un documental y a nadie le importa.

Me parece un debate inútil, y ni siquiera es una obra tan relevante, ¿Alguno de vosotros ha leído el librito de marras?

D

#40 Yo lo he leído, y al parecer en Venezuela es obligatoria su lectura en el colegio:
http://www.iberlibro.com/libros/lecturas-obligatorias-escuela.shtml

DORAP

#42 ¿Y el libro no tiene valor literario? ¿Es relevante si lo escribió la niña o no?

tul

Otra farsa mas

D

Interesante comunicado de la fundación Ana Frank a quienes duden de su autenticidad:

http://web.archive.org/web/20091004022013/http://www.annefrank.org/upload/Downloads/diezpreguntas_es.pdf

xyzzy

#20 Ese PDF esta al nivel argumental de Curri Valenzuela.

M

#20 Empezar hablando sobre la autenticidad del libro y terminar escribiendo 4 párrafos sobre la negación del holocausto y como debería estar penado por la ley. Si es que cada dia me sorprenden más lol

r

Mira que han tenido tiempo para analizarlo!

tiopio

En realidad el manuscrito original se trata de una transcripción.

D

#1 ¿Fuente?

D

#1 La custión, en todo caso, está clara: si el libro lo escribió la niña, pasa al dominio público este mismo año (o sea que ya lo está, puesto que se establece que, con independencia de la fecha de defunción del autor, el pase al dominio público se produce el 1 de enero del año en cuestión); si el libro lo escribió el padre es un fraude y no vale un churro, por más que pretendan cobrar por él. Porque hay otra cosa: el autor es el autor y el que ha hecho la transcripción no lo es. Es decir, si no se trata de una falsificación, volvemos al principio: la autora es Anna Frank y el libro está, entonces, en el dominio público.

D

TODO POR LA PASTA, DIGNIDAD TENDIENDO A 0

D

#18 Ejem, ¿te has fijado del grupo social del que se trata?

D

¿El cambio de letra no puede verse influido por el deterioro físico y psíquico que sufrió la niña desde el encierro en el ático y agravado cuando fue llevada al campo de concentración? Inanición, deshidratación , perdida de visión, de funciones motoras, los dedos helados, .. y las perrerías que le harían los nazis

D

Mentiras en torno al holocuento... ¿quién podría habérselo imaginado...?

m

#17: Los campos de exterminio ahí están, pero claro, si se exagera lo que se hizo lo que pasa es que luego ya no sabes dónde termina la barbarie y dónde empieza la exageración.

Yo creo que una gran parte fue verdad, pero no sería de extrañar nada que se hubiera exagerado algo para poder generar sensación de victimismo con la gue gozar de cierta impunidad a la hora de expulsar a los palestinos de palestina.

D

#23 Ahí están los campos de concentración como los hubieron en todos los bandos. Si queremos hablar de exterminio, hablemos de la Unión Soviética.

sivious

#23 Evidentemente se ha exagerado y los primeros que quieren que esto pase y seguir victimizandose son los propios Judios (recordemos que a dia de hoy Alemania sigue teniendo que destinar dinero a la comunidad judía por las barbaries de Hitler). Los judios que mejor viven del holocausto son aquellos que no lo sufrieron.


Por supuesto me escandaliza lo que pasó durante la segunda guerra mundial y no niego el holocausto. Pero cuando conoces a judios te das cuenta de la maquinaria economica que tienen alrededor del holocausto para poder sacar tajada y es una cosa que van a estar explotando hasta el fin de los dias.