Publicado hace 10 años por --377551-- a humoradas.blogspot.com.es

acepto que haya una disciplina artística que precise de una cuidada, trabajada y profunda preparación cultural para poder ser disfrutada. Pero no veo esa preparación por ninguna parte en las personas a las que sí apasiona el flamenco y que ponen los ojos en blanco ante cualquier de sus aspectos...

Comentarios

D

Siempre digo que en música hay que conocer un estilo para poder apreciarlo. Y tener algo de cultura musical, por supuesto. Y siempre he achacado esa carencia al hecho de que no soporte el flamenco ni muchas de sus variantes (aunque los haya escuchado muchas veces).
El artículo aporta otro punto de vista muy interesante.

pepinillo

Concuerdo al 100%. Personalmente creo que el estirar las vocales ad infinitum NO es un estilo de canto. Un estillo de chillido de verdulera, pues sí...

pepinillo

#7 Camarón y el rock? lol
Jamás lo habia oido... Un ejemplo de eso?

Forni

#9 La leyenda del tiempo:



Camarón en su época fue un hereje

D

#10 A cualquier cosa le llaman rock.
Yo lo llamaría flamenco rápido.

D

#7 Puede que no vayan clavados, pero la diferencia es abismal. Esos músicos que menciono tienen la obligación de mantener unas notas y unos tonos para que no les tiren tomates, mientras que camarón se permitía desafinar todo lo que quería porque
es la estructura del flamenco.

Draakun

Tampoco me gusta el flamenco. De hecho, me crispa.

Forni

Hablar del cante flamenco sin hablar del quejido es hablar sin conocimiento. Sin duda entender el flamenco, hasta para los propios músicos es algo complicado. Es un género con mucha improvisación (como bien dice el artículo) y sin estar dentro es difícil de comprender.

Otra cosa... ¿Quién no desafina en la música? Y con los desvaríos que experimenta el cante flamenco ¿qué esperan? Los músicos malos desafinan. Los normalitos/buenos no. Los mejores desafinan, porque hay cosas más importantes a la hora de cantar que dar la nota técnicamente exacta y perfecta.

De paso pongo un grande, que no creo que haya nadie a quien no le guste:

D

#4 ¿Quién no desafina en la música? Pues por nombrarte algunos así por encima: Tom Jones, Freddy Mercury, Linda Ronstadt, Adele, hay tantos. Sin embargo, camarón, que se le supone la eminencia del flamenco, no da tres notas seguidas sin desafinar.

Forni

#6 No tienes el oído muy fino si piensas que no desafinan lol (no hablamos de una exageración, pero no van "clavados") Camarón fue un genio porque tenía un quejido único, por su vibrato y fusionó el rock con el flamenco (al igual que Paco de Lucía lo fusionó con el Jazz e introdujo el cajón flamenco, que supuso una revolución a todo el género).

D

#7 Antes lo hicieron Lole y Manuel y con mejores resultados.

m

Yo respeto el flamenco, pero no lo soporto.

D

ALgo tiene que tener el flamenco cuando músicos del nivel de Richard Bona han decido adentrarse en él

zitrosol

A mi tampoco me gusta el flamenco. Pienso que el verdadero arte, como búsqueda de la belleza, debe llegar a ser disfrutado sin necesidad de estar "iniciado".
El "cajón" no es un invento del flamenco sino que es un instrumento "peruano" que han adoptado el flamenco y la música afro-latina-caribeña.