Hace 11 meses | Por doyou a sevilla.abc.es
Publicado hace 11 meses por doyou a sevilla.abc.es

Se trata de un muro construido con ladrillos de adobe que, según las primeras averiguaciones, podría tener una antigüedad de cinco mil años, en concreto del milenio III a. C. y la singularidad estriba en que se trata de uno de los pocos muros de esta tipología conservados en toda la península ibérica. No se conoce una estructura con adobe como ésta; si acaso hay algo parecido en un la zona arqueológica de Marroquíes Bajos de Jaén, puntualiza el arqueólogo municipal. Hay una tecnología muy avanzada como es la construcción de bloques de ladrillo.

Comentarios

zachariah

#5 ... a no ser que seas algo inteligente y te des cuenta que eso revaloriza tu propiedad muy mucho.

Aokromes

#16 el ayuntamiento se va a llevar el muro (en realidad solo queda un segmento de 1x1m) a otro lado.

zachariah

#18 pero no todo, no?
"Se va a extraer una parte porque estamos hablando de un procedimiento complicado"

Aokromes

#19 vale, la parte de una parte no la ley, pero siendo 1x1m no veo por que no pueden llevarselo entero cavando por debajo.

llorencs

#20 "vale, la parte de una parte no la ley"
"Ley" no, es "leí". "Ley" no es lo mismo que el pasado primera persona de "leer".

JMorell

#16 no creo que revalorice nada, no estamos hablando del hallazgo del siglo, no creo que haya mucho turismo para ir a ver un muro, además, podría darse el caso de que se encontraran más cosas cada vez más cerca de la casa y le expropiaran la finca.

Hay que ir con cuidado con estas cosas, yo conozco un caso en el que les hicieron cerrar un local (de más de 50 años) que estaba en un yacimiento romano, tiraron todo el edificio (dejando la fachada) y al final no hicieron nada, pusieron una puerta de metal e hicieron una zona para tirar la basura los trabajadores del mercado.

camvalf

#5 todo un la gro con el calor que hace, ciertamente se merecen que no les cobren el IBI un par de años al menos

C

#5 Aparte de la malicia, hay que darse cuenta de que es algo valioso, alguien que no sepa puede pensar que es un muro de la casa anterior a la construcción.

N

#5 da gusto ver que hay gente así. Lo fácil habría sido meter la pala y al carajo con todo.

F

#5 mi diez a esa gente

p

#5 claro que financia los trabajos. Ha querido hacer una piscina, y ahora le va a costar un pastizal el arqueólogo. Ese es el problema de que se destruyan restos: la paralización de las obras y el coste añadido para el propietario. Los currantes arrasan y aquí nadie ha visto nada.
Es muy posible que el arqueólogo ya estuviera en la obra si se encuentra en casco antiguo o zona "caliente"

Yuiop

#5 ...otros hubieran metido una excavadora y mandado el muro a la escombrera.
Las mismas administraciones, han demolido cuando les ha interesado.

p

#31 La estación de AVE de Córdoba se llevó por delante el mayor palacio romano de Hispania. No hubo miramientos

d

#5 Está financiando los trabajos? o les sobra el dinero o sacarán provecho de algún modo o ambas opciones.

TLisbon

#40 No sé si en España es igual, pero en Noruega, y creo que en Canadá también, por ley el propietario del terreno en el que se encuentren los restos arqueológicos está obligado a financiar los trabajos de excavación y extracción. Espero que no sea el caso de esta persona, y que si lo hace sea porque quiere.

jdmf

Osea, te han jodido la piscina.!

bronco1890

#2 Te has dejado el acento: "Ósea, te han jodido la piscina" pero aún así no entiendo tu comentario, o sea...

jdmf

#6 Porque igual por haber encontrado ruinas ahora no le dejan terminar la piscina

Zade

#6 Omar

Aokromes

#2 #6 no.

"Asimismo, Manuel Vargas detalla que hay que evitar los riesgos y vamos a preparar una caja para su traslado, además de hacer una consolidación del terreno, llamar una grúa y perforar el terreno. Y todo ello bajo la supervisión de de un restaurador de Valencina»."

vamos, que se van a llevar el muro a otro lado.

marcumen

#13 bueno, lo de la piscina de retrasa por lo menos un añito para esa familia.

Aokromes

#34 con la escasez de agua que hay no tendrian que dar licencias para hacer piscinas.

S

#13 Se tienen que llevar todo, la piscina también.

T

#13 Porque en ese momento estará relatando la situación, sin ser declaraciones literales, pero en cambio, "generosa" si que será una palabra que literalmente habrá sido dicha por los arqueólogos o las autoridades. Las comillas que pone, en generosa, son las mismas que cuando pone frases que son declaraciones literales de los implicados.

ContinuumST

¿Por qué demonios ponen entre comillas la palabra generosa? ¿Duda el redactor de su generosidad o qué?

X

#30 Supongo que el autor pensó que generoso únicamente significa aquel que regala dinero o cosas, y como no regalo nada todavía, lo entrecomilló para denotar un uso figurativo. Vamos, falta de vocabulario.

s

Y el muro de Adobe, si llega a ser de Microsoft le hubieran tirado ...

Cehona

#8 El muro es de Adobe, de Microsoft sólo pueden ser ventanas.

Dikastis

#23 Y un año instalándolas

D

Esos restos están ciertamente muy próximos a la cota actual. Lo raro sería que no encontraran más cosas cuando construyeron las viviendas que se ven la foto.

Kateter

Qué CSS es?

Senaibur

Ahora sólo falta descubrir quién del PP recibió sobres por la construcción de ese muro hace 5000 años.

Re-botado

Ahora a vender entradas para turistas

Ferran

#1 Y horchatina.

TDCC

#15 Y paellinas

museal11

#1 Esta es más entretenida que una piscina municipal

guaperas

Valencina de la Concepción tiene un patrimonio muy bueno, tienen por ahi también una bóveda funeraria del calcolítico, muy recomendable

AntiPalancas21

Como es lógico la piscina ya no se construye.

g

Hey Adobe, se te ha quedado una cosa por subir a la nube, ¡¡A ver si hay huevos!!

c

Para que digan que las piscinas son negativas...

Emosido_engañado

Se quedó sin piscina

Aokromes

#14 lee el comentario de encima del tuyo.