Publicado hace 10 años por Rompe-y-RaSGAE a discovermagazine.com

Mucho antes de que se inventasen las modernas técnicas de refrigeración y conservación sabemos que los ganaderos rusos y finlandeses conservaban fresca la leche echando ranas en ella. Pues resulta que esta curiosa práctica tiene base científica. De acuerdo a una reciente investigación de la Universidad de Moscú sobre las secreciones cutáneas de la rana, esta posee péptidos con una acción antimicrobiana ante la salmonella y estafilococos tan potente como los antibióticos.

Comentarios

DexterMorgan

Lo que yo no entiendo es cómo descubrian que estas cosas funcionaban.

Rompe-y-RaSGAE

#1 Posiblemente algún cosaco cabronazo llenó de ranas las garrafas de leche de un ganadero y resultó que duraba mucho más.

Trigonometrico

#1 #2 También cabe la posibilidad de que una rana haya saltado en un cubo de leche, y luego hayan apartado ese cubo porque nadie quería bebérsela pero no la llegaron a tirar, y observaron que la leche no se cortaba.

arieloq

#1 Ha de haber sido por asociación, "las ranas soltaban una substancia lechosa por lo que... "

D

Luego se deduce que si sumergimos vacas en leche de rana ésta durará más tiempo...

s

cucu cantaba la rana,cucu debajo del agua