Portada
mis comunidades
otras secciones
Un? Como "un Coca cola"?
Unidad central de proceso, será "una".
#2 en Hispanoamerica es masculino, ya que utilizan Procesador y CPU de forma indistinta, tal y como se hace en Estados Unidos.
Por ese motivo, no escogieron el género en base a la traducción, sino usando la lógica, una cosa no puede ser masculino o femenino según como lo nombres.
#6 en Hispanoamerica solamente hacen un uso distinto, no es malo, es distinto, del mismo modo que se dice la mar o el mar según oficios, contextos o regiones.
#10 análisis sintáctico de la frase :
Tres frases conexas y sus partículas conectivas:
1 - en Hispanoamerica es masculino,
ya que
2- utilizan Procesador y CPU de forma indistinta,
tal y
3- como se hace en Estados Unidos.
En la frase 3, la frase 2 actúa con función sujeto.
Por tanto, lo que se hace en Estados Unidos es usar de forma indistinta las palabras CPU y processor.
Respecto al género, te remito a #7.
#22 Que está mal dicho. En sudamérica cometen anglicismos a matar y cosas que sonan mal e incluso no son muy gramaticales. Género siempre debe concordar, aquí no concuerda, por lo tanto es un error gramatical. Me da igual como lo digan o no. No deja de ser una falta, cuando CPU es "unidad" y unidad es femenino.
#33 porque ahí está la clave! NUNCA se hizo una traducción literal de "unidad".
En los libros de texto ( años 80, cuando no había ni Internet ni había conocimiento del inglés) se decía "el procesador (también llamado CPU)" y ahí quedó el género definido.
En España pasó algo parecido con cassette, hubo quien le atribuyó el género femenino por ser Una cinta, y sin embargo el diskette, se le dio el masculino por parecer un disco.
Y a más Inri, unA radio que reprodujera la cassette, se le llamaba El radiocasete.
La realidad es que el género de un neologismo es absolutamente arbitrario, y se atribuye en base al uso, no en base a una supuesta regla gramatical.
Cc, y fin de la cita :
#32 #30 #28 #25
#43 CPU son siglas, no una palabra, no es lo mismo.
La NASA: La Administración Nacional de la Aeronáutica
La CIA: La Agencia Central de Inteligencia
La ONU: La Organización de las Naciones Unidas
La DGT: La Dirección General de Tráfico
El INE: El Instituto Nacional de Estadística
El IPC: El Índice de Precios al Consumo
...
El CPU: La Unidad Cental de Proceso
¿Que se hizo mal porque no se sabía o no se cayó en el significado de esas siglas y ahora lo dicen así de forma generalizada? Vale, pero hay una discordancia ahí.
"En cuanto al género (masculino-femenino), las siglas adoptan el género de la palabra que constituye el núcleo de la expresión abreviada, que por lo general ocupa el primer lugar en la denominación: la OEA, el FM, Fondo Monetario, la UNESCO (United Nations, Educational Scientific and Cultural Organization (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)."
fundeu.es
#19 Usamos el CPU y la Unidad Central de Proceso. Los segundo, la unidad central de proceso casi no se usa, generalmente es el CPU. Por otro lado, en Venezuela, la gente que no conoce de computación (la computación), llaman CPU al computador completo, mientras que los expertos llaman CPU al procesador y entienden que los demás lo usan para el computador completo.
También usamos EL computador y LA computadora indistintamente. Llamamos la ALU, el stack, la memoria RAM, la unidad de control, el byte, el bit, etc.
¿Algún problema?. No, son tradiciones de uso, que comenzaron cuando la computación era solo en inglés y se los y los pioneros en español usaban muchos términos directos en ese idioma. Muchos, pero muchos años después esos términos comenzaron a aparecer en la RAE. Pero la RAE no es la que regula el idioma en el universo, es solo de España. Ya México tiene su equivalente a la RAE pues no les interesa para nada seguirla. Por otro lado la gente de habla inglesa no tiene nada parecido a la RAE y el sistema es diferente. No existe esa imposición de un organismo regulador.
#36 ¿Yo, problema? Ninguno, pero sigue sin tener sentido decir el CPU.
"Pero la RAE no es la que regula el idioma en el universo, es solo de España. Ya México tiene su equivalente a la RAE pues no les interesa para nada seguirla"
Esto denota muy claro tu conocimiento del tema...
"Por otro lado la gente de habla inglesa no tiene nada parecido a la RAE y el sistema es diferente. No existe esa imposición de un organismo regulador. "
Pues bien, enhorabuena a los premiados.
#36 ¿Usamos? ¿Quiénes? No es cierto: usamos la CPU.
#36 hmmm la stack...
#7 Una punto de vista interesante. Ya tú sabes.
#7 yo creo que es un caso distinto. Es como si digo "un chance", o "un call", al traducirlo habría que cambiarle el género. Y es que "mar" sí tiene distinto género según el contexto, pero "oportunidad" o "llamada" tienen el género bien definido, igual que "unidad de procesamiento", tanto en España como en Latinoamérica.
#7 Claro, como decían los geniales Faemino y Cansado:
"El mar para bañarse y la mar para cagarse"
#5 Espera que creo que estás diciendo que "processor" y "central processing unit" tienen género en inglés y me está dando una afasia.
En español una cosa puede tener dos géneros perfectamente según el término que utilices para referirte a ella. Tienes sinónimos a patadas con una acepción masculina y otra femenina y la gente no va por ahí como putos maníacos cambiando de género las cosas.
Bueno, menos las de "les gallines".
#5 la alcoba, el dormitorio
La computadora, el ordenador
La casa, el hogar
La cochera, el garage...
Si será por sinónimos de distinto género
#5 Un procesador, una unidad de proceso central (UPC en español).
#5 Por la misma razón los ingleses se refieren a los barcos como si fueran femenino. ¿Sería correcto decir "la" barco?
Simplemente es un error gramatical al más puro estilo "me se ha caído el celular".
#5 ...sino usando la lógica, una cosa no puede ser masculino o femenino según como lo nombres.
Sí puede ser. Sin salir de la informática, en España se usa indistintamente "el monitor" o "la pantalla". Y, según tú, si usáramos la lógica deberíamos decir "el pantalla".
#45 Pero "C" = Computer en español puede ser computador o computadora, así que la expresión "la PC" también es correcta.
#5 ¿también dicen un silla? Porque asiento, taburete, sillón, sofá,... son todos masculinos, no le van a cambiar de género porque tenga un sinónimo que en España tiene otro género
Y con el resto lo mismo, ¿no? Se dirá la escritorio o el mesa, ¿no? Lógico 100% como el CPU de un robot.
Haciendo vibrar un cristal de cuarzo.
#4 Así de fácil. De hecho, los aztecas ya notaron que si sacudían una piedra de cuarzo, se podía leer "hola mundo". Pero claro, no entendían el idioma.
Edit.
#8 He pensado lo mismo, "Sabemos que..." pues no, no tengo por qué saberlo.
comentarios destacados