Publicado hace 6 años por cayeguti a superscienceme.wordpress.com

Eva Ortega Retuerta es una investigadora que estudia la formación del carbono orgánico en los océanos y cómo estos procesos biogeoquímicos pueden influir en el secuestro de CO2 atmosférico por parte del océano.

Comentarios

bienhecho000

Si hay cambio climático por CO2 en la atmosfera y este es reclidado en el mar me parece una noticia además de buena que ya se sabe desde hace décadas

D

#1 EL exceso de CO2 en el mar acidifica el agua y eso no es bueno para nadie ni para el ecosistema marino.

No he hecho los cálculos pero de forma simimlar, si se muriesen todas las hormigas del planeta y no hubiese hormigas nuevas muy probablemente todo ese carbono convertido en CO2 alteraría la atmósfera del planeta de forma significativa.
La solución al problema no es que aparezcan más hormigas, sino que exista un cierto equilibrio entre el carbono vivo y el carbono oxidado.

bienhecho000

#2 Pues venga, antes de hablar haz los cálculos

c

#2 La acidificación del océano https://es.wikipedia.org/wiki/Acidificaci%C3%B3n_del_oc%C3%A9ano no está relacionada directamente con el proceso a través del cual algunas partículas orgánicas son capaces de secuestrar el CO2 de la atmósfera Las partículas marinas que secuestran el CO2 de la atmósfera

Hace 6 años | Por cayeguti a ecomandanga.org