Hace 10 meses | Por Abajo a infobae.com
Publicado hace 10 meses por Abajo a infobae.com

En 1986 la película arrasaba en taquillas y se llevaba cuatro premios Oscar. Lo que pocos sabían era que su director trataba de acallar allí sus pesadillas. Entre 1967 y 1968 combatió en Vietnam. Vio morir a algunos de los 58 mil estadounidenses y al millón de vietnamitas que dejaron su vida en el conflicto. Desde el primer día comprendió que “la guerra es una lotería y el heroísmo solamente azar. Me hundí en la bajeza de la muerte, del horror, en el nivel más bajo de la miseria”.

Comentarios

Atusateelpelo

Peloton = Platoon. (Por si alguien se despista)

A

#1 Lo he cambiado

asola33

Está en alguna plataforma?

perogrullobrrr

#4 aqui. No sé si acierta siempre pero en filmaffinity te salen las plataformas

skatronic

#4 En Amazon Prime la tienes.
Artículo interesantísimo, desconocía completamente la historia de este director. Nunca me he animado a ver Platoon por su dureza, pero esto me ha convencido para hacerlo.
Como crítica, el autor del artículo debería repasar el uso de comas y puntos. Odio tener que leer una frase dos veces por estar mal redactada y resultar confusa

Baal

La vi de chaval... VHS aquellos maravillosos 80's... Debería volver a verla.

OniNoNeko_Levossian

Peliculón

Huginn

#3 Pse psa, así a bote pronto se me occuren varias decenas de películas bélicas mejores que ésa...

OniNoNeko_Levossian

#8 las hay mejores, claro, pero pocas son tan icónicas, hizo suyo el adagio for strings, hasta el punto que toda una generación la tiene como "la canción de platoon".