Hace 1 año | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 1 año por ccguy a labrujulaverde.com

El sistema fluvial de Europa es complejo y muy extenso. Precisamente dos de sus ríos principales, el Rin y el Danubio, aunque no nacen relativamente cerca el uno del otro, se encuentran en un famoso ejemplo de escapismo natural que ha fascinado a poetas y geógrafos a partes iguales desde hace siglos.

Comentarios

p

#11 es posible por el Elba, lo que no es para navegación comercial actualmente aún.

tiopio

Los ojos del Danubio.

adot

#1 Llegar a Uelhs deth Joeus, donde reaparecen las aguas que desembocan en el Garona, es una gozada. La zona es espectacular.

Lo curioso es que las aguas del río Ésera que no se filtran bajo tierra si que continuan hasta el Ebro.

jepetux

#1 Es el desagüe del glaciar Aneto en el sumidero del Forau de Aigualluts en el Valle de Benasque
https://magicospirineos.com/el-rio-garona-y-su-origen-aragones

Editado: "glaciar"

Suigetsu

#13 Hay cierta disputa sobre su origen más lejano, el tradicional es el que he comentado.

jepetux

#15 El Forau d'Aigualluts es una de las fuentes del Garona y la de mayor altitud. Lo comprobó el espeleólogo y pirineista francés Norbert Casteret (cuyo nombre, por cierto, se puso a la gruta helada del macizo de las Tres Soroes en el valle de Ordesa) en la década de 1930, al echar allí fluoresceína que fue a salir, después de recorrer más de 3 km. bajo tierra, en una surgencia del Val d'Aran.

https://fr.wikipedia.org/wiki/Norbert_Casteret

c

La delimitación de las cuencas hidrográficas siempre es algo complejo y a veces no queda mas remedio que acudir a convenciones. Sobre todo cuando hay sistemas kársticos involucrados.
La Bureba, en Burgos, es un ejemplo de límite de cuenca difuso (en este caso sin karst) entre el Duero y el Ebro.

Suigetsu

#6 Sí, las delimitaciones en cuencas hidrógraficas son curiosas, te pones a mear ahí y por pocos metros tu orina puede acabar en el atlántico o en el mediterraneo.

d

#6 En el nacedero del río Queiles, en el Moncayo, hay un panel en el que sale la frase popular: "Moncayo traidor que haces pobre a Castilla y rico a Aragón" o "Moncayo ladrón, manas en Castilla y riegas Aragón".
Por lo visto hay un trasvase subterraneo de la cuenca del Araviana (cuenca del Duero) al río Queiles (Ebro).
Y el nacedero es brutal. Salen unos 1500 litros de agua por segundo.

c

#9 y, ya para colmo, el túnel de Pajares de Adif, que desagüa 23 sistemas acuíferos castellanos hacia Asturias.
En total, el equivalente al caudal del Bernesga, casi ná...

powernergia

Curioso que necesitaran usar petróleo para la comprobación de esto, parecería que con la sal y con el tinte fuera suficiente.

D

#3 seguramente no sería necesario, pero lo hicieron para asegurarse (tres tipos de contaminantes, por si alguno fuere absorvido por las rocas o algo).

Yo vivo cerca y no tenía ni puta idea. Incluso visité Donaueschingen y no visité este lugar

e

Lo malo es que haya algún afluente del Tajo que comunique con el Ohio y contamine el río, ¿que dirán los murcianos entonces!

#4 Igual de ahi viene todo lo del mar menor, y nosotros culpando a los latifundistas y al PP