El 6 de mayo de 1527, quince días antes del nacimiento de Felipe II, las tropas de Carlos V entraban en la ciudad de Roma y la saqueaban poniendo fin a la guerra que el emperador mantenía con el Papa Clemente VII y sus alíados de la Liga de Cognac (Francia, Venecia, Milán y Florencia). Uno de los saqueos más brutales de la historia que la periodista y guionista madrileña Desiree Bressend y el dibujante valenciano Rubén Gil llevan al cómic en 1527: El saqueo de Roma.
|
etiquetas: tebeos , cómic , roma , saqueo , carlos v
En esa época no se hacían las cosas a medias.
Os dejo el video con subtitulos www.youtube.com/watch?v=ClH1DHxJdUM
Saludos
Siempre me ha parecido muy interesante este suceso "glorioso" de las tropas imperiales, y cómo se pasa de puntillas en las clases de historia, dado que se contrapone claramente con la línea de la edulcorada y exagerada versión oficial y especialemente del nacional-catolicismo.
También he creído que una película sería muy adecuada, nadie ha querido hacerla, pero al menos ahora sacan este comic.
Me parece llamativo este suceso por las contradicciones que se dan en… » ver todo el comentario
Pero si insistes, lo intentaremos, antiguamente el papa era como un rey más por no decir un señor de la guerra más que los líos del medievo, con su ejercito. La persecución anti-católica de nuestra fatídica guerra civil fue una persecución religiosa al uso, no fue un saqueo de una… » ver todo el comentario
Los tercios españoles no fueron responsables de ese saqueo. Lo fueron los soldados alemanes luteranos, ¿tengo que explicarte lo que es el protestantismo y que se basa en el odio al catolicismo y al mundo latino o esa lección ya te la sabes? ¿Eres capaz de hilar que sucede si metes a 10.000 luteranos en la capital del catolicismo armados en contexto de guerra?
"Chastel, André, El Saco de Roma, 1527, Madrid, Espasa Calpe, 1986, ISBN 84-239-5282-7 pp.… » ver todo el comentario
Respecto al tema en sí, yo creo que Carlos hizo bien en atacar al Papa por las razones de base del conflicto. Otra cosa es el saqueo posterior, que ya incluso en la época se consideró algo terrible y desagradó al propio emperador. Pero al ejército había que pagarlo, y si no pagas pasaban estas cosas... Demasiado mercenario y poca disciplina.
Te voy a dar un dato que seguramente no conoces, los que se autodenominan patriotas, suelen ser los más traidores, vendido y cobardes. Lo hemos visto durante toda la historia de España, empezando si quieres por el mercenario resentido que fue el mal llamado Cid Campeador.
En la guerra de Cuba… » ver todo el comentario
En España a la derecha y a la izquierda han habido grandes hombres y mujeres, al igual que han habido seres despreciables. Porque no hay ideologías buenas o malas y lo que la gente de izquierdas no comprendéis, que no tenéis la superioridad moral ni la verdad absoluta.
Gracias conozco y he leído al gran Galdós, pero también he leído a otra gente derechas. Tengo criterio. ¿Pero sabes que pasa? Que el ámbito de la izquierda de Galdós está en la antípodas a nivel moral que la izquierda de hoy en día que está instruida en el odio a España y a su historia.
¡Gloria a los tercios de infantería española!
Lo que pasa es que a lo mejor a ti no te gusta aceptar que la CNT es parte de la historia de España.
Enhorabuena, tu mismo has aceptado que la izquierda española reivindica su historia y no se averguenza de ella. No te ha costado mucho.
Hace años escribí un artículo sobre esto. De manera resumida las cifras serían:
Bando imperial:
10.000-12.000 lansquenetes alemanes. Muchos de ellos luteranos.
Comandantes: Melchior von Frundsberg, Konrad von Bemelberg, Konrad Hess von Boyneburg y Sebastián von Burtenbach.
5.000 - 6.000 infantes españoles.
Comandantes: Alarcón, Lannoy y Juan de Urbina.
3.000 infantes italianos: hombres de los contingentes de… » ver todo el comentario
¿Entonces esto no sucedió así?
Por otra parte, como me gustaría que alguien llevara la cuenta de los "muertos por monarquía" o "muertos por religiones" al igual que llevan la cuenta de "los muertos por el comunismo". Nos llevaríamos una sorpresa ENORME.
¡Gloria invicta!
Aquí tienes el artículo:
www.abc.es/espana/20150519/abci-saqueo-roma-carlos-espana-201505182018
¿A los mercenarios quien coño les mandaba? ¿Te piensas que el saqueo no formaba parte de su sueldo?
Y ya me explicarás que coño significa eso de ensuciar la sangre de los tercios. Que vivimos en el siglo XXI, a ver si te vas enterando.
Como si yo ahora digo que los españoles llevan en la sangre ser unos vagos y unos corruptos. Así que no te hagas el digno.
Clasismo en estado puro, ad hominem nivel master del universo. Las cosas que se pueden llegar a leer en este saco.
La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero.
Y otra cosa aún más inspiradora que Mairena dice en esa misma conversación
Que cada cual hable de sí mismo lo mejor que pueda, con esta advertencia a su prójimo: si por casualidad entiende usted algo de lo que digo, puede usted asegurar que yo lo entiendo de otro modo.
Luego están los borregos que se comen con patatas todo lo que les digan si está alineado con su ideología, que todos lo somos, unos más, otros menos, unos felices de serlo, otros ni se enteran que lo son.
Y si no te importa una mierda ir insultando a los demás por lo menos se coherente y luego no me vengas meando colonia como en #14
Que se puede pensar distinto y sin necesidad de ir insultando a los demás. Así que menos cuentos caperucita.
Ni caso.
apuntes.ml/meneame_en_datos/
"Es cierto que el porcentaje de votos negativos ha ido incrementándose con el tiempo y da ganas de interpretarlo como una prueba de que el conflicto en Menéame va en aumento, pero no creo que sea una crecida tan significante (pasamos de un 1.5% en 2013 a un 4% en 2020) como para darle tanta importancia. Además, un mayor porcentaje de votos negativos también podría indicar una mejor moderación."
Otra explicación puede ser la incipiente "cultura de la cancelación". Si no me gusta, lo cancelo o lo anulo.
#36 yo negativizo poco, pero los argumentos basados en insultar a los demás normalmente los negativizo. Y si esos insultos giran en torno a la sangre de los demás ya ni te cuento.
Acabando en lo actual (imperfecto) con un paso previo anterior: prohibición del uso de la guerra para cobrar deudas (del XIX)
Todo muy simplificado
Respetemos nuestras palabras clásicas. Que después todo es cool, impeachment, etc.....
barbarismo
1. m. Incorrección lingüística que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios.
saco
8. m. Acción de entrar a saco.
entrar a saco en un lugar
1. loc. verb. saquearlo.
Barbarismo tiene una acepción técnico lingüística que equivale a extranjerismo (la quinta del Diccionario de la RAE). Extranjerismo: Préstamo, especialmente el no adaptado.
- Puesto que el papa era una especie de representante de dios, el papa de alguna forma tenía poder sobre los reyes de distintos paises
- El papa gobernaba sus propias tierras (Estados Pontificios?) y tenía sus propios planes de expansión, conquista etc
- Esto a menudo provocaba que hubiera conflicto de intereses con otros reyes, y cuando les tocaba demasiado la fibra pues se iba a la guerra como si nada pero de forma temporal
- Pero al final por aquello de que les unía la religión el rey en cuestión y la iglesia siempre llegaban a algún entendimiento