Publicado hace 1 año por ccguy a momentosdelpasado.blogspot.com

Popular Mechanics (conocida popularmante como PopMech) es una revista de divulgación científica y tecnológica fundada en 1902 Henry Haven Windsor, que abarca temas tan diversos como la automoción, el hogar, ocio, electrónica, ciencia, tecnología, aviación, transportes o militares.Durante décadas, el lema de esta revista mensual fue “Escrito para que puedas entenderlo”, hasta que en 2013, la edición de de la revista en Estados Unidos cambió de una tirada anual de doce a diez números, y se modificó el lema por “Cómo funciona (...)

Comentarios

Pacman

#4 Oh, la edad crea lagunas

ccguy

#5 Dímelo a mí.

#4 La estoy oliendo y tocando... Es verdad que lo digital pierde mucho. Por no hablar de que la infinidad de contenido te hace difícil centrarte en un tema.

dqenk
Polarin

#24 Y si ya supieras donde bajarme las obras de teatro de Radio Nacional de Espania,....

dqenk

La editorial Plesa sacó varios libros dentro de una colección llamada El Joven Científico que usaba esas ilustraciones.
Colaboré en una iniciativa para escanear toda la colección que estuvo un tiempo colgada en paraquenoseolviden.com, pero ya no están disponibles.

Polarin

#20 Ohhhh.... no me jodas, he estado buscando esas y las de SM.

Jesulisto

Yo alucinaba con las de los 60 de pequeño. Seguramente no sería quien soy sin ellas.

asola33

#12 Y yo. Comparaba lo que tenian en USA y lo que teniamos nosotros y eran dos mundos distintos. Sus coches, sus herramientas, sus grandes garajes llenos de máquinas grandes sólo para sus hobbys, su acceso a kits de montaje y recambios, que aquí creo que ni los hemos tenido ni se les espera)...

Jesulisto

#27 Yo es que tuve acceso a un montón de cajas de revistas en español, me imagino que serían se Mexico, alucinaba con los materiales y cosas que se veían.

Recuerdo un número donde se habló de los novedosos pegamentos epoxi y salía un tipo bocabajo con las suelas pegadas a una viga y aluciné.

D

El futuro ya fue.... La época en que EEUU abrazó el avance, esa época nunca se volverá a repetir... Vivir los años de la explosion económica de EEUU... Eso sí es vida. Antes de Ronald Reagan

AubreyDG

¿Geniales ilustraciones de los años 30 o hábiles imágenes generadas, hace apenas unas horas, por una IA simulando ese característico estilo vintage? YO OS MALDI*** se lo llevan.

Pacman

La revista (ahora online) sigue existiendo y se pasan ratos entretenidos en su web, pero la ilusión que ofrecian esas portadas ya no la tiene (o no la logro ver)

Pacman

#2 Micohobby de las grandes, tamaño periodico y con ese papel finucho. Que tiempos.

franciscosalve2

#2 tengo unas cuantas de mi abuelo, de los 50... Me encantaba ver los coches, los anuncios, los reportajes sobre cómo sería el futuro, los bricolajes que se hacía la gente para caravanas, barcos... Para mi era mágico ojear esas revistas... Creo que de ahí viene mi fijación por el Floyd después de afeitarme jajaja

noexisto

#1 con la crisis del 29 que duraría 5 años diñe a alguien que se compre la revista cuando vale una pasta en relación a todo lo demás. Claramente son el Playboy de la época (no pretendo hacer chiste)

dan_mur

Muy Dieselpunk. ¡Chulísimas!

Peazo_galgo

La verdad es que lo de predecir el futuro tecnológico como que no... he visto al menos 2 portadas donde predecían que los aviones de pasajeros harían escalas en mitad del océano en aeropuertos-portaaviones gigantes por ejemplo para paliar supongo su falta de autonomía en esa época (cosa que quedó obsoleta enseguida conforme la aeronáutica fue mejorando) y hay una coña recurrente que creo vi en la antigua Barrapunto sobre una frase extraída de esa revista que decía que creían firmemente que en el futuro los ordenadores se miniaturizarian hasta pesar menos de 10 toneladas...

Aunque son muy vistosas y evocadoras esas portadas desde luego...dan para peli/serie de steampunk fijo

p

#14 A mi es que ne da una pereza enorme esas formas presuntuosas. Por lo general toda la estética post art decó desde los años 30-40 hasta finales de los 60 me produce bastante cringe.

BM75

#17 Juzgar el pasado desde el presente en cuanto a estética es, como poco, dudoso.

Metabron

pequeñas obras de arte

BuckMulligan

Conservo varias de esas.

snosko

Me ha sorprendido ver el símbolo de la Asociación Nacional del Rifle en la portada.

c

Joder con las revistas... casi 1000 páginas.

pablicius

#15 Por 25 céntimos (de entonces, claro).

p

No se a que te refieres con dudoso, es una opinion personal, a ver si ahora no puede uno sobre nada. Ese futurismo se ha demostrado completamente erróneo y esperpéntico en algunos casos. Para mi esas ilustraciones no tienen valor alguno más que como pintoresca curiosidad.