Hace 9 meses | Por autonomator a twitter.com
Publicado hace 9 meses por autonomator a twitter.com

Inicio de curso. El problema de convertir los colegios en espacios de exclusiva preparación para el mercado laboral es que los estudiantes pierden de vista el valor del saber y centran su atención en la utilidad de lo que aprende, dejando de lado la importancia del conocimiento.

Comentarios

D

Pero si sois los primeros los profesores los que decís a los niños: "estudia mucho para saber y conseguir un buen trabajo".

D

#6 ahí no veo tautología.

D

Los saberes inútiles no valen para nada. Es tautológico. Si vas a enseñar algo inútil, cambia de temario.

Anomalocaris

#4 Ningún saber es inútil. Su utilidad depende del uso que sepa darle cada persona.

D

#5 Pues eso. El objetivo de un profesor debe ser enseñar lo útil de su asignatura. Y si cree que en su asignatura no hay nada útil,. que se ponga las pilas y lo encuente, que cobra un dinero y tiene una responsablilidad ante muchas personas.

Anomalocaris

#8 Pues eso no. Lo que dices es lo contrario de lo que he dicho yo.

D

#9 Es que no sé muy bien que piensas tú. Yo tengo claro que hay una serie de conocimientos que son totalmente inútiles, por ejemplo si Quevedo nació en 1583 o no. ¿ Para qué vale, eso ? Para nada. Tú suponte que te lo pregunta tu profesor de Literatura, contestas eso y te suspende, porque nació en 1580. ¿ Supone algo en tu formación personal haberte equivocado en esos 3 años, cuando está clara la época en qué vivió ? Nada. A él le simplifica mucho corregir exámenes, solo eso, pero es un conocimiento inútil que te lo pide un vago y un ídem.
En cambio qué escribía Quevedo y por qué lo escribía; cuál era la época en que lo hizo y como estaba conformada España; cuánto de la realidad social se ve en su obra y como su obra influyó en la sociedad... todas esas cosas tienen su importancia y tienen su utilidad, al menos como formación de la persona pero seguro que mucho más.
Este profesor, y todos, deben saber qué enseñar y qué preguntar y buscar lo más útil de su asignatura, que lo hay, y no quedarse en el dato anecdótico (como la fecha exacta del nacimiento), que no vale para nada, que se consulta en un minuto si se olvida, que no aporta nada al individuo y que sería memorizar por memorizar. Que no es que yo esté en contra de la memorización, pero si hay que memorizar algo, que sea algo que merezca la pena.

Anomalocaris

#10 Confundes impartir conocimientos con hacer exámenes. La fecha de nacimiento de Quevedo puede formar parte del conocimiento impartido sobre él y sirve para ubicar el contexto histórico. Sin embargo no es un dato que determine tus conocimientos sobre él y su obra y por lo tanto es absurdo preguntarlo en un examen. Resumiendo, cualquier dato aporta conocimiento. Lo que no suele aportar nada es enseñar para que aprueben un examen.

D

#11 Confundes impartir conocimientos con hacer exámenes.
No, no confundo eso. No sé como has podido entender algo así.

Anomalocaris

#12 A ver, me estás hablando de exámenes y yo no los he mencionado.

D

#13 ¿ Y has sacado de eso que confundo una cosa con la otra ?
No puede ser verdad. Me cuesta creerlo.

Anomalocaris

#14 Te montas una película de un suspenso en un examen por no saber la fecha de nacimiento de Quevedo. Eso no tiene ninguna relación con lo que he dicho. Ambos estábamos hablando de la utilidad de ciertos conocimientos, no de la forma de evaluarlos. El hecho de que cueles en la conversación algo que nada tiene que ver con el asunto que tratamos significa que, o bien lo confundes con el tema que nos ocupa, o tratas de desviar la conversación.

D

#15 ya me voy enterando de que soy gilipollas perdido porque me he expresado de esa forma que no te gusta.
No creas que no entiendo lo que quieres decir.
Otra cosa es que yo le vea sentido o no, pero vamos, que eso tampoco es tema para discutirlo.

Anomalocaris

#16 Ya te digo yo que no entiendes lo que quiero decir.

D

#17 Te entiendo perfectamente. Has sacado una conclusión errónea de mis palabras, has sido despectivo y ahora quieres seguir estropeándolo.

Anomalocaris

#18 ¿Cuándo he sido despectivo?

Flogisto

#4 Como la felicidad, que no sirve para nada.

D

... de trabajadores y traficantes.

nosomosnaiderl

Para algo existe la FP.