Cultura y divulgación
24 meneos
85 clics
La clase trabajadora no se fabrica sola

La clase trabajadora no se fabrica sola

Durante décadas, las élites culturales, políticas y económicas se esforzaron en inocular una idea venenosa: que quien no pasaba por la universidad estaba destinado a malvivir. En colegios e institutos, el mensaje era claro: si no estudias, acabarás en la obra. Y, por si quedaban dudas, el cine, la televisión y hasta la publicidad se encargaban de repetirlo con desprecio. Convertimos al fontanero en una amenaza, al tornero en una broma, a la soldadora en invisible. Hoy las fábricas en Estados Unidos y Europa buscan desesperadamente manos que no

| etiquetas: clase trabajadora , desprecio , vacantes , obreros , educación , desclasada
20 4 0 K 272
20 4 0 K 272
El peor error de mi vida fue meterme en la Universidad en vez de hacer una FP de fontanería, electricidad o algo así.

Hubiera tenido trabajo para aburrir, no sólo en los barrios de Valencia, que encima ahora mismo con las secuelas de la DANA ni te cuento, hay trabajo para años, sino en provincia de Valencia por los pueblos del interior de varias comarcas que conozco bien y los profesionales de éste estilo se cuentan con los dedos de una mano.
#1 están más solos que la una. No pueden contratar a gente porque el sueldo no les da para el alquiler. He tratado a varios y van sobrecargados de trabajo y sin asistentes para trabajos menores.
Terminarán con los fontaneros y electricistas.
#1 si lo que querías era trabajar y ser mano de obra, si, ese hubiera sido el camino.
La universidad es para adquirir conocimientos, no es una formación para el empleo.

Yo vengo de clase obrera, de una barrio tan periférico de Madrid que mi casa ya daba al campo, y no había más Madrid delante de mi casa

Y no me arrepiento de haber estudiado en universidad. Eso si, tampoco me ha faltado trabajo y que trabajado de muchas cosas porque he sido capaz de aprender muchas cosas y muy rápido y tener una visión de conjunto muy superior a muchos de mis amigos de la infancia.
¿Hay gente sin carreras que gana más dinero que yo? Si. Montones.
Vivo mucho mejor que mis padres? Sin duda también.
#1 Ahora si, pero durante la época de Montoro estos profesionales las pasaron muy putas y muchos tuvieron que aceptar condiciones de mierda o reconvertirse, por esto hay tanta falta de profesionales
#14 Montoro fue un cáncer para la economía, como cualquier Ministro de Economía derechista, en cualquier país del mundo. No entiendo como la gente es tan imbécil de seguir "pensando" (entre comillas) que la derecha es buena para la economía cuando tienes todos los ejemplos que quieras de que los socialdemócratas y los sociatas mejoran la economía y en cuanto la cogen los conservadores o los liberatas la destrozan totalmente: EEUU con Bush y ahora con Trump, España con el PP, los gabachos con todos los idiotas como Sarkozy, Macrón, los británicos con los Toris, los escandinavos y sus últimos lustros de giro al liberal-derechismo.... Siempre y en todo lugar, jamás falla.
'Si al decir "trabajador" indicamos una clase social, significa que las restantes clases sociales no dan ni golpe."
Jaume Perich.
¿Quién quiere aprender a manejar una CNC si le van a pagar el salario mínimo y a tratar como prescindible?
Te van a pagar bastante más que a un auxiliar administrativo y vas a ser bastante menos prescindible
#11 No te preocupes.
Dice "Hoy las fábricas en Estados Unidos y Europa buscan desesperadamente manos que no existen"
¿Y las de China, India, Bangladesh, Vietnam, Brasil, Mexico, Nigeria, ... ?
A día de hoy, al que tiene un oficio tipo fontanero, electricista, soldador, albañil... es difícil que le falte trabajo. Pero son trabajos sucios y en muchos casos incómodos y la gente quiere que sus hijos tengan un trabajo cómodo y bien pagado.
Cuando alguien joven estudiante quiere trabajar en algo que no sea una oficina no se debe considerar como un fracaso que no saque una carrera universitaria.
Una buena FP puede ser el camino a formar buenos profesionales muy necesarios en estos tiempos de inteligencia artificial.
#4 No creo que entiendas el valor de saber hacer algo con tus manos, sea electricidad, fontanería,albañilería arreglar una bici.... Ahi no hay suciedad sino un acto que te une a lo más profundo del ser humano. Es algo para toda la vida que no te da una actividad puramente intelectual.
El problema no es el trabajo es la explotación y la obligación de servir a un empresario.
"El trabajo es cosa buena, es lo mejor de la vida,
pero la vida es perdida trabajando en campo ajeno,
unos trabajan de trueno (trajador no importa de qué),
y sin embargo es para otros la llovida (beneficio)
#8 Creo que sí que lo entiendo. Llevo haciéndolo 30 años. xD
#9 Perdona, a lo mejor he sido un poco excesivo {0x263a}
No es que se desprecien los trabajos mecánicos, es que continuamente son reemplazados por máquinas. ¿Quién quiere trabajar en un oficio que acabará desapareciendo?

Los ingenieros o los informáticos, por ejemplo, sirven al Capital optimizando tiempos y automatizando procesos. Eso mueve la rueda del "progreso": se crean (y reducen) nuevos puestos de trabajo, más máquinas y robots en todos los procesos que hay que aprender a manejar. Hasta que haya otra maquina que sea más completa que la anterior versión.

En todo lo manual no hay nada que sea indigno, simplemente es un atraso quedarse ahí porque el mundo es competitivo: compiten las empresas y compiten los países entre sí. Todos nadamos en esta corriente que no podemos detener.
no puedes ahora?
Nos pasamos tres generaciones diciendo que quien no iba a la universidad era un perdedor. Y ahora, que hacen falta soldadores, matriceros, torneros, albañiles, electricistas y mantenedoras industriales, nos llevamos las manos a la cabeza porque nadie quiere —o puede— serlo.

Creo que este artículo está alejado de la realidad o al menos sólo vale para unos ejemplos reducidos.

Teniendo 40, lo que yo he visto desde que tengo uso de razón es que todos estos oficios mencionados daban una…   » ver todo el comentario

menéame