Hace 1 año | Por Cuchipanda a youtube.com
Publicado hace 1 año por Cuchipanda a youtube.com

La fabrica de los 70 o el almacén de Amazon en 2022. ¿qué es peor? Un análisis sobre las condiciones laborales y el propio trabajo dentro de los centros de producción (El Feo, Filmoteca Maldita).

Comentarios

BM75

#12 Lee a #3

D

#17
Si amigo si... dile a uno del barrio de salamanca que eres clase alta y obrera, se reira.

En la calle de toda la vida de dios estan las clases altas, medias y bajas.
El que se considera clase alta jamas va a decir que es obrero.

BM75

#20 ¿Qué clase de argumento o razón es esa?

D

#22
El que ha mi me ha parecido. he editado el comentario por cierto.

D

#38
Cuando tu trabajo esta ya asignado a dedo con los contactos de tu padre en grandes empresas... dejas de ser clase obrera. Por algo la mayoria trabajan subcontradados en timofonica/santander/lo que sea mientras que casualidad solo los hijos de son los que entran directamente a la plantilla en puestazos de gestion.
No se les despide aunque no sepan hacer la O con un canuto.
Otros con la pasta de papa montan la startup en la que tu trabajas o un bar o bares.

j

#58 Los futbolistas, gracias a su trabajo y a lo que generan son obreros pero de clase muy muy alta...
Ahora bien, aquí lo que importa de verdad es cuánto se gana a final de año....y sintiéndolo mucho, cuando uno se va una semana de vacaciones y le cuesta casi un mes de sueldo, entonces es clase baja. Clase media entiendo que es alguien que puede pagar un coche "decente" sin financiarlo...o así lo veo yo

llorencs

#72 Los futbolistas de élite, y los actores de Hollywood de éxito se pueden considerar empresarios. Suelen tener actividades y negocios paralelos. Así que ya no se pueden considerar obreros normales, ya que tienen más fuentes de ingresos a parte de su trabajo.

i

#58 Eso no lo he visto yo en mi vida. Inutiles hay en todas partes, pero no tienen que ser hijos de ...

Hablamos de gente que no tiene que trabajar. El resto, sea como sea, son obreros.

D

#76
Me vas a decir que no pasa...

i

#77 Te digo que los contactos son clave en cualquier ambiente. Pero eso no les quita de obreros que trabajan para vivir.

A ver si los contactos funcionan solo para puestos de gestion.

El nivel socioeconomico suele perpetuarse mas o menos, pero eso no es de lo que estamos hablando. Hablamos de no ser propietario de los medios de produccion. Es decir, ser un obrero. Esa es la definicion canonica y segun eso casi todos somos obreros.

Y es por eso que digo que el concepto de clase social existe pero no es util. Si todos somos obreros, de que sirve.

D

#78
Yo no he tenido enchufe en mi vida, ojala tuviera un enchufazo que me mete a un cargo calentito a un despacho de telefonica. Asi es que tienes a los tipicos mierda de empresariales que les han dado un despacho y se creen que es por su esfuerzo.

i

#80
Primero, no lo sabes seguro.
Segundo, siguen siendo Obreros que trabajan por un sueldo.
Tercero, enchufes hay en todas partes. almacenes, fabricas...

Me estas haciendo repetirme.

Por un lado este no es el tema que yo estoy hablando.
Por otro... me parece que tienes un poquito de envidia. Yo ya me que cruzado con muchos quejicas en mi vida. Suele ser gente que no ha sabido hacerse un hueco. Gente que cree que vale mas de lo que vale y que los demás valen menos que el.

Yo no me preocupo demasiado de los demas. Me labro mi propio camino. Y trato de ser la mejor version posible dentro de mis oportunidades.

No todos nos criamos en las mismas condiciones, eso es verdad, pero antes de rajar de los demás, hay que ser lo mejor que puedas dentro de tu "hueco". A no ser que lo que aspires a tocarte los huevos y que te paguen bien por pura suerte. En cuyo caso.... vas de culo.

D

#81
Señor, va a pagar con tarjeta?

i

#82 Me aburres.

D

#38 En el barrio de Salamanca la mayoria trabaja para vivir.

Ja, ja, ja, ja, ja, jaaaaaajajajajajajjajajajajajajajajajaa
Espera mira, te explico. En el barrio de Sala..
Ja, ja, ja, ja, ja, jaaaaaajajajajajajjajajajaja
Ja, ja, ja, ja, ja, jaaaaaajajajajajajjajajajajajajajaja
Es que...
Ja, ja, ja, ja, ja, jaaaaaajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajjajajaja

Uf. Espera. A ver, cojo aire y a ver si ahora.
En el barrio de Salamanca y en barrios más caros hay muchas, muchas personas que han heredado, que no han trabajado en su vida, que nunca lo harán y que son ricos, que perciben rentas de capitar cada mes en cantidades que te parecerían muy grandes y alguno de ellos, recibe al año más de lo que tú vas a ganar en toda tu vida, por no hacer nada.
Las personas como Patricia Botín, que son ricas y no necesitan trabajar, pero que va a la oficina que le legó su padre, son la excepción, no la norma.
En España se reparten casi tantas rentas de capital como dinero se paga en sueldos.

Pero gracias por las risas
Ay, que momentos.

i

#95 Mira el risueño.

A Ana Patricia Botin lo mismo le dejo la oficina su padre pero dudo mucho que no este preparada para ser la presidenta de un banco como ese. Ni su padre ni los accionistas mayoritarios lo permitirían.

En el barrio de Salamanca viven algunas de las personas mas ricas de España y puede que del mundo, pero también vive muchas gente normal. Gente con dinero y buenos sueldos, pero que trabaja para vivir. Si, para vivir de puta madre, con un nivel de vida muy superior a la media, pero que no puede dejar de trabajar. Algunos tendrá algún piso. Yo también lo tengo, no allí, en otro sitio. Pero tiene que trabajar o esta jubilado.

Mis padres nacieron y se criaron allí. Mi abuelo materno era profesor de dibujo en colegio del Pilar. Mi abuela materna ama de casa.
Mi abuelo paterno zapatero, mi abuela paterna dependienta. Así como mi tía abuela. Amigos de mis padres o mis abuelos todavía viven allí. O mis dos tias maternas.

Gente con cierta educación que han vivido en ese barrio toda la vida y lo siguen haciendo. Las calles como Velazquez o Serrano y los aledaños son los que son, pero el barrio es mas grande y te repito que aunque hay gente acomodada no son ricos.

Algún día yo heredaré un piso en la calle Alcala, justo en Goya. Seguiré siendo acomodado y menos preocupaciones que muchos, pero tendré que trabajar. Los mismo mi hermana que recibirá otro.

Y eso que no te estoy hablando de zonas como Guindalera o Parque de las avenidas que pertenecen al Barrio y son mucho mas modestas.

D

#97 Esto que dices:
A Ana Patricia Botin [...] dudo mucho que no este preparada
es señal de que no has entendido lo que te quiero decir o que esquivas la pregunta.

Practicamente todos somos obreros.
Esto es falso.

Bueno, pues muy bien tu discurso, pero no has entendido lo que yo te decía o has esquivado el tema. No entro a juzgar si viven en el barrio de Salamanca o en cualquier otro sitio, pero que casi todos los españoles viven de su trabajo, es simplemente mentira. No son tantos como los que das a entender. Hay clases sociales como en la edad media. Y es algo que debe cambiar.

i

#98

No es que no te entienda, es que creo que no sabes lo que dices.

Tiene que cambiar porque tu lo digas. Tienes un tono y un discurso que me parece que te convierten en el típico cabreado muy alejado de la realidad.

Animo porque te va a hacer falta. Te ries mucho, pero yo no me lo creo.

Es falso que casi todos somos obreros eh? Ahi madre. Asi nos va. VEis ricos por todas partes.

i

#95

Hoy he visto en prensa me recuerda que el Barrio de Salamanca no es el barrio más rico de Madrid. Ni el segundo.

Se a que gente te refieres, pero esos no están ahí. Y no son muchos.

AlanTuring

#12 Lee a #3, inculto

mecha

#12 leete a #3 de nuevo. Cristiano Ronaldo es clase alta y obrero. Se levanta a currar todos los días, tiene un jefe como yo, pero a diferencia mía, tiene muchísimo dinero. De hecho podría no trabajar más.
Obvio el hecho de que además de su sueldo de futbolista tiene algunas empresas e inversiones.

D

#59
Si el texto me lo he leido solo que yo no opino asi.

B

#61 Está claro, luego hay muchas subdivisiones, tambien estan los aristócratas obreros o los lumpen. Como digo en otro comentario las ideas evolucionan y por la evolución de la propia sociedad no todo entra en las anteriores divisiones.

yemeth

#67 Sí, luego podemos afinar y tal, pero creo que sigue siendo una serie de divisiones bastante interesante, sobre todo de cara a entender que no se trata de una cuestión "ética" (los ricos son malos/los ricos se arriesgan y esfuerzan/etc) sino una cuestión de que los intereses de clase son diferentes.

S

#54 que gusto poder leer comentarios así

Mi comentario simplemente era por aclarar, ya que muchas veces comentamos sin terminar de leer la noticia o ver el video

Dakaira

#86 disfrútalo!!! Sospecho que me va a caer un largo castigo en forma de stricke

S

#87 pues no hay motivo se mire por donde se mire

zentropia

#9 Pablo Iglesias es un burgués, pues.

j

#21 Lo dudas?

D

#21 Siendo ministro, sí. Siendo periodista que tiene que levantarse todos los días para currar, es clase obrera.

zentropia

#92 Asi que tenemos a un obrero casado con una buguesa viviendo en la misma casita con jardin.
Muy confuso todo.

D

#94 hay que pedirles que se divorcien ya. Ella que se vaya a una casa mejor, que Galapagar es de pobres.

Autarca

#9 que poco ha cambiado la cosa.

Dakaira

#8 si pones el despertador para ir a currar eres clase obrera... Ganarás más o menos pero trabajador asalariado que depende de su fuerza de trabajo para sustentar su economía familiar.

S

#26 mira el vídeo ... La cosa va de si la clase obrera ha desaparecido/convertido en algo peor

c

Mientras tengas que vender tu tiempo a cambio de dinero... da igual el nombre.

loborojo

#13 Los heavys de Gran Vía

D

#4 Obrero es quien pone el esfuerzo. Capitalista es quien pone los medios de producción.

El obrero pone solo su esfuerzo, no los medios de producción, porque el obrero no tiene medios de producción que poner, y no tiene medios de producción que poner porque los medios de producción los tiene el capitalista.

Y por una razón de lógica recíproca el capitalista no necesita poner ningún esfuerzo: porque él tiene los medios de producción, y esta posición monopolizadora y anticompetitiva de los medios de producción que disfruta el capitalista le permite apropiarse de los medios de producción creados por el obrero, condenando así al obrero a seguir sin tener medios de producción, y por tanto a seguir siendo obrero.

En una situación ideal, toda persona sería tanto obrero como capitalista. Es decir, toda persona dispondría de sus propios medios de producción para desarrollar su profesión, y tendría que poner también el esfuerzo asociado a esos medios de producción y a esa profesión. El hecho de que esta situación ideal no se dé en el mundo real es el hecho que conocemos como "capitalismo", y por eso el capitalismo no es una "situación ideal", sino, todo lo contrario, es la ruptura o destrucción de la situación "ideal", o en otras palabras, el capitalismo es un desequilibrio, o un estado dañado de la economía.

Por otra parte, que el trabajo, es decir, la actividad del obrero, posea en sí misma, en mayor o menor medida y en tanto que actividad laboral, una condición monopolística, la permite enfrentarse con mayor o menor poder negociador al capitalismo, que es en sí mismo otro monopolio, uno de capital. Por ejemplo: las actividades obreras o laborales de "camarero" o "dependienta de tienda" no tienen ningún rasgo monopolístico, porque camareros y dependientas de tiendas sobran a patadas, y por eso no tienen ningún poder negociador frente al capitalismo; pero la actividad obrera o laboral de "futbolista" tiene un marcado carácter monopolístico, porque "Messis" hay muy pocos, y por tanto los "Messis" tienen un amplio poder negociador de cara al capitalismo.

Pero, en cualquier caso, y aunque unas actividades laborales tengan más poder negociador frente al capitalismo que otras, el capitalismo sigue siendo un estado desequilibrado y dañado de la economía, porque el capitalismo consiste en que los medios de producción son anticompetitivamente monopolizados por unas pocas manos, dejando a las demás personas solo con el esfuerzo laboral u obrero, mientras que la situación ideal consistiría en que tanto los medios de producción como el esfuerzo concurriesen en toda misma persona individual, es decir, que toda persona, además de su esfuerzo, dispusiese también de sus propios medios de producción.

Que el capitalismo, pues, es un mal a combatir (y por supuesto es absurdo considerarlo un "sistema"), es indudable. La cuestión importante no es esa; la cuestión importante es CÓMO podemos combatir el capitalismo, cuál es la mejor manera de combatirlo, para reconducir la economía a su situación ideal y justa. Y la mejor manera de combatirlo es realizar una implementación correcta del liberalismo económico.

Por eso ni la derecha ni la izquierda actuales podrán jamás arreglar la economía, lo cual equivale a decir que jamás podrán realizar una implementación adecuada y correcta del liberalismo económico. La derecha, por considerar que el capitalismo no es un mal, sino que es incluso un sistema al que aspirar. Y la izquierda, porque abiertamente considera que el liberalismo económico es un mal sistema.

mecha

#46 el capitalista no necesita poner ningún esfuerzo: porque él tiene los medios de producción, y esta posición monopolizadora y anticompetitiva de los medios de producción que disfruta el capitalista le permite apropiarse de los medios de producción creados por el obrero, condenando así al obrero a seguir sin tener medios de producción, y por tanto a seguir siendo obrero.

Hasta aquí he leído pero vaya tela... ¿Que es para ti el capitalista? Muy poca gente vive en el mundo sin trabajar, tenga o no tenga medios de producción. Y cualquiera hoy día puede montar una empresa y tener medios de producción. Luego le puede ir mejor o peor.

El resto lo he leído un poco en vertical pero me ha parecido que, o no te has expresado bien o has dicho un montón de sandeces.

D

#56 "cualquiera hoy día puede montar una empresa y tener medios de producción."

Y luego dices que yo digo sandeces.

FatherKarras

#56 Y cualquiera hoy día puede montar una empresa y tener medios de producción.

Tú tampoco te has expresado muy bien.

blid

#46 Enhorabuena. Es difícil escribir ocho párrafos con tanta tontería junta.

d

#4 Es decir el CEO de Google es clase obrera alta. Entiendo.

pys

#66 Ojo, no solo eso, sino que esas empresas pagan a su empleados en acciones de la misma empresa, lo que los convierte a su vez en propietarios. Entonces, según la dialéctica marxista, se da la paradoja de que se es a la vez clase obrera porque estás vendiendo tu fuerza de trabajo y estás siendo explotado por el malvado capital y por otro lado eres capitalista porque estás recibiendo beneficios vía dividendos y apreciación de las acciones fruto de la explotación de los trabajadores roll

cc #3 #4

RoterHahn

#3
¿ y donde quedarían los políticos?
En lo económico queda claro.

e

#6 depende de qué defiendan los políticos. Si hablamos de Lenin sería un político de clase obrera, si hablamos de PP, PSOE, Podemos, etc, serían clase burguesa, porque defienden a la burguesía.

AlanTuring

#3 Exacto, en mi caso soy clase alta y obrero

keiko_san

#8 Además de un brillante matemático y padre de la computación

Autarca

#3 los autónomos como entran en ese reparto? Y los falsos autónomos?

A veces me encuentro por aquí gente que afirma que si eres dueño de los medios de producción, ya no eres clase obrera, aunque metas la mano en la m***** hasta el fondo.

e

#24 clase obrera autoexplotada.

crycom

#24 Pues un autónomo es las clase baja y burgués lol
No, es clase baja y obrero, un matao de toda la vida, salvo que tenga unos precios estratosféricos que le permitan no trabajar largas temporadas con lo que ha ganado en otras.

D

#3 en 2023 cualquier persona puede ser dueño de los medios de producción, en tanto hay herramientas económicas para ello. Así que la única diferencia entre un gran capitalista y un pequeño capitalista es la valoración de sus activos y si los rendimientos de estos vinrenosos necesidades.

hardcrack

#3 No, en la primera división confundes "clase" con "poder adquisitivo"

Un empleado que cobre 80k es clase obrera, de poder adquisitivo medio/alto, según la media (habrá quién opine que es poder adquisitivo sideral, y quién lo considere medio. Las opiniones son como el culo, todos tenemos unoI)

B

#40 No lo confundo yo. Todo el mundo habla de clase baja clase media y clase alta. Solo matizo que no quiere decir lo mismo clase hablando de economía y clase hablando de posición en la cadena de producción.
Las ideas no son como dice un libro de hace 100 años las ideas evolucionan y tras tantos años de la misma propaganda se puede considerar la división de poder adquisitivo en clase baja media y alta. Aunque la palabra clase se creara en otro ámbito y con otra idea.

RoneoaJulieta

#3 Ambas divisiones me parecen intencionadamente tramposas.
Yo preferiría:
- Clase trabajadora (empleados por cuenta ajena y autónomos)
- Clase rentista, que viven de los rendimientos de sus inversiones
- Clase funcionarial (funcionarios y políticos «profesionales».
Considero un error interesado el dividir por niveles de renta.

B

#52 Me parece perfecto pero no estamos hablando de tu opinión si no de una persona que ha confundido clase obrera con clase baja y son dos conceptos totalmente diferentes. Que a ti no te parecen bien esas divisiones y prefieres otras, perfecto, pero no es de lo que se está hablando.

RoneoaJulieta

#60 Bueno, se está hablando de una división que igual ya está obsoleta. Yo propongo una alternativa.
Es otro enfoque

a

#3 Y aun así, aunque se pensara sólo a nivel económico, la mayoría de la gente que se cree clase media seguirían siendo clase baja. Para verlo sólo habría que dividir en 3 partes iguales el patrimonio de todos los españoles.

Hay un par de miles de personas en España cuyo patrimonio sumado es un tercio del total, la mayoría de unas 25 familias. Son los ricos de verdad, lo que sería clase alta.

Después, el segundo tercio del total, es como un 8-10%. Son los que tienen un patrimonio de más de un millón de euros. Un estudio de Credit Suisse dice que en España hay como 1.2 millones de personas con un patrimonio de mas de un millón. Serían el 3% pero claro, aquí habría que pensar en dividir el patrimonio por unidad familiar.

El caso es que el último tercio del dinero de España nos lo repartimos entre el 90% restante que somos el resto de los 45 millones de españoles que no tenemos un patrimonio de 1 millón de euros. Y aún así, estoy seguro que si les preguntases la mayoría se seguirían creyendo 'clase media'

A mi particularmente me gusta más la división de que si necesariamente tienes que trabajar para vivir (o depender de un subsidio) eres clase obrera (clase trabajadora si os suena mejor)
     

Javier_Martinez_5

#69 👌 👌 👌 👌 👌
Cada vez estoy más convencido que la clase social tiene más que ver con el patrimonio que con la renta.

borre

#1 Si eso es lo que se considera clase media hoy en día es que hemos perdido cualquier rasquicio de salir de ser de clase obrera o pobre de mierda.

Un saludo.

ronko

Pobrecito del obrero LPR :


D

La Filmoteca Maldita es uno de los mejores canales de Youtube que he visto, me encantan sus videos.

DaiTakara

Hay Feo, hay meneo.

i

La pregunta no es si existe, es si es util para algo.

Y la respuesta es no. La mayoría no somos propietarios de los medios de producción, luego somos clase obrera.

Dicho esto, que intereses u objetivos comunes pueden tener los obreros si:

- Una es la CEO de una fabrica de cerámica en Valencia con una sueldo de 100k euros.
- Otro es director de una agencia marketing en una agencia de publicidad en Barcelona con un sueldo de 80k euros.
- Otro es una profesora de instituto en un pueblo de Cuenca con un sueldo de 40k euros.
- Otro es un funcionario del ayuntamiento de valencia con un sueldo de 30k euros.
- Otro es un reponedor de supermercado el Madrid con un sueldo de 20k euros.
- Otro es un dependiente de tienda de pueblo en Benasque con un sueldo de 18k euros.
.
.

Todos son obreros desde una definición clásica pero no tienen nada que ver en lo que esperan y piden a la sociedad. Ni con que se identifican, en como se definen a si mismos.

Creo que hace mucho que no es una categoría util para el análisis.

Soy un obrero. Y que?

#35 es muy probable que si seas dueño de medios de producción; tienes una pequeña participación en un fondo de inversión o pensiones, alguna acción insignificante, eres autónomo y tienes un ordenador.
Puede que solo tengas una cuenta corriente y ya esta, pero una gran empresa puede ser normal es que nadie tenga mas del 5% y ningún propietario pueda decidir nada y lo decida el ceo, con contrato laboral y sin propiedad. Marx estaba bien para el XIX pero para entender el XX es mejor Galbraith y ya el XXI ni te digo.
 

llorencs

#41 Obviamente un CEO es más cercano a un propietario que a un trabajador. La lucha de clases es evidente, y los intereses del CEO jamás serán los mismos que un obrero, entendido como tal el productor. Lo mismo que un jefe de departamento o eso, ya no son trabajadores en el sentido clásico, sino que son "mini empresarios". Aunque no tengan en propiedad la empresa, están al servicio de los intereses de la empresa, de los propietarios, no son más que una extensión del propietario.

Hoy en día, perfectamente que se puede organizar y funcionar de manera similar al siglo XIX. La estructura del trabajo no ha cambiado. Con la tecnología y todo eso se han reducido los trabajos de cuello azul, y ahora hay más de cuello blanco. Por lo tanto, sí alguna relación laboral ha cambiado, pero el trabajador, que es el productor aunque ahora lo haga como si fuera de cuello blanco su situación es muy parecida a la del obrero de la película de los 70 o del obrero del siglo XIX. Al menos en relación al capital y a los medios de producción.

Así que en mi opinión los artículos escritos en el siglo XIX sobre las relaciones laborales y la explotación laboral, sean de Marx u otros siguen vigentes, porque aunque las relaciones se hayan complicado un poco, las divisiones siguen igual que en el siglo XIX, ya que dichas clases siguen existiendo.

i

#35 La definición se ha quedado un poco anticuada, pero no veo tanta diferencia entre los intereses como trabajador ya ganes 18k o 60k. Querrán sus derechos, sus vacaciones, etc.

i

#45 En serio?

Uno quiere que le bajen los impuestos.
Otro que los suban

A unos se la suda en convenio absolutamente porque su sueldo se determina por otras cosas
Otro quiere un convenio fuerte o restrictivo.

Uno le preocupa tener un bonus por desempeño porque no tiene miedo al paro.
Otro solo quiere un contrato fijo que le de cierta estabilidad.

Uno pelea por el teletrabajo.
Otro pelea por que le paguen las horas.

Pero es que ademas no es solo el sueldo. Todos somos trabajadores, pero queremos cosas muy diferentes.

i

#75 Quien quiere que suban los impuestos?
En el convenio vienen más cosas que el sueldo. Vacaciones, días de asuntos propios, horas anuales, permisos retribuidos, etc si tienes un sueldo alto puede que las tablas salariales no sean tu prioridad pero también quieres que las mejoren.
Lo del bonus no lo pillo, yo he cobrado bonus de desempeño cobrando menos de 18k, y miedo al paro cuanto mejor trabajo tengas más miedo deberias tener, como te echen a ver dónde encuentras otro trabajo que paguen lo mismo (que en determinados sectores no es tanto problema, pero en otros si)

Hay mucho trabajo de oficina que cobra poco más del SMI y tambien tienen teletrabajo y es algo que quieren.
Si cobras mucho no quieres que te paguen las horas? Y aunque no tuvieran problema con eso, quieren que no se las paguen a los demas? Te conviertes en un desalmado que quiere joder a los demás por tener buen sueldo?

No se, yo tengo un buen sueldo y no me siento identificado con nada de lo que dices, siempre tengo en mente que hoy estoy bien pero mañana pueden cambiar las cosas y pasar a cobrar 1000€.

D

#35 Todo son trabajadores. El que gana 100K quizá se haga un capitalillo y pueda aspirar a elevar un poco su clase social, pero los denmás, no mucho.
Esos sueldos los gana un obrero especializado sin despeinarse en países avanzados, como EEUU o Qatar.

Cabre13

Enésimo meneo en el que cierta gente pretende convencer al mundo de que es lo mismo ser un trabajador cualificado con diez años de antigüedad con un sueldo de 50k y un trabajador no cualificado que va saltando de trabajo en trabajo ganando 14k.
A ver si modernizamos un poco el lenguaje antes de seguir intentando agrupar a personas que no tienen ni de lejos las mismas necesidades.

s

La clase obrera - Potato

perogrullobrrr

#5 Potato!!!!
Reggae popular riojano!!!!
Muy grandes

r

Pues en los 70 y 80 incluso en los 90 la gente a base de currar podía comprar una casa y pagarla en pocos años, ahora ya sabemos todos las respuesta.

Marx definía el capitalismo como el sistema productivo en el que los capitalistas eran dueños de los medios de producción y los proletarios dueños del trabajo.
Desde mediados de los años 50 se ha producción una disociación entre la propiedad y el control de las grandes corporaciones, ya no tiene sentido la división de clases sociales capitalistas.
La mayoría de las grandes empresas son dirigidos por gerentes profesionales que no son sus dueños, sino empleados, y pertenecen a millones de pequeños accionistas sin ningún poder de decisión, que ni siguiera son conscientes pues tienen un fondo de pensiones o inversión y alguien gestiona su dinero.
Un caso extremo fue las preferentes en la que unos directivos de banca (trabajadores) timaros a los abuelitos que tenían acciones preferentes (una forma de capital) por lo tanto los propietarios.
Por otro lado la filmoteca maldita era un magnifico youtuber de cine raro casi imposible de conocer por otros medios que ha derivado en un catequista imposible de soportar si tienes un minimo de conciencia critica

reithor

Este es mi sitio
Esta es mi gente
Somos obreros la clase prefere e e e eeeente.

w

Existen trabajadores que cobran poco y otros que cobran más que tu en toda tu vida. Obviamente la histórica clase obrera no se ajusta a la realidad.

autonomator

Todo va bien (Tout va bien (Everything's All Right)))
https://www.themoviedb.org/movie/8071-tout-va-bien?language=es-ES

zeioth

Fantastico. Gracias por compartir.

mmlv

Existir existe, otra cosa es que la propia clase trabajadora no se reconozcaa si misma, todo un triunfo del neoliberalismo, quizás su mayor triunfo puesto que asegura la imposición de sus intereses

koe

Hay feo, hay meneo!!
Ese tío mola lo que hace

systembd

La cuestión es que la gente asocia la "clase obrera" con todo tipo de trabajos de baja capacitación (aunque no sea verdad y, en realidad, tengan más valor que otros que requieran de titulos). Así es difícil que todo se pueda crear un movimiento social. Mucho me temo que, a pesar de que existan grandes paralelismos con épocas anteriores, es necesario dejar de hablar con términos decimonónicos y actualizar el mensaje a la situación actual (globalización, IAs, "gig economy", etc.). De lo contrario, la situación va a ir a peor.

Nova6K0

Sí, pero la clase obrera, no es lo mismo que la clase trabajadora. En cualquier caso lo que da la calidad de vida es el nivel socioeconómico. Es decir puedes ir de trabajador, obrero, empresario,... que el nivel socioeconómico te permite o no desarrollar y/o mantener esa calidad de vida.

Saludos.

maria1988

#10 Clase obrera y clase trabajadora es lo mismo: tus rentas provienen de tu trabajo, por lo que necesitas trabajar para vivir.
Por supuesto, ser clase trabajadora no implica ser pobre.

Nova6K0

#28 Aunque fuese lo mismo (para Marx el obrero industrial, no era lo mismo que el trabajador capitalista), es lo de menos. Porque si me quieres decir que tiene los mismos privilegios un futbolista de primera división, con el salario bruto anual mínimo de 155 000 €, que una vendedora de zapatos, pues... Sin mencionar que en el momento que participas como accionista en algún negocio, ya eres dueño de los medios de producción. Y por tanto no puedes ser huevo y gallina, a la vez. Que es lo que le pasa a artistas famosos y deportistas, en el momento que tienen un restaurante, inmobiliaria,...

#15 La ironía de la ironía, hablamos de no ser pobres como excusa, para luego creer que hay que volverse multimillonario, sin importarte un pimiento el resto... Y a la vez el intentar convencer que se siga con los privilegios, que tienen ciertos trabajos, en detrimento del resto. Sin la abismal diferencia de sueldos potenciales. O como siempre digo, ¿por qué un futbolista gana más que un aparejador, por poner un ejemplo?. Y salvo con las falacias capitalistas (y son falacias, en el momento que se manipulan o tergiversan a favor de ciertos grupúsculos, contradiciendo sus propios principios. Por ejemplo si hubiese ese "mercado libre" del que tanto se habla, el estado jamás tendría que intervenir, pero tiene que intervenir por dos razones, una buena, para tener cierto control sobre quienes se pasan las leyes económicas por el forro, pero la otra es el no fastidiar mucho a quienes se pasan las leyes económicas por el forro, para que no se vayan...), no hay explicación o justificación posible.

Y da igual el indicador de ser más o menos privilegiado económicamente hablando, lo marca el nivel socioeconómico. Y si vives en el Barrio Salamanca, en una casa enorme como el amigo facha que odias, no estás en la misma situación, ni por asomo, que un trabajador de la construcción que viva en Vallecas. Y puedes ser muy de izquierda, lo que quieras... Luego encima está el tema de quienes dicen ser comunistas, de nuevo como ciertas personas famosas, y lo son de boquilla. Porque luego te piden leyes, para joder al pobre, y proteger sus privilegios. Esto sin mencionar, de pretendernos convencer, irónicamente, de que el resto tengamos que ganar una mierda, por supuesto para mantener sus privilegios o aumentarlos.

Todo esto viene de un cultura basada en la ignorancia en material laboral y la sumisión. Es una cultura que ahora, con la juventud, y algunas personas más de generaciones anteriores, no funciona. La ironía es que el polvo que se llevaba guardando debajo de la alfombra, ahora no se puede disimular. Ese polvo, es simplemente el conformismo y la inacción, de gran parte de la Sociedad, autoconvencida de que tenía que haber esa diferencia de privilegios. Además es fácil demostrarlo, cuando la mayoría vota y sigue votando a los mismos partidos de principios neoliberales, de protección del mercado, de protección de modelos de negocio, y de protección de delincuentes. Y es tan sencillo como mirar las leyes que se crean, por eso lo que puse antes. Controlamos a quién roba, pero irónicamente a quienes roban mucho, se les meten unas sanciones paupérrimas, en proporción al daño cometido. Eso sí, que una persona no robe una tarjeta de crédito para comprar comida para sus hijxs, que eso sí que es un delito grave... Tampoco que descargue una película, que eso es casi terrorismo. Ahora bien todas estas personas que tanto se quejan de lo que les roban, son las que luego más lo hacen.

Así que sí que puedes tener millones y ser muy trabajador, que a efectos prácticos, tienes los mismos privilegios que cualquier otro millonario, multimillonario. Si bien si influye el que como se ha conseguido ese dinero.

Y que una persona que tenga millones renuncie a tener una mayor calidad de vida, no significa que no tenga los privilegios necesarios para tenerla. Le pueden hacer más humilde, pero de ninguna forma está en igual situación de quién realmente no puede acceder o no podrá acceder jamás a ese nivel de vida. Vamos que lo que hay que mirar es si se puede, no si se hace. Que el millonario "humilde" no se compre un cochazo, si bien es loable, el caso es que podría comprarlo si quisiera. Volviendo a que no está en la misma situación que otras personas, que nunca podrán comprarse ese cochazo. Como el sistema está creado por y para quienes más tienen, eso ya te da un comodín, un extra, que el resto nunca tendrá.

El resumen, de todo esto es el siguiente. La culpa de la situación actual del Mundo, es única y exclusivamente culpa de las generaciones anteriores. En su gran mayoría hubo una sumisión, e incluso adoración por la figura del empresario. El creer que era ese dios que daba trabajo, y que mientras se estuviese a su lado, aunque te diera por el culo, o te pagara indecentemente, no pasaba nada. Pero como una cañería puede ser preciosa que si no lleva nada en su interior, tiene poca función. Es el empresario quién debería dar las gracias por tener a gente que trabajen para él. Y la relación debe ser siempre simbiótica, no de explotador y sumiso. Tanto hablar del porno, y la relación que se da muchas veces en el trabajo, es sado-masoquista. Luego tienes que oír estupideces como las del presidente del BdE, y la defensa de los medios capitalistas, de que la gente que no se deja explotar, que no es tan ignorante, o incluso tan gilipollas, es que es una vaga. Todo sin mencionar problemas de salud mental, que ya es un plus para acabar de rematar la jugada... y que salvo cuando le pasa algo al famoso de turno, no ves a quienes dirigen el circo, hacer nada...

Saludos.

Ramen

#10 La clase media son los felices de la clase trabajadora

Dakaira

#10 es lo mismo...
Tener que explicar esto dañará entender muchas cosas, como un obrero votando a la derecha.

D

Si existe y vive jodida como siempre. Estratificada para que no sea monolítica/peligrosa y se zancadilleen entre ellos. Pero esclavos al fin y al cabo...

Jorge_onTheRock

Una comprita en Amazon, que está tirado de precio y al día siguiente lo tengo en casa ¿Pensar en los otros? Nooooooo, hasta que llegue el día en que tú seas uno de esos "otros"

Si a los anteriores, les unes Glovo, Uber, etc. se te va estrechando el cerco, amigo.

A

Erezma

Buena entrada y buen vídeo.. Para divulgarlo.

1 2