Hace 5 años | Por ccguy a lasoga.org
Publicado hace 5 años por ccguy a lasoga.org

En 1963, once años antes de que Salvador Puig Antich y Georg Michael Welzel tuviesen la desgracia de despedir para siempre el empleo del garrote vil en España, Luis García Berlanga rodó El verdugo. Una obra maestra que demuestra la capacidad del director valenciano para transformar los guiones de Rafael Azcona en radiografías críticas de la España franquista; en crónicas fílmicas que resisten el paso del tiempo y nos hablan, medio siglo después, del presente de nuestro país.

Comentarios

robustiano

#2 Berlanga y Azcona, qué manera de metérsela doblada a la censura...

MellamoMulo

#17 Amén. El verdugo, La escopeta nacional, Bienvenido Mr. Marshall y Plácido todavía cuando las vuelvo a ver alucino con que pasaran el corte

Cachopín

Muy fan del negativo porque hace seis años saliera una nota hablando de la misma película

Dravot

seguramente la mejor película española de la historia.

D

#3 después de Surcos ( Nieves Conde) La caza ( Saura) y Los santos inocentes ( Camus)..si no te importa. Saludos.

Dravot

#23 de las tres sólo he visto Los Santos Inocentes. tal vez es mi segunda favorita... pero El Verdugo tiene un lugar de honoren mi memoria.

D

#24 Pues te recomiendo las otras dos. Saludos.

n

La escena del momento cumbre en donde hay una enorme habitación blanca con una puerta negra al fondo, mientras va la comitiva hacia esa puerta, es de lo mejor de la Historia del Cine mundial

m

#6 Y la escena de la mirilla de la celda...

blanjayo

#6 A mi me gusta mucho lo surrealista de la boda, en la que la luz se va moviendo al compas de los personajes.

redscare

#6 Yo me quedo cuando van a ajusticiar al preso y parece que al que van a matar es al verdugo, que le tienen que llevar casi a rastras mientras el condenado van tan dignamente.

lentulo_spinther

Joder, la vi hace como tres o cuatro años, quizá incluso más, y es exactamente igual a como lo describen: jiji, jaja, jojo....HOSTIÓN EN TODA LA CARA. Jeje, juju, jaja, OTRO HOSTIÓN
Brutal. Obra maestra

s

#18 ostión para quién?

lentulo_spinther

#29 para mí

maria1988

Una de mis películas favoritas. En mi opinión, de las más inteligentes críticas a la pena de muerte.

alalimayallimon

Una de las tragicomedias por excelencia.

D

Peliculón

s

#21 López Vázquez tiene un breve papel, hace de sastre y por cierto está genial.

k

Una maravilla de guión, fotografía, actuaciones... no hay ni un pero en ella.

ciriaquitas

#13 El único pero es que, como quería Berlanga, José Luis López Vázquez hubiera esta mil veces mejor como protagonista que Nino Manfredi.

perico_de_los_palotes

#20 Tanto es asi que yo la recuerdo con Lopez Vazquez de protagonista ...

/Probablemente la mezclo con "El Pisito"

D

#20 OT: Es curioso porque recuerdo una película de Nino Manfredi (gli anni ruggienti) y recuerdo haberla visto doblada... pero no se encuentra por ningún lado salvo en versión original.

M

Al final el verdugo quien era?

Extremófilo

#22 el hambre