Hace 4 meses | Por onainigo a amp.rtve.es
Publicado hace 4 meses por onainigo a amp.rtve.es

El dibujante Pau cuenta la historia real de su abuelo, un joven republicano que participó en ambas contiendas. Entre 1936 y 1945 muchos republicanos combatieron en la Guerra Civil, tuvieron que exiliarse a Francia y acabaron luchando también en la II Guerra Mundial o sufriendo las consecuencias de la misma. Es el caso de Vicente Jiménez-Bravo, el abuelo del dibujante Pau Rodríguez Jiménez-Bravo (Palma de Mallorca, 1972), más conocido como Pau. Una sorprendente historia que ha decidido contar en cinco Volúmenes, uno por cada una de las banderas

Comentarios

Procurador

Impresionante trabajo y muy certero.

alfpeen

enhorabuena, hay que recordar que la paz hay que trabajarla a diario y la dignidad humana también
y explicar quienes están detrás de las guerras y que quieren conseguir

m

#11 La ley dice que Zaragoza se llama Zaragoza, hay gente que dice Saragossa, en Zaragoza vamos a Villanueva o a Cuarte sin especificar que son de Gállego y Huerva respectivamente y cuando alguien habla de Barna nadie de Barcelona se siente ofendido. Igualmente en la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo nadie se molesta porque traduzca su nombre oficial al castellano y ellos mismos hablan de Hamburg obviando el nombre oficial. Así funcionamos fuera de Mallorca, atendiendo a la practicidad. Si en Mallorca funcionáis de otra manera pues gracias por avisar, está bien saberlo.

Janssen

Me encantan las animaciones, sin usar rostros humanos. Un gran artista sin duda. ¿Dónde se consigue este material gráfico?

tommyx

A ver si a alguien le entra en la cabeza "Ley 23/2006, de 20 de diciembre, de capitalidad de Palma de Mallorca, la denominación de «Palma de Mallorca» por «Palma»."

m

#3 Intuyo que me estoy metiendo en un berenjenal pero, ¿tan grave es añadir ese "de Mallorca"? Para muchos es la costumbre y a fuerza de ver y oír que cada vez más gente dice sólo Palma será costumbre en toda España decir sólo Palma. Pero tengo que repetir la pregunta: ¿tan grave es?

PendejoSinNombre

#3 ¿Y si los de Palma del Río en Córdoba y Palma de Gandía en Valencia también quieren quitarse el "apellido" del nombre de su localidad?
Vale que es una ley, pero a mí me parece que tiene menos ambigüedad con el nombre antiguo que añade 'de Mallorca'.
Y en el uso común los habitantes pueden decir Palma porque obviamente ellos están en Mallorca y no hay ambigüedad. Lo mismo que en otros sitios dicen Sanse o El Pardi para acortar.

Razorworks

#3 #7 Gracias a los dos. Ahora me queda más claro que a Palma hay que llamarla Palma de Mallorca. Le guste al BOE o a los palmesanos, o no.

PendejoSinNombre

#8 Solo expongo mi opinión y el razonamiento detrás para explicar las ventajas de evitar ambigüedades.
Por supuesto que el nombre correcto y que se debe utilizar es Palma.
Yo no impongo mi opinión a nadie.

K

#9 Yo creo que se deberia llamar Polla Borbona del Codillo

tommyx

#7 a mi los otros que hagan lo que quieran. Es una ley y esta en el BOE. Palma es la capital, Mallorca es la isla.  #8 saludos.

Tyler.Durden

#3 todo lo que digas. Pero hay varias Palmas en españa y no vamos a estar adivinando de cual se habla en cada caso.