Hace 1 año | Por --728351-- a francismeslet.com
Publicado hace 1 año por --728351-- a francismeslet.com

Francis Meslet se licenció en Diseño en la Escuela de Bellas Artes de Nancy en 1986. Trabajó como diseñador durante un breve periodo antes de dedicarse pronto a la comunicación y entrar en el circuito de las agencias de publicidad como director artístico.

Comentarios

K

#1 qué manera de estropear fotos leches. para eso que la pinte de colorines y con crayons de esos.

Me niego a pensar que un buen fotógrafo pueda hacer este trabajo conscientemente. Por lo tanto el autor es un mal fotógrafo. Punto.

editado:
es que además el HDR no es ni consistente entre fotografías. Puaj.

Esku

#3 El tipo que hizo las fotos o bien lleva muy poco haciendo fotografia, o lleva mucho y se ha estancado en el nivel inicial, por que los encuadres y procesados que emplea lo dan a entender. Yo empece hace 12 años a hacer fotografia y el HDR con un mapeado de tonos horrendo es algo por lo que muchos hemos pasado, pero lo horrible es el mapeado de tonos en si.

peptoniET

#6 En realidad, #4 no ha dicho que lleve poco haciendo fotografía. Ha planteado que "o lleva muy poco o lleva mucho y se ha estancado en el nivel inicial [del procesamiento HDR]".
Los resultados HDR que muestran estas fotos, literalmente salen sin tocar casi los parámetros iniciales que te ofrecen los programas y/o filtros que hacen este proceso. Coincido con #4 y con #3: El HDR usado es básico, básico. Por tanto, no diré que es mal fotógrafo, sino que apenas ha investigado y trabajado con el HDR.
Por mi parte, añadiré que, desde el punto de vista de la composición, la variedad, y la visión artística, en este conjunto de fotos no veo nada especial, ni que muestre que detrás hay un fotógrafo con la trayectoria de Meslet.
No es una colección de fotografías especial. El lugar si lo es, y eso salva el conjunto.

#7 Estimado señor, también le agradezco por tomarse su valioso tiempo para escribir algunos amables comentarios sobre esta carpeta.

Obviamente pareces tener tu propia visión de lo que debería o no debería ser el procesamiento fotográfico HDR. Para su información, he estado practicando el retoque fotográfico para mí y para otros fotógrafos profesionales durante unos veinte años. Y no solo toco algunos botones sin saber realmente el efecto que producirá.
El software de procesamiento fotográfico cambia constantemente.

Te agradezco infinitamente tus valiosos consejos "constructivos", en especial sobre mi técnica de encuadre y sobre cómo reportar un lugar realizando allí un reportaje fotográfico.

En cierto modo estoy en parte de acuerdo contigo. Este álbum de fotos tiene ahora tres años y ciertamente no lo trataré hoy como lo hice entonces. Constantemente tengo dudas sobre mi trabajo que nunca doy por sentado.

No puedes complacer a todos.

Tu muy querido amigo fotógrafo de Francia.

peptoniET

#11 Buenas tardes Sr. Meslet. Sinceramente, no me había percatado de que vd. mismo habia enviado sus propias fotografias a este sitio web. No suele ser habitual la auto-promoción (y creo que no está permitida, le ruego que consulte las reglas de Menéame por si acaso).
Yo también soy fotógrafo profesional, aunque ahora me dedico a otros ámbitos del arte.
Llevo haciendo fotografía desde que tenía 14 años. Y de eso hace más de 40 años.
Un día, maravilloso para mi, decidí que no volvería a mostrar mis fotografías a nadie más. Esta decisión no es, en absoluto, porque no quiera recibir críticas (ya las recibo, gustoso, en muchas otras areas de mi existencia). Tomé esta decisión con criterios absolutamente ligados al arte mismo.
Entiendo que vd. pueda pensar que los que escribimos en esta web seamos ignorantes de su arte (para serle sincero, es cierto, la mayoría de los que escriben aquí, lo hace de forma ignorante). Pero no todos.
¿Quizas debería vd. publicar o reseñar sus trabajos en auditorios más entendidos...?
Mantengo mi argumento sobre sus fotografías. Literalmente, obtuve el mismo resultado probando, los primeros plugins y programas open source para realizar HDR. Simplemente probando. Me refiero al resultado técnico de la fotografía HDR, no a su calidad artística.
El uso del HDR en las fotografías de esta colección es básico. No hace justicia al sujeto, ni a vd. como artísta.
La composición de la casi totalidad de las fotografías es con el sujeto centrado. O con el punto de fuga en un lateral. Son fotografías documentales. Técnicas, si no fuera porque ha utilizado HDR.
Muchas gracias por prestarme atención.
Salud.

asurancetorix

#16 Sin entrar en la crítica artística, creo que te equivocas en lo de la autopromoción. No ha sido el usuario de Francis Meslet el que ha enviado la noticia.

peptoniET

#18 Tienes razón. He confundido lo que he leido en la línea debajo del título. Mis disculpas al sr. Meslet, al que ha enviado la noticia y a ti. Gracias por señalar la equivocación.
Salud.

kratos287

#6 sectarismos y puristas everywhere.

#6 Estimado señor, gracias por mantener la objetividad en su comentario y por no sacrificar mi trabajo de forma gratuita.

Así que a ti que te tomaste la molestia de defender un poco mi trabajo, puedo explicarte dos o tres cosas que hicieron que este informe fuera particularmente difícil de lograr, lo que significa que yo mismo no estoy realmente satisfecho con el resultado.

Todas estas fotos fueron tomadas entre las 7 am y las 10 am del amanecer. Esto probablemente pueda explicar por qué la luz cambia tanto entre la primera y la última foto tomada.

Otro elemento a tener en cuenta, el sitio estaba bastante oscuro y probablemente puedas ver un verde-azul dominante en todo el reportaje. Esto proviene de los paneles translúcidos de color verde que cubren el techo de este edificio. Hay un efecto de filtro verde en todas las fotos con las que tuve problemas al procesar las fotos.

Finalmente para terminar, trabajo en trípode con largas exposiciones, lo cual es necesario en lugares tan oscuros como este. El resultado es una luz que parece irreal al ojo humano. Sin duda, es este efecto el que parece disgustar a las otras personas que han comentado este álbum de fotos.

Totalmente de acuerdo: si no quieres que te critiquen, no deberías publicar tus fotos en Internet. Por lo tanto, acepto todas las críticas si son constructivas y no gratuitas y maliciosas como es el caso en otros comentarios.

Atentamente, el fotógrafo "principiante"

#4 Estimado señor, gracias por tomar parte de su precioso tiempo para enviarme algo de su hiel. En algunos casos, cuando no sabes nada al respecto, es mejor no comentar el trabajo de otros compañeros fotógrafos de una manera tan arbitraria y poco constructiva.

Te invito a que compartas tu trabajo fotográfico con nosotros dejándonos una dirección web donde todos podamos compartir nuestra opinión sobre tu trabajo que me parece genial.

Con todo mi cariño, tu fotógrafo amigo de Francia

#3 Estimado señor, me gustaría agradecerle por tomar parte de su tiempo libre para escribir algunos comentarios sobre mi trabajo. Obviamente, usted tiene una opinión sobre todo si creo en los comentarios amorosos que publica en los diversos artículos de este sitio.
Creo que no sabes de lo que hablas y en algunos casos es mejor seguir viendo la tele repantigado en el sofá.

Los invito encarecidamente a que me envíen sus dibujos a lápiz, estaré feliz de decirles objetivamente lo que pienso de ellos.

No olvides quitarte las gafas de piel de salchicha antes de ir a trabajar.

Con cariño, tus amigos fotógrafos de Francia

K

#8 Toma, negativo por encima usar el sarcasmo mal.

Beltenebros

#13
De nada.

Beltenebros

Algunas fotografías son realmente maravillosas, como la del panel con los indicadores.

#2 Gracias

a

No encontró a Zapdos 😔