Hace 7 meses | Por javierchiclana a larazon.es
Publicado hace 7 meses por javierchiclana a larazon.es

Hay menos licencias y los cazadores cada vez son más mayores. La edad media del cazador ha pasado de 42 a 52 años en la última década, según el Plan Andaluz de Caza, un documento que recogía el descenso de las piezas de caza menor, la más común en la comunidad, y también la necesidad de introducir en las aulas contenidos cinegéticos...

Comentarios

Falk

#5 no soy pro-caza pero los animales que matan se los comen. Siempre es mejor un animal que muere en libertad, con alguna posibilidad de sobrevivir, que uno hacinado con su suerte ya echada.

javierchiclana

#11 En caza mayor suelen llevarse sólo los trofeos (cabezas)... cuando hay batidas no hay infraestructura para transportar y procesar tanta carne desde lugares recónditos. Luego hay otros crímenes como el "tiro al pichón" donde el animal es destrozado en mil pedazos https://es.wikipedia.org/wiki/Tiro_de_pich%C3%B3n

D

Yo iba a decir que los cazadores que conozco, lo hacen en cotos privados. Y siempre traen las capturas para su consumo.
Pero al leer a #12, me he impresionado, no sabía eso.

Falk

#12 desconocía el dato. La que yo conozco es la que menciona #14 supongo q hay casos y casos como en todo

#14 #18 No sólo eso. Ya me contarán qué sentido hay en matar zorros, rapaces, córvidos y aves cantoras, por nombrar algunos. Y no son pocos los que se enorgullecen de tener una piel de zorro como trofeo. Hay que ser un miserable.

D

#21 pues sí.Gracias por la información.

p

#11 esa disyuntiva no existe. No deja de estar hacinado ningún animal por el hecho de que hayan cazadores.
Los cazadores son una gente que se apodera del terreno y de los animales que no son suyos.
Y eso sin hablar del riesgi que suponen para los que vamos en bici o paseamos.
Me sobran todos.

Falk

#15 que no existe? Es más cruel criar un animal para matarlo apenas llega a la madurez o cazarlo en libertad?

p

#16 te repito, no es una disyuntiva. No por permitir cazar un animal, has liberado a otro de la cautividad.
Solo has matadoa un animal libre, por diversión.
No te ahorras nada, ninguna crueldad.

y

#11 Claaaro. Algunos de los animales que matan se los comen. Otros no. Otros los hieren y a saber qué pasa con ellos. Y a los ciclistas creo que tampoco se los suelen comer. No hay cazador bueno.

Verdaderofalso

Buena noticia

Laro__

#1 Gran idea. En breve "Cazadores de Toros", dos especies en vías de extinción unidas en su defensa... Ese de Foro seguro que firma...

otama

Se extinguen los cazadores...
Que los toreen para evitarlo!

Sacronte

#4 O que se maten entre ellos lol

Aeren

Una buena noticia. Al menos avanzamos como sociedad en algunos aspectos.

QAR

Excelente noticia. Un motivo para que hoy pueda sonreír, al menos durante unos segundos.

manbobi

Entre los que no se apuntan y los que caen abatidos por compañeros en breve desaparecen...

T

A mí no me entristece, pero habiendo tenido algún cazador en mi familia, siempre lo que han cazado ha sido para comer.

En fin.

rubianes

Pues es que yo creo que pasará como con los toros, desaparecen solos, no hay que dedicarse a "cazar" a nadie ni a "torear" legislaciones. Sencillamente son otros tiempos, y eso cada día tiene menos adeptos. Los motivos son varios, pero al final lo que cuenta es el efecto. Y llegará un día cercano que no habrán toros, porque no es un negocio (ya hoy no es un gran negocio), y con la caza pues lo mismo.

D

Me faltan datos:
- evolución de la edad media de la población mayor de 18 años.
- mismo dato, pero sólo hombres, ya que es el sexo mayoritario en la caza.

D

#13 Y no creo que sea barato. Igual también está relacionado.