Hace 10 años | Por Seeker77 a noticiasdelaciencia.com
Publicado hace 10 años por Seeker77 a noticiasdelaciencia.com

Una investigación reciente revela que puede haber casos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) inducidos, a través de generaciones, por una antigua exposición prenatal a la nicotina. En otras palabras, el TDAH de un niño podría ser una consecuencia transgeneracional de los cigarrillos que fumó su bisabuela mientras estaba embarazada. Y ello pese al hecho de que la madre de ese niño con TDAH no haya fumado nunca.

Comentarios

D

Puede que se trate de variaciones epigeneticas transgeneracionales

D

"Los génes están cambiando constantemente. Algunos son silenciados y otros se expresan, y eso pasa no sólo por mecanismos hereditarios, sino por algo en el ambiente, o en lo que comemos, o incluso en lo que vemos o escuchamos", expone Bhide
Epigenetica, vaya.

D

lol lol lol lol lol a este investigador todavía le dura el colocon de los porros que se fumó su abuelo lol lol lol

Rompe-y-RaSGAE

Parece lógico que una enfermedad inventada sea consecuencia de las costumbres del abuelo. Lo difícil sería encontrar motivos razonables.

Ñbrevu

Puede ser epigenética (tampoco soy biólogo así que igual la estoy cagando), pero me parece curioso que se haya podido hacer un estudio diferenciando bien los grupos de gente cuyos abuelos fumaban y los que no. Más que nada porque en la época de nuestros abuelos todo dios fumaba .