Hace 9 años | Por --407814-- a blogs.eltiempo.com
Publicado hace 9 años por --407814-- a blogs.eltiempo.com

Hace unos días me llevé una gran sorpresa al ver, en un texto que estaba leyendo, que un periodista, famoso por ser un eficaz divulgador de los buenos usos de nuestra lengua, había cometido un error ortográfico que tiene que ver con los puntos suspensivos y su combinación con otros signos de puntuación. No diré quién era, pues aquí no estamos para juzgar a nadie –menos aún a una autoridad de demostradísima solvencia–, pero sí les puedo asegurar que por un instante se me vino a la cabeza ese refrán que dice ‘En casa del herrero, cuchara de palo’

Comentarios

D

#3 Totalmente de acuerdo, el autor pretende llamar la atención sobre el uso del lenguaje, y es un puto lerdo.

Ka0

#3 los cuchillos de madera tambien existen, el más comun es el de untar la mantequilla en una tostada.
Ademas de la cuchara y el cuchillo, tambien existe otra variante: en casa del herrero, azadón de palo.

m

#3 Nunca hubieron cuchillos de madera. Es "cuchara de palo". No tiene nada que ver con su utilidad.

Olarcos

#8 El dicho es cuchillo de palo, no cuchara de palo.

D

Si el periodista, blogger o lo que quiera que sea quieres dar lecciones sobre algo, que empiece por aprender a usar correctamente los dichos populares y entienda su significado. Que alguien cometa un error puntual no lo califica para decir algo como "en casa del herrero cuchillo de palo" porque una flor no hace primavera.

erbauer

#0 O puntos suspensivos o coma, todo no se puede.

T

#1 Claro que se pueden combinar. Punto 3 del Panhispánico de Dudas: http://buscon.rae.es/dpd/srv/search?id=c5GublcDAD6kWvCUUy

D

Y a mi qué me importa cómo son las cucharas de Herrero.

D

Pues ya verás que risa cuando vaya por casa del carpintero y vea la cubertería metálica cojonuda que tiene aunque creo que deben estar peleados...