Publicado hace 1 año por Asther a ramonmartin48.blogspot.com

Carme Claramunt Barot fue la primera mujer fusilada en el Campo de la Bota, descampando de Barcelona donde el régimen franquista ejecutó a 1.717 personas, entre 1939 a 1952.

Comentarios

D

#1 Podemos ahondar en las nuevas heridas. ¿Se ha ahondado en quien fue el PRIMER fusilado? Supongo que no, hombres muertos, ¿A quien le importa?

Bendito patriarcado que usa al hombre como carne de cañón.

Matices de urea durante la mañana, y aquí en comentarios la gente rasgandose las vestiduras.

Hace poco un feminista protestaba por qué Curie murió haciendo experimentos científicos, como si no fuera un peligro inherente por ser científico/a , este sobreproteccionismo de las mujeres es machismo, y el feminismo y la historia dan buena cuenta de ello.

No os fijáis en los matices, y el ambiente apesta a urea tras cada noticia relacionada.

mmlv

Un periodo de paz y extraordinaria placidez

GuillermoBrown

"¿ Fusilada" ? "¿ Ejecutada" ? NO.
ASESINADA.
Fueron ASESINADOS, todos los que no murieron en medio de las batallas.
Basta ya de usar palabras que no expresan la verdadera esencia de los actos que cometieron aquellos ASESINOS.

BM75

#6 A ver, para mí, en ese contexto, fusilar y ejecutar implica asesinar.
No veo que al decir que hayan fusilado a alguien en una dictadura represiva se esté blanqueando el hecho...
Se entiende perfectamente.

GuillermoBrown

#8 "Fusilar" y "ejecutar" son palabras con un matiz militar que no se corresponde con lo que realmente les hicieron a cientos de miles de civiles como esta mujer.

Los asesinaron por ser de izquierdas, o por ser republicanos, o ser nacionalistas, u homosexuales, o por venganzas personales, por odios, por miedo, o como en este caso, para quedarse con sus bienes.

Además, a los que dieron la orden de matarlos, y a muchos de los que dispararon, es más justo llamarlos "asesinos" que "ejecutores".

No se trata de blanqueos o de si ya se entiende, se trata de justicia.

BM75

#10 Evidentemente estoy de acuerdo con que es necesario el resarcimiento de los crímenes que cometieron estos malnacidos. Estoy de acuerdo con todo lo que dices.
Pero me reafirmo en que un fusiliamiento a un civil en el contexto de una dictadura (militar si quieres) da a entender que es un vil asesinato.

GuillermoBrown

#11 No es por polemizar, porque veo que estamos básicamente de acuerdo, pero dices "da a entender" y pienso que se entiende mejor con la palabra correcta: asesinada.

Y es que llevamos desde siempre usando el eufemismo "fusilados", que fue el término que los asesinos nos fueron colando en su versión de la historia. Los muertos se merecen que se diga la verdad sin matices.

c

No hay una coma bien puesta en ese escrito.

Ramon_Pamies

En Barcelona,decenas de miles de soldados republicanos y militantes de izquierda se pasaron de bando en las últimas semanas de la guerra y delataron a cualquiera que pudiera conocer su adscripción republicana anterior. Yo conocí a muchos de ellos en los años 60.
Se fusilaba para no dejar testigos.
Hay muchas historias sobre la guerra civil que aún no han visto la luz.

adot

#7 A mi bisabuelo lo delató un antiguo compañero anarquista cuando volvió del exilio a principios de los cincuenta. Para cuando lo dejaron salir de la cárcel, pasados unos años, estaba muy enfermo y apenás duró unos meses en casa.

Trescroto

Otro dato más que corrobora la falta de igualdad entre hombres y mujeres.

A

Pole!!!!