Cultura y divulgación
100 meneos
661 clics
Caminar para existir: la filosofía del andar como acto de conciencia

Caminar para existir: la filosofía del andar como acto de conciencia

Más allá del simple desplazamiento físico, caminar ha sido considerado por muchos pensadores como una práctica filosófica, espiritual y existencial. Desde los paseos reflexivos de Rousseau hasta los recorridos urbanos de los flâneurs, el acto de caminar es también una forma de pensar, de habitar el tiempo y el cuerpo, y de conectarse con el mundo. Este artículo explora el caminar como ejercicio de libertad, atención plena y resistencia frente a la velocidad del mundo moderno.

| etiquetas: caminar , filosofía , existencial , espiritual , flâneurs , rousseau , kant
57 43 0 K 437
57 43 0 K 437
Peripatético, ca
Del lat. peripatetĭcus, y este del gr. περιπατητικός peripatētikós; propiamente 'que pasea', porque paseando enseñaba Aristóteles.

dle.rae.es/peripatético
#7 hay un capítulo dedicado a ellos en Merlí. xD
No hay que irse a ejemplos foráneos, a refranes nadie nos gana, en el Quijote:

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho"

Chupate esa Thoureau. Ni en mil años en el bosque se te ocurriria.
#5 a refranes nadie nos gana
Quién nos acompaña en el pódium?
Pasein Bolt: www.youtube.com/watch?v=-Zil6xNf0Pw

Caminar me parece una gran actividad pero no he podido resistirme...
Un artículo tan interesante como escueto. Por lo menos deja una pequeña bibliografía
#1 Estoy de acuerdo. Tengo sueños recurrentes en los que camino por calles de una ciudad que es una mezcla de las ciudades que he caminado
#2 es bonito eso.

Ahora bien, eso es ya la metafilosofía del caminar xD
#3 Es peripatético, literalmente.
#2
Caminar los sueños, soñar el camino.
#2 te recomiendo un libro. "Las ciudades invisibles" de Italo Calvino
#6 Lo leí hace un millón de años, si lo vuelvo a encontrar quizás le haga otra visita.
#20 Italo no defrauda
Más caminar y menos coches, bicis y especialmente patinetes
#8 No tu metas con mi bici, que por mi bici ma to.
¿Se vale caminar en cinta para que no te atropellen mientras estás con el vicio?

*ojalá hiciese al menos eso.  media
Dicho y hecho. Después del curro me voy a hacer un barranco y habrá que andar un buen rato... La verdad es que a mi me sorprende la cantidad de gente que no anda NADA y que tras 5 o 10 minutos andando ya están agobiados. Es una forma más de estrés.
De esto saca articulo el ABC, "caminating la nueva moda entre los modernos (pobres). Vender el coche y andar".
y encima adelgaza
#10 y no hay que menospreciar el alivio de una buena meada por el camino. Agudiza el ingenio.
La cantidad de chavales de 15 años que cogen el autobús para bajarse en la siguiente parada

menéame