Cultura y divulgación
18 meneos
80 clics
La caída del imperio de los soviets

La caída del imperio de los soviets

Historia y no propaganda. IV parte de la serie "El cómo Occidente ha planeado destruir Rusia desde hace siglos". En la caída del imperio de los soviets se analiza como Occidente pretendió desmantelar Rusia desde 1990 destruyendo su base económica y fomentado el separatismo. La pregunta del millón es, ¿por qué los Estados Unidos y la OTAN se empeñan, no hoy, sino desde hace décadas, en rodear a Rusia con bases militares por todos lados de sus fronteras? ¿Alguien recuerda cómo destruyeron la Unión Soviética?, aquí se explica a detalle.

| etiquetas: rusia , unión soviética , occidente , otan , geopolítica , economía
17 1 1 K 301
17 1 1 K 301
No sólo a Rusia si no a todo país que ponga resistencia al matonismo norteamericano. Cuba, Venezuela, Irán, Corea, Vietnam... . Con diferencia han sido los que más asesinatos, golpes de estado, invasiones y dolor han producido el el mundo. Un país criminal dirigido por psicópatas y asesinos.
#1 oye quizás, el modelo de estado influya, tu comentario está muy chulo, muy combativo, pero a la hora de la verdad... Un ejercicio bastante sanote es ir a preguntar a los lugareños que tal por allí con sus diferentes formas de gobierno, igual te llavas una sorpresita
#3 También habría que preguntarse cómo le iría a esos países si no tuvieran al país más poderoso del planeta pisándoles la manguera.
Como china es demasiado grande y los USA no han podido con ellos sí que han prosperado
#4 China es un imperio, no digo que no fueran comunistas en el pasado, como Rusia, pero hoy, China se sostiene y crece gracias al libre comercio
#5 Claro, pero antes de eso era un país comunista 'a la antigua' y luego evolucionó a una economía de mercado con un fuerte control gubernamental, ese que tan poco le gusta a los amigos de los magnates (mangantes, como decía mi abuelo). Si las leyes anticorrupción de China se aplicaran en España iríamos ya en coches voladores por lo menos
China no es imperialista en el sentido nocivo que lo son los USA. Que le pregunten a los africanos
#6 Que les pregunten a los Taiwaneses
#7 Taiwan pretende anexionarse China. Creo que debieras informarte más sobre las relaciones entre la República China (Taiwan para los amigos) y la República Popular China.
#3 soy español y si alguien me pregunta sobre la alianza de España, la UE y Europa con EEUU, la denominaría de vergonzoso vasallaje y no estoy de acuerdo con ella.
#3 Ya se hizo el referéndum que dices el 17 de marzo de 1991. Pero por alguna razón, nuestros medios de comunicación "olvidaron" informarnos.
Votaron a favor de mantener La URSS 113 512 812 personas. El 77,85% de los votos.
En contra  32 303 977 votantes. El 22,15%
Votos válidos  145 816 789. El 98,14%
Participación   80,03%
Censo electoral  185 647 355  personas

El algunas repúblicas el voto a favor de la URSS superó el 90%
En cinco repúblicas, las autoridades que se olían el resultado, no organizaron el referéndum.
Visto lo cual, los que mandaban decidieron ignorar el resultado y disolver la URSS
es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_de_la_Unión_Soviética_de_1991
No quedan muchos soviets en Rusia desde hace varias décadas.

menéame