Hace 8 años | Por ccguy a cookingideas.es
Publicado hace 8 años por ccguy a cookingideas.es

Uno de los maestros de la literatura de terror también fue capaz de engañar a los medios de comunicación de su época, allá por el primer tercio del siglo XIX. Un periódico de la época llegó a publicar que un viaje en globo entre Inglaterra y París había terminado accidentalmente en Estados Unidos tras 75 horas de vuelo. El mismísimo Poe había inventado semejante historia y el diario tuvo que pedir disculpas luego. Otra mentira que coló fue que un hipnotizador profesional era capaz de devolver a la vida a su amigo fallecido mediante hipnosis.

Comentarios

D

#2 De mis favoritas, junto con la del hijo de la Duquesa de Alba, Siruela, la colección de libros del Ojo sin Párpado, era buenísima.

d

#4 La que era de Jacobo Siruela hasta hace unos años, que se desvinculó y creó Ediciones Atalanta, que mola todavía más:

http://www.edicionesatalanta.com/

Hojaldre

#10 Poe malegro

TocTocToc

#11 Una gran novela, no demasiado extensa, pero poco conocida de toda su obra.

Wayfarer

#14 Dejó el final tan abierto que el gran Julio Verne escribió la secuela: La esfinge de los hielos

https://es.wikipedia.org/wiki/La_esfinge_de_los_hielos

Meinster

#20 Y también Lovecraft. Las montañas de la locura. Tekeli-li

Meinster

#11 No solo en ese caso. El asesinato de una chica en New York conmovió a la opinión publica, no se sabia quien era el asesino. La policía optaba por una banda. Poe cogió la historia y la trasladó tal cual a París en El asesinato de Marie Roget (o algo así) en un relato para su detective Dupin. Al parecer el resultado del caso se encontraba muy muy próximo al propuesto por Poe.
Nunca me cansaré de recomendar su obra completa. Si es en español en la edición de Cortázar (los apuntes de biografía de Poe o de cada relato no tienen precio), mínimo imprescindible Relatos completos 1 y por supuesto esa maravilla que es La narración de Arthur Gordon Pym (novela que hay que leer dos veces, no porque se descubran cosas nuevas, porque se disfruta incluso más la segunda vez)

JoePerkins

#22 Estoy de acuerdo, la obra completa de Poe se la debería leer todo el mundo, y no es difícil porque tampoco tiene tanto material. La narración de Arthur Gordon Pym creo que es lo que más me gustó, muy por encima de sus obras más conocidas.

D

Hombre, muy cachondo no era. Era mas bien un maniatico-depresivo alcoholico y adicto al opio.

No me parece que ese riera mucho en la vida

i

Edward Allan Troll

Wayfarer

#8 Edgar, no Edward.

Caramierder

Poe vale

ikipol

#6 Poe bueno

G

Una teoría dice que el tesoro de Beale es otra de sus troleadas https://es.m.wikipedia.org/wiki/Beale_ciphers

ikipol
D

Lo de que quería ser vicepresidente estuvo bien

mangrar

Hoy en día lo ficharía el Mundo Today

kavra

El primer forocochero shurmano

villarraso_1

#27 Cuando una persona, que va de lista, habla de Síndrome de Dawn (no de Down) pienso 2 cosas, o que es muy lista o que es muy tonta. Con tu respuesta ya me ha quedado clara tu situación. ¡¡Ánimo!!

D

Ya veo que vas de tonto y has sido incapaz de notar que era una errata y hasta que has ido a la Wiki, no te has dado cuenta. ¿En que facultad estuviste?, ¿Lejona?, tal parece por tu nivel.

D

#29 Cambia de camello.

A

Edgar Today.

Estoesasin

Pues el otro día ví "Los ojos del diablo", donde la primera historia, la de Romero, es una versión muy digna del caso Valdemar.

D

Para engañar a un peridista, solo hace falta ser mas avispado que el y eso es facil a no ser que padezcas sindrome de Dawn.

villarraso_1

#17 ¿Qué es el síndrome de Dawn?