Hace 1 año | Por Amperobonus a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Amperobonus a eldiario.es

Quevedo, BTS... Los cantantes y bandas actuales son acusados de no tocar música en directo, ¿es este debate y lo que entendemos por un concierto algo del pasado?

Comentarios

Amperobonus

Personalmente, el play-back me parece horrible. Si vas a un concierto en directo, espero que el cantante haga su trabajo y toque el tema en directo.

No hablo de efectos de sonido (que no confundir con autotune) que me parece toda una odisea coordinar para que suenen a tempo

El_pofesional

#1 ¿Los que estáis en contra del autotune también estáis en contra de la la ecualización o la reverberación?

Amperobonus

#3 #4

No hablo del autotune. Hablo del play-back (usar la pista de voz grabada en el disco para la actuación en directo)

editado:
o directamente el tema entero del disco

El_pofesional

#5 De tu comentario:

No hablo de efectos de sonido (que no confundir con autotune)

Amperobonus

#7

También de mi comentario:

Personalmente, el play-back me parece horrible. Si vas a un concierto en directo, espero que el cantante haga su trabajo y toque el tema en directo.

D

#3 pues depende del resultado, el autotune me suele parecer bastante irritante, mientras que un vocoder bien metido no. Supongo que también depende del estilo de música en que se use

El_pofesional

#6 Pero eso es algo subjetivo.

D

#8 sí, yo hablo por mí, el resto no se, pero bueno, la música suele ser algo subjetivo

D

#3 ¿De la voz del cantante? Si. Si voy a un concierto a oir a un cantante, quiero oir al cantante.
Todos esos trucos para disimular que no es capaz de entonar dos notas seguidas no son más que estafas a los clientes.
Otra cosa es que las compañías de discos estén ganando con ello tanto dinero como para meterlo por los ojos de todo el mundo.

El_pofesional

#16 Vale, sólo quería constatar que no tienes ni idea de lo que hablas.

Oedi

#1 de acuerdo con eso, pero el auto-tune en actuaciones en directo es un efecto de sonido más (cuando se usa de forma que lo reconoces). También está el problema de que toda la parte de música electrónica es complicadísima de reproducir y sale más a cuenta llevarla programada. Yo al menos, como público, no tengo problema con eso.

thorin

#1 También depende del artista, cuando es bailarín no se le puede exigir que baile y cante a la vez.
Rosalía o canta, o baila. Porque su baile es exigente.

Pero si no hace eso, es verdad que es su trabajo.

Aunque a veces puede servir, hace unos meses estuve en un concierto de LP y apenas cantó unos 45 minutos porque tenía problemas de voz, y la gente quedó desencantada. Igual podría haber hecho un poco en el medio para descansar.

D

#10 de Los Punsetes? la tipa que canta no es que se canse mucho precisamente...

c

¿Se quejan de que escuchan mierda y en directo sigue siendo mierda?

D

#14 Solo que encima han pagado una pasta para que se la suelten encima.

Pejeta

Yo no pago en un concierto para ver una pantalla gigante. Eso lo tengo claro desde hace años. Y ahora sin música y músicos en directo menos aún. Todo eso se hace para ahorrar hasta. Va a ser cierto eso que dicen, que este ha sido el último verano, si pero para los músicos

D

#15 Si te sirve de pista, ha tenido que ocurrir que mi mujer se pierda los pies de los actores en una obra de teatro para que yo consiga hacerle entender que es mejor ir a la fila 4 que a la 1.
Pero más allá e la 4, no me gusta.
Vamos, lo que quiero decir, que a nosotros nos gusta oir tocar la guitarra, oir tocar la batería, oir cantar al cantante, (ver y oir actuar al actor...) Si no pueden hacerlo en directo, que no nos vendan que es un directo.

Pejeta

#19 Así es. Desde hace años no voy a macroconciertos y resulta que me dedico a este mundillo.

Urasandi

"Esto estaba inventado ya de antes y tiene otro nombre: karaoke”, escribió Neira."

D

Prefiero un buen directo visto en casa con el proyector que un playback "en vivo"