Desde la más remota antigüedad, el antiintelectualismo ha sido una fuerza invisible que trabaja desde las sombras de la historia, erosionando lentamente el valor atribuido al saber, la reflexión y el pensamiento crítico.
|
etiquetas: «cultura» , «intelectualismo»
"Es difícil discrepar con esa vieja sentencia que justifica la libertad de prensa: «la gente tiene derecho a saber». Casi parece una crueldad tener la ingenuidad de preguntar «¿Derecho a saber qué? ¿Ciencias? ¿Matemáticas? ¿Economía? ¿Lenguas extranjeras?».
Hay un culto a la ignorancia, y siempre lo ha habido. El antiintelectualismo ha sido esa constante que ha ido permeando nuestra vida política y cultural, amparado por la… » ver todo el comentario
Yo, que soy tonto de carrito, que me recorría media ciudad de pequeño para ir a una biblioteca, cuando llegó Internet pensé que iba a ser el salto definitivo de la humanidad, el acceso libre a todo el conocimiento humano.
Bueno, no tengo que explicar lo que ha hecho Internet al final
Pero si que tengo la cultura Estadistica de saber cuando un estudio se saca las conclusiones del culo.
Y la gente normal deberia de tener el conocimiento de Ingeneria: de donde viene la electricida, internet, el agua, el gas... .
Y luego que alguien tenga el tiempo y el dinero para estudiar ... lenguas extranjeras, musica, ... historia, ser un astronomo aficionado... eso es tener tiempo y dinero.
¡Viva la muerte!
Uno de los referentes de los textos escolares de mi infancia, Millán-Astray
Dentro de diez años o así a ver si los evangelistas y demás van a poder mantener el liderazgo tecnológico que tuvo el país hace unos años.