Publicado hace 8 años por MillhouseDonoso a natura-medioambiental.com

Plantear la lucha contra la deforestación en áreas de difícil acceso usando técnicas como la aero forestación es interesante. Se preparan cápsulas degradables con plantones forestales y se "bombardea" el terreno utilizando aviones y hasta helicópteros.

Comentarios

D

Ya se vio hace un poco tiempo y sí, sería una excelente idea sobre todo para aquellos lugares de difícil acceso.

Ojalá se lleven a efecto proyectos de éste tipo y dejemos a nuestros hijos bosques y naturaleza dignos del futuro.

D

Masanobu Fukuoka seal of approval

D

#3
Leí a cerca del método y en principio no es descabellado, lo que no se es si verdaderamente funciona. ¿Hay algún estudio serio?

¿Es básicamente lo de hacer bolitas de barro con mezcla de varias semillas y bombardearlas desde aviones no?

No suena descabellado, pero hay que tener cuidado con estas cosas.

pablisako

#4 "Solo tenemos una solución, sembrar semillas por toda la superficie de la Tierra" (Fukuoka)

D

#7
Ya conozco a Fukuoka. Lo que no me convencen son sus seguidores.

¿Se ha probado alguna vez lo de tirar semillas desde aviones?
Parece racional.
Es de lo que trata el meneo.
Pero... ¿funciona?

pablisako

#8 No es algo sencillo, se trata de imitar la sucesión ecológica, acelerarla.
Tienes un terreno árido, estéril... lanzas las primeras bombas para preparar el terreno, especies resistentes, herbáceas. El segundo año especies arbustivas, el terreno ya ha ganado en profundidad y en capacidad de absorver humedad, el tercer año puedes lanzar semillas de árboles. Hay que estudiar cada caso por separado, no hay un método ideal, o un invento que lo arregle todo, pero lo que hace falta es concienciarse de que la erosión es el problema más grave que tenemos, y a partir de ahí, empezar a aplicar distintas soluciones baratas, sencillas y que imiten a la naturaleza, acelerando los procesos de formación de tierra fértil. Otro elemento importante en esta ecuación son las lombrices de tierra, o el pastoreo itinerante. Ya digo que no hay una gran solución, son la suma de muchas pequeñas cosas.

D

#9 Te pongo un positivo, es lo que yo pienso pero...
¿Se ha probado?

Respeto a Fukuoka pero no se yo si se montó toda una cultura alrededor del pensamiento de un campesino inteligente.
Repito; ¿se ha probado el método?

pablisako

#10 Lamentablemente hay pocas experiencias, muchas buenas ideas, pero poca aplicación. Mi experiencia personal es hacer reforestación con recogida de semillas de árboles autóctonos, siembra en envases autorepicantes, crianza en vivero con riego automático unos dos o tres años y plantación a mano. Se consiguen buenos resultados, pero, evidentemente es costoso en cuanto a mano de obra. Son plantaciones con voluntarios que tienen un carácter educativo... pero todo suma, y poco a poco, año tras año, vamos haciendo crecer los arbolillos. http://bosquesdecantabria.org/wordpress/

D

#11
Cojonudo.
Pero de lo que estamos hablando no es de eso.
Reforestar con el método de sembrar desde el aire... ¿alguien lo ha probado o no?

Mirando el link que me das solo puedo decirte que yo no trabajo gratis. Y menos aún pagando. Gracias.
Este no es el foro mas indicado para hacer publicidad.

pablisako

#12 "Reforestar con el método de sembrar desde el aire... ¿alguien lo ha probado o no?" : (repito) Lamentablemente hay pocas experiencias, muchas buenas ideas, pero poca aplicación.
"Mirando el link que me das solo puedo decirte que yo no trabajo gratis. Y menos aún pagando. Gracias." Aparte del dinero, hay muchas otras cosas que me producen satisfacción, como el agradecimiento de la gente por las tareas que realizo gratis, te aconsejo que lo pruebes alguna vez, a ver que se siente, si no te gusta pues nada sigue con
"Este no es el foro mas indicado para hacer publicidad." nunca he colgado una noticia de mi asociación... pero en los comentarios puedes poner lo que quieras, solo trato de aportar mi experiencia en reforestación, gracias, un saludo.

D

#13
Ya he probado las cosas que me producen satisfación y agradecimiento y me dan de comer, mientras otro se lleva el dinero de mi trabajo desinteresado.

Quizá me equivoco, pero el link que me has dado antes es totalmente comercial. ¿Buscas adeptos?

bosquesdecantabria.org/wordpress/
Esto es una empresa que ofrece por un módico precio una "experiencia" natural. No hagas publicidad.

Déjate de tonterías, hablamos de reforestar con aviones.
Vamos al lío... "Lamentablemente hay pocas experiencias, muchas buenas ideas, pero poca aplicación."
Luego, tu no puedes aportar datos.
Un saludo.

Pacman

Lo único bueno del libro "Campo de batalla , La Tierra" .
Exponen esa idea: hay una raza alienigena que se dedica a usar naves para "disparar" plantones por todas las zonas del planeta afectadas por la deforestación que ha provocado otra raza alienigena.

D

Cualquier cosa que detenga el desenfreno enfermizo y expansivo de las multinacionales, me parece una buena iniciativa. Sobre todo cuando el aire respirable parece un tema a tener en cuenta por los de una y otra cuerda ideológica.

D

Me parece que hace tiempo leí algo de usar drones autopilotados.