Hace 2 años | Por senfet a abc.es
Publicado hace 2 años por senfet a abc.es

Siglo XIX. En la comarca malagueña de Ronda se reunió un batallón de franceses dispuestos a acabar con los campesinos de la serranía. Los lugareños, que no se dejaban amilanar con facilidad, decidieron agasajar a los gabachos con una opulenta cena a base de conejos a la brasa. Mientras los hombres salieron al monte a cazar los conejos, las mujeres recolectaron las ramas más vigorosas de adelfa y las despojaron de sus hojas. [...] El festín estaba preparado para «obsequiar» a los galos.

Comentarios

Spinnennetze

#10 Muy bueno tu mini relato: humor, ironía y suspense clap

porquiño

#10 es una perfecta combinación de plantas a la entrada de tu casa Dice algo así como ven, ven... claaaaro que eres bienvenido.Por cierto, te apetece un té???

Jesulisto

#10 ¿No se llamará Walter White tu padre por un casual?

neiviMuubs

#10 te pongo el efecto sonoro para el final del mensaje

senfet

#2 Sí, lo pone la Wikipedia ( https://es.wikipedia.org/wiki/Nerium_oleander ) y la página web de la ciudad de Hiroshima:

City Flower: Oleander (Nerium indicum)
As the very first flower to bloom on the scorched earth of Hiroshima, where it was said that nothing would grow for 75 years, the oleander flower was a source of strength and hope for the residents of the city as they worked hard on recovery efforts. Blooming in the summertime, the oleander flowers reach their peak around the August 6 Peace Memorial Day, their beautiful blossoms reminding our citizens of a great many and profound feelings.

https://www.city.hiroshima.lg.jp/site/english/7401.html

D

#2 Rebrotán en “cero coma”.

D

Saludos desde Ronda, Málaga.

https://i.imgur.com/cQZgk2G.png

Cantro

#18 un abrazo

Jesulisto

#18 ¡Que te aprovechen los ricos espetos del lugar! lol lol

Pachums

En mi barrio habia un jardín donde en una esquina había plantada unos arbustos con flores. Nuestra madre siempre nos decia que nunca fuesemos alli, que esa planta era venenosa. Según crecí y tuve más raciocinio, tomé por loca a mi madre ¿Cómo iban a poner plantas venenosas en la calle? Pues según he leído la descripción del artículo me he acordado de ellas... he buscado fotos de adelfas y, efectivamente, nuestra madre tenía razón.

senfet

Relacionadas:

El veneno que adorna nuestras carreteras y jardines
El veneno que adorna nuestras carreteras y jardines

Hace 10 años | Por --152418-- a labrujulaverde.com


Las flores más venenosas del mundo
Las flores más venenosas del mundo
Hace 12 años | Por kaveson a pijamasurf.com


Adelfas: Oleandrigenina, molécula mortal
Adelfas: Oleandrigenina, molécula mortal
Hace 9 años | Por Wramon a cuentos-cuanticos.com


Flores venenosas, postureo e Instagram, una peligrosa combinación
Flores venenosas, postureo e Instagram, una peligrosa combinación
Hace 4 años | Por patchgirl a hipertextual.com


La oleandrina es un veneno vegetal mortal, no una cura para COVID-19
La oleandrina es un veneno vegetal mortal, no una cura para COVID-19
Hace 3 años | Por painful a tekcrispy.com

ataülf

#8 esa gente es la misma que sabe que el reino animal y vegetal está plagado de venenos. Vaya tontería.

kwisatz_haderach

#22  No es lo que se refiere, no pocas peleas he tenido yo en mi familia con lo de -"¡Esta mermelada casera notiene conservantes"-Mama.... ¿le echaste limon?-Si claro... para que no se pusiera mala.....(facepalm)  

D

#8 Nadie dice que lo natural no hace daño, lo que suelen decir es que lo natural que hacía daño, pues ya lo conocemos, y lo natural que no hace daño, pues ya está muy muy probado y validado.

Mientras que lo artificial o sintético, sería todo aquello que no aparece en la naturaleza, o aparece pero muy escondido, y que por lo tanto, tenemos poca experiencia de probar a tomarlo, y sus efectos los conoceremos mas adelante, cuando generaciones enteras lo hayan consumido, como sucede con lo natural.

No entiendo qué es lo que tanto cuesta comprender de esto. No es un concepto anticientífico, ni nada magufo, es algo bastante simple, relacionado con cuántas veces se han probado las cosas. Y como bien sabes, es en base a las pruebas que se extraen las conclusiones

cc #55 #61 #22

angeloso

#66 Mucha gente dice que lo natural no hace daño. Ejemplos te los dan a los que respondes.

D

#77 Claro, y creo que se refieren a que "lo natural que se sabe que no hace daño, no hace daño", mientras que los productos de la síntesis química artificial que se piensa que no hacen daño, se verá con el tiempo si hacen daño o no.

Y no me parece algo tan tonto, y creo que al final lo acortan a "lo natural no hace daño", por que es que el resto es de cajón

Jesulisto

#66 Hombre, en mi caso hablo de un cartel con una frase que decía literalmente que los productos naturales no hacen daño y creo que cualquiera con cuatro cosas que haya leído podría llenar al menos un folio con plantas y hongos venenosos.
Eso por no mencionar a los animales que también son naturales.

montaycabe

#66 Si que es un concepto anticientifico eso de que "hay que esperar generaciones" para que magicamente aparezcan efectos adversos que no se habian detectado antes.

D

#89 Bueno, habitualmente se retiran del mercado productos por contener compuestos químicos que finalmente han resultado ser tóxicos a largo plazo. Recientemente ha sucedido con la tinta de color de los tatuajes, pero como te digo, es algo habitual.

A veces ha tenido que pasar un siglo, hasta reunir la evidencia de un daño moderado a largo plazo. Un daño moderado a largo plazo es algo muy difícil de detectar. Incluso el tabaco, que provoca un daño muy fuerte a largo plazo, ya necesitó décadas hasta que comprendimos las consecuencias de consumirlo.

Far_Voyager

#26 La carne del fruto más exactamente. Me parece que el fruto dentro de esa es la parte más tóxica del árbol.

andando

#54 eso he dicho, que la semilla es tóxica pero el fruto que la recubre es la única parte que no lo es

cricri17

#1 no sé si la hayan quitado ya, pero en la puerta de la Delegación de Hacienda que hay en Guzmán en Bueno, en Madrid, en la mismita puerta... les sale una planta de adelfa autóctona, en la acera. lol
Yo no me había fijado nunca al pasar, pero una de las veces que iba con mi tía, me lo hizo notar.

dilsexico

Aniquilar a un batallón francés de la época era envenenar a 1000 personas y eso sin contar con todos los civiles que seguían a los ejércitos en aquella época y que también, imagino, formarían parte del banquete.
No parece que haya nada mas de información sobre este suceso en internet, mil soldados franceses son envenenados en una noche y no hay nada de información mas que este articulo del ABC? Me declaro escéptico

AubreyDG

#29 Exactamente venía a poner este meme https://i.ytimg.com/vi/vt1NbmM3feE/mqdefault.jpg

andando

#39 no si no estoy dando credibilidad al ABC, para nada!
Pero si al hecho de morir por comer algo cocinado con adelfa, ya no por la carne sino por el resto del guiso

#40 Si, eso opino yo. Algo de base puede tener, y yo no comeria en esa barbacoa...lol pero que muriesen entre 700 y 1000 personas y no quede constancia es imposible. Aunque hubiesen sido 15 o 20 como yo habia leido antes, ya seria dificil.
Pero si, hay plantas muy toxicas y algunas de ellas bastante habituales por España.

D

#23 #15

Yo esa historia me la conozco, pero con unos pocos que usaron unas ramas de adelfa como pincho para cocinar unos conejos. Nada de un batallón completo que irían a buscarlo de inmediato sino de media docena de soldados como mucho.

Leñe, lo ha puesto #45

p

#45 Esta historia me convence más, ya que tiene variadas versiones.
Que se utilizaran palos de adelfa (muy comun en los caminos), para insertar la carne y ponerla al fuego, y que parte de la grasa de esta carne disolviera el veneno de las adelfas, y que esta comida al final resultara indigesta parece creible.
Que una planta utilizada habitualmente como seto y/o adorno en muchas calles, autovías y jardines sea altamente tóxica solo de tocarla, como dicen algunas madres, ya me resulta mas dudoso.
Las adelfas suelen estar llenas de infinidad de pulgones "patoreados" por hormigas, para ellos no deben de resultar tan tóxicas.
Lo de comer voluntariamente hojas de adelfa me parece muy extraño.

andando

#70 hay plantas tóxicas por todos lados, el ricino por ejemplo tiene una de las toxinas más letales y la tienes por todos lados, higuerilla silvestre creo que le llaman. Datura stramonium también tienes por todos lados, al menos en mi tierra.
Por no hablar de la amapola de jardín, papaver somniferum, procura no mancharte mucho con el látex porque tiene diversos alcaloides como la morfina.
Otra cosa es que no a todos los seres vivos afecta la toxicidad de igual manera

p

#79 La datura estramonio es una planta silvestre que esta por todo el valle del Ebro, incluso en jardines y meceteros por la propia ciudad de Zaragoza lo mismo que el beleño o la hierva mora (solanum nigrum). La amapola silvestre en Aragón es el ababol (Papaver rhoeas) que es muy abundante y no toxica (al menos en las condiciones naturales) y cuyas semillas se utilizan como condimento en toda europa. El ricino tambien te lo puedes encontrar por cualquier sitio.

andando

#87 y porque no nos metemos a hablar de setas.
La amapola silvestre en la Mancha no es la papaver somniferum en realidad, aunque ya se la ve por todos lados, era la que utilizaban las abuelas para adornar y la llamaban amapola de jardín.

teseo

#45 vamos que al final fueron 8 muertos random y la historia del ABC un invent

andando

#81 quien se lo iba a imaginar

Jack.Griffin

#41 Porque es la traducción al catalán de adelfa. Veo que la RAE ha aceptado el término baladre también en castellano

D

#49 sabía que en catalán también era baladre pero no sabía que al castellano había pasado de ahí.
Yo lo llevo escuchando toda la vida en castellano

Jack.Griffin

#53 Yo tampoco lo sabía. Me iba a pasar de listo diciendo que baladre era solo en catalán y al buscarlo en la RAE he visto que estaba aceptado reconociendo el origen catalán.

D

Pues no se yo, no recuerdo donde pero me suena haber leído que es posiblemente una leyenda urbana, y que tal vez se intoxicaron por otra cosa, en aquella época no había neveras y la conservación tenía sus riesgos.

andando

#21 hay tantos venenos naturales que es mucho más sencillo morir por alguno de ellos que por una intoxicación por mal conservación

D

#28 como decía Paracelso, el veneno está en la dosis, y a mi me parece que hace falta mucha más adelfa para esos resultados, por no mencionar que no tengo claro como queda de tóxica una toxina después de pasarla por el fuego.

andando

#30 pues dependerá de que toxina hablemos claro, pero yo diría que el humo de bastantes plantas puede llegar a ser bastante tóxico... y eso es quemandolas directamente, no cocinandolas

D

#33 si te encierras en una habitación y te dedicas a absorberlo

andando

#34 Según el 'Inventario español de los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad', elaborado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, su uso terapeútico se evalúa negativamente por su potencial toxicidad. «Entre 15 y 20 gramos de hoja fresca de adelfa pueden matar a un caballo; de 10 a 20 gramos, a una vaca; y de 1 a 5, a una oveja», detalla el informe.

https://www.elcorreo.com/vivir/salud/plantas-toxicas-venenosas-20211122161236-ntrc.html

andando

#34 Hazte una hoguera con estramonio seco y me cuentas, al aire libre.
Veras que risas

h

Una historia muy bonita para ser cierta...

oLiMoN63

#17 bonita?
...dispuestos a acabar con los campesinos de la serranía. Los lugareños, que no se dejaban amilanar con facilidad, decidieron agasajar a los gabachos con una opulenta cena a base de conejos a la brasa
Vaya redacción... Propia del Guerrero del Antifaz, pero cambiando 'sarracenos' por 'gabachos'. Muy ABC...

AubreyDG

#24 Estuvieron tentados de meter con calzador al Cid Campeador, pero no hubo forma.

h

#24 Pues eso, que no hay por dónde cogerlo.

P

#24 Cada vez se lleva más ese tipo de redacción que parece de un colegial intentando impresionar con su conocimiento del vocabulario. La calidad del periodismo cae en picado.

F

Para morir envenenado con adelfas tienes que consumir bastante.

Davidavidú

#4 ¿Cuánto?

En mi región a eso le llamamos baladre.

F

#6 Pues segun leo unas 20 hojas

D

#6 En todo el levante creo que se le llama baladre

D

#41 ¿de ahí viene lo de baladronada?

clowneado

#44 No creo. Baladronada, viene de baladrón, que viene del latín balatro, balatronis.
En cambio baladre viene del latín veratrum, veratri.

Windows95

#4 Nunca subestimes una buena cena de picoteo

teseo

#48 tira de ellas pero en ventana de incógnito, que sus cookies no te sigan.

d

Valiente y astuta maniobra del pueblo español contra el invasor, lástima que, una vez vencido Napoleón, el mismo pueblo gritara al unísono "¡Vivan las caenas!".

También es sorprendente que, con la larga tradición guerrillera del pueblo español, nos dejásemos sodomizar por una dictadura durante 40 años, y una democracia con todo atado y bien atado durante los 40 años siguientes.

musiquiatra

Creo que leí que en otra batalla , creo que era en Centroeuropa , los lugareños quitaron todas las plantas que había menos las adelfas para que el enemigo no tuviera otra cosa con que hacer fuego y también murieron muchos intoxicados. Si alguien me sabe decir en qué batalla era se lo agradecería porque no lo recuerdo.

C

#43 Parece más fantasioso todavía. Deforestar/desbrozar un terreno suficientemente grande para que no quede al alcance de un ejercito no parece algo que se hace de un día para otro.

p

Descripción de la Adelfa (Nerium) en Historia de las yeruas , y plantas, sacada de Dioscorides Anarzabeo... (1557)
El Adelfa es caliente en el tercer grado. Las flores tienen figura de rosas: las hojas de Almendro, el fruto como una almendra.
Criase cerca del mar. Dioscorides dice, que las hojas matan los caballos, asnos y perros, mulos, y otros semejantes. Dandole a bever con vino al hombre son buenas contra ponçoña, contra mordeduras de bestias ponçoñosas, mezclado un poco de ruda.
Facsimil de la Universidad de Murcia.

teseo

¿Se sabe el número de bajas francesas después de este suceso?

c

#32 Espero que las recetas de KK Diario no tengan venenos. Confieso que alguna vez he tirado de ellas.

P

#23 >> Tiene pintas de ser una leyenda

Y no es nueva y tiene muchas variantes. Cuando yo era crío y los dinosaurios dominaban la Tierra, tenía un libro que contaba otra versión que consistía en que el alcalde de un pueblo invitó a los franceses a un gran banquete en el que él mismo participó y al final de la cena, cuando todos empezaban a sentirse mal, revela que todos han sido envenenados, incluyendo él mismo que se había sacrificado por su patria.

Estaba bien escrito pero yo siempre lo tomé como un cuento de Poe y no como algo real.

c

Pues ya tuvieron que cortar kilos de adelfa....envenenar a todo un batallon no es cualquier cosa

Yo había escuchado que esa planta de le daba a los caballos de los franceses. Como buen bicho herbívoro necesita comer muchas plantas para llevar a un gabacho a la grupa y asumo que las flores les gustarán.

jaspeao

Me recuerda la historia de la miel de Jenofonte.

NoPracticante

Hasta la miel si tiene mucha proporción de adelfa es muy tóxica.

drocab2012

Unas cuantas setas del tipo Amanita Faloides en el guiso y te quedas sin franceses en pocas horas...

array

El colegio donde estudiaba primaria tenia el recreo rodeado de estas plantas, además en unos sitios con paso estrecho por donde solíamos corretear y nos llevábamos buenos "ramalazos" de estas. Por entonces a veces se oía que eran venenosas pero nosotros entendíamos que era cosa de reacciones cutáneas. Tengo 30 y pocos, así que es bastante reciente, en fin, estamos vivos porque ha de ser así... En Valencia solo la he oido como baladre no adelfa.

De la adelfa salían los "polvos" pica-pica

dilsexico

#9 En serio? Creo haber leido que se usaba acido tartarico, lo conozco porque venia en el Quimicefa.

D

Preparandose siglos antes en el genocidio que antes el pueblo Español de la mano de la Santa Iglesia Católica perpetrasteis en toda Latinoamérica, mi casa, mi hogar, mi morada, tierra de mis ancestros.

En vuestros foros llenos de españoles se ve como os vanagloriais de vuestra historia genocida, dejando ver qué no es cosa del pasado, por vuestras venas corre la sangre de asesinos, violadores, genocidas...

Guanarteme

#16 Lo que delata a #13 es que no sabe que eso de hablar de "vosotros" es una cosa que solo existe en España.

G

#13 lol lol lol lol lol lol

D

#27 lol lol lol lol

ziegs

#13 ¡Oh!, salió el ofendidito de guardia

Jack.Griffin

#13 Por no decir que, mal te pese, casi seguro tus ancestros también eran esos genocidas con lo que por tus venas también corre esa sangre de asesinos, violadores, genocidas...

Jesulisto

#13 Pues cuidado no sea que alguno te genocide lol lol

D

#13 Tienes razón, os hubiera ido mucho mejor con los ingleses.

Y también a nosotros, así no dabais el coñazo, os hubierais extinguido y con vosotros vuestros traumas de país fallido.

angeloso

#13 Más genocidas serán tus antepasados que los míos, que no salieron de la península. Dale una vuelta mientras te ignoro.