Hace 6 años | Por --550559-- a elespanol.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a elespanol.com

Una de las anécdotas que no se cuentan normalmente cuando se relata el descubrimiento de América es que los aztecas recibieron a los españoles fumigándolos con incienso. Nosotros lo percibimos como un honor, el incienso se usaba en las misas y fue uno de los 3 regalos de los reyes magos, pero en realidad se pretendía ocultar el fuerte olor de los conquistadores. Imaginemos por un momento cómo viajaban cinco siglos atrás los conquistadores: durante dos meses, un puñado de hombres, estaban encerrados en una carabela sin ningún tipo de higiene.

Comentarios

D

#8 ¿Y las flores de los novios?, para ocultar el olor
¿Y porque se casaban en mayo-junio? porque eran los primeros baños de la temporada.

N

#8 Y era algo que pasaba en toda Europa, y aunque mejoró con el tiempo lo de las costumbres higiénicas pobres, es algo que ha durado hasta hace muy poco, y hasta mucho después del invento del desodorante. En algunos países del norte de Europa todavía se podían encontrar fácilmente personas que echaban para atrás en los años 80 del siglo pasado.

Ah, señores de El español, no "olíamos", "olían".

Ano_Torrojo

#8 Eso no es cierto, el incienso se usaba en la antigüedad para fines religiosos mucho antes de que la sociedad occidental descuidara su higiene entrada la edad media. Deducción lógica y simple la de tu comentario.
La realidad siempre es más compleja de lo que nos imaginamos.

baldreu

#8 El turíbulo a pesar de su uso eminentemente litúrgico en las religiones precristianas de dónde se transmite al cristianismo, desde la Edad Media el olor más intenso provenía de los cadáveres enterrados en el interior de la iglesia. La condensación de olores era sobrenatural

moraitosanlucar

#13 son nuestros antepasados, si lees los textos de entonces ya se hacían llamar españoles, y lo que ellos vivieron nos afecta aún a nosotros..

moraitosanlucar

#13 ya que dices que tus antepasados se quedaron en la península..en base a qué lo dices? hasta dónde eres capaz de trazar tu árbol genealógico?

D

#13 tienes toda la razón. al usar la primera persona, establece un vínculo firme con ese pasado mítico heroico.

proyectosax

#13 joder que bueno.

Res_cogitans

#13 Eso mismo es lo que digo cuando juega la selección o cualquier equipo de cualquier deporte. Ganan o pierden ellos. Yo ahí ni pincho ni corto más que para poner la pasta que los patrocina en el mejor de los casos. No entiendo eso de "hemos ganado la copa"... No, la han ganado ellos, con el sudor de su frente, la ayuda preceptiva y lo que sea, pero no yo.

D

#19 Perdón por el positivo.

D
orangutan

#3 Si, catalana en concreto. Cristóbal Colón era catalán.

themarquesito

#21 No empecemos.

Normal que apestasen. Después de 10-15 días de travesía en barco, además de lo que se puede sudar en la jungla de Veracruz, bien no debían oler. Recordemos que los forajidos de Cortés iban con lo puesto, a grandes rasgos.

polvos.magicos

#29 Desengañate, en esos tiempos no se mojaba nadie a menos que le pillara la lluvia, el aseo como lo conocemos hay en dçia es realmente muy reciente.

w

#29 La travesía duraba algo mas, unos 2 meses creo, pero la higiene en aquella época dejaba mucho que desear, no se que sabio de aquellos tiempos dijo lo de que había que " lavarse dos veces al año haga falta o no"

themarquesito

#65 Estoy hablando de la travesía de Cuba a Yucatán y de Yucatán hasta Veracruz a vista de costa. Eso no son dos meses de ninguna manera.
#61 El camino de Cortés y sus prófugos de la justicia hasta México fue bastante más corto, pasaron de Cuba a la costa mexicana.

GeoX

#21 Iba el sólo, supongo.

D

#36 jajaaajajajjaj lol

w

#36 Jesucristo evangelizaba en montserrat y lo de los panes y los peces era pan tumaca y butifarra

gnomolesten

#3 El lamparón sobaquero como complemento ideal del polo con banderita de España en el cuello.

D

"Es más, se llegó al punto de que si se podía pasar un año entero con la misma ropa sin habérsela quitado nunca se llegaría obtendría el "olor de santidad"

La verdad es que me he echado unas risas leyendo la noticia jajja

omegapoint

#5 la abuela de mi señora debe seguir pensando eso, de un pueblo cerrado, no la he visto jamás llevar otra ropa. En todos los años que la conozco.

Huele a sobaco que se te rizan las pestañas y te lloriquean los ojos a 100 metros de distancia.

Esa señora desconoce lo que es una ducha. Y debe cambiarse de ropa cuando se le cae a pedazos de puro podrido.

lolerman

Hodor

moraitosanlucar

Es que hay que ponerse en la piel de los españoles no iban por allí con una camiseta Adidas transpirable como los locales, que portaban una armadura de algodón (algunos si que la llegaron a usar). Es que muchos no se quitaban la armadura ni para dormir

D

#10 no tienen excusa. que se hubiesen llevado una lavadora!

GeneWilder

Fueron recibidos en 'olor' de multitud.

D

#7 Y lavaban con Colón.

Ripio

#59 Elespanol.com se alimenta todos los días de reddit.
Claro, que eso lo hacen también otros blogs muy conocidos cuyo nombre no voy a decir.

ElUltimoMono

#62 Mejor no entramos a hablar de medios digitales que no quiero hablar de cosas tristes.
Por mi como si viven de vender a su madre, en Internet se cita. Que aprendan al menos una cosa.

D

"lo percibimos como un honor"

ojoalparche

#1 honor u "holor"

omegapoint

#2 hedor

montag

#52 Hodor,agarra la puerta que estos huelen fatal.

Artok

Imaginemos por un momento cómo viajaban cinco siglos atrás los conquistadores: durante dos meses, un puñado de hombres, estaban encerrados en una carabela sin ningún tipo de higiene.


Bueno, venían desde Cuba, mucho más cerca, y además se los iban encontrando en la selva, camino de Tenochtitlán. Aún así los aztecas nos llevaban siglos de ventaja en higiene y nosotros aún andábamos cagando en un orinal y tirando luego la mierda por la ventana. Tendríamos que oler que no veas.

D

#41 Más bien cómo los romanos que vivían en la península.

D

Eso seríais vosotros, yo hace 500 años no olía a nada.

D

Oliamos? Que yo sepa, YO huelo bien. Siempre queriendo cargarnos el muerto a nosotros cada vez que hablan de unos tipos que vivian aqui hace 500 años. YO no mato mayas, yo no saqueo sus pueblos yo no soy el responsable de todo lo que hicieron otros

proyectosax

...ohhh, que avanzados los indígenas del nuevo mundo y que atrasados los colonizadores...

Boudleaux

#15 los cogían vivos para cargarselos después en sacrificios masivos, no te pienses que luchaban "a primera sangre"

moraitosanlucar

#20 gustaban de aliñar las extremidades con chili...

D

#15 Si vamos, acojonados. Sacrificaban en masa a sus rivales y cuando les pincharon con espadas se asustaron.
venga!

placeres

#15 Sus guerras eran para capturar esclavos o sacrificios, además con esa humedad las lesiones provocadas por esas armas matarían más pronto que tarde.
En comparación los españoles dando una muerte rapida eran mas "humanitarios".

D

#11 En cuanto a higiene si.

Wir0s

"Nosotros lo percibimos como un honor, el incienso se usaba en las misas y fue uno de los 3 regalos de los reyes magos, pero en realidad se pretendía ocultar el fuerte olor de los conquistadores."


¿Y todo esto lo sacan de?

Que no digo que no fuera por eso, pero en todo el articulo no dicen de donde sale esta afirmación.

LaResistance

#39 todo esto lo sacan de que un becario leió un hilo de reddit que salió literalmente la semana pasada.
https://www.reddit.com/r/todayilearned/comments/6vawvo/til_the_aztecs_followed_spaniards_around_with/

La fuente parece ser un artículo de 2008 de una página de estetica cuestionable según los estándares de hoy que se llama "Mexicolore", aunque oas fuentes que cita el artículo sí que parecen más serios.

m

Libro recomendado "Azteca" de Gary Jennings.

PD Quizás las 50 primeras páginas sean un poco pesadas, pero las 1000 siguientes son muy buenas. S2

Am_Shaegar

#23 A mí me encantó.

Artok

#23 #25 yo no pude con él, el castellano antiguo me supera. El que sí estoy disfrutando mucho es "El dios de la lluvia llora sobre México", de László Passuth, es muy cómodo de leer y el escritor es un historiador experto en la época. Se me hace un poco largo por sus 700 y pico páginas.

D

¿cómo debían oler unos señores que cruzaron el atlántico en un trozo de madera durante dos meses y luego la jungla a pie?

Este hilo es un buen detector de usuarios hispanófobos.

D

En cuanto salga de las mazmorras@Manolo_Tenaza, el experto en jaboncillos y mugre, nos ilustrará debidamente sobre esta cuestión.

capitan__nemo

Fallo

D

Todavía lo hacen: el común de los europeos hiede, y se inventa las mil y una excusas para no bañarse a diario.

D

#51

Babieca.
Babieca hiede.
Babieca el caballo.


Y después de la batalla, azucarillo.

THX1138

Lo importante es ser culpable de ser español. Da igual que fueran un reino caníbal. Hernán Cortés nunca será considerado un libertador, eso es de fachas. El libertador era Simón Bolívar que siendo español, todos los criollos lo eran, traicionó a España y montó una guerra entre españoles que balcanizó Hispanoamérica.
Los españoles eran guarros, ignorantes y asesinos, claro que sí. Eso es lo moderno y el que diga lo contrario es un reaccionario.

D

También podrían haberlo dicho a la cara y nos hubiéramos duchado, vaya gilipollas los aztecas.

D

Bueno ya sabemos la parte castellana de los panchitos.

D

#6 Vamos, que los aztecas eran como los hispanos eran 1500 años antes.

Am_Shaegar

Normal, después de estar hacinados semanas o meses en embarcaciones pequeñas para los estándares de a día de hoy en las que era difícil mantener la higiene.

Arlekino

#18 Justo de lo que se habla es que no es sólo para los estándares de hoy, sino que, en aquel tiempo los estándares higiénicos entre una y otra cultura eran muy dispares.

D

Que peste el incienso, insoportable... una vez me metí en una tienda de un hindú (o algo parecido) y tuve que salir a la carrera, medio asfixiado y muerto de asco.

Soy experto en pasar una hora en la ducha

XtrMnIO

Oig que snobs los aztecas, olmecas, mayas o lo que sea...

Los españoles nos diferenciábamos de los británicos en que nosotros íbamos salidos como perras y nos apareábamos con los de allí como si no hubiera mañana y los británicos simplemente los exterminaban.

A los hechos me remito. (Airbag)

o

500 años después, cuando llega un Europeo a Suramérica nos seguimos damos cuenta por el olor que desprenden.