Hace 8 años | Por nanobot a independent.co.uk
Publicado hace 8 años por nanobot a independent.co.uk

"Nuestra comida es algo mejor que la de los pasajeros; con frecuencia se vuelven a usar sábanas y almohadas; el agua para el té y el café es la del tanque, y nunca hemos visto que se lave; los baños son incluso peores y puedes retrasar el aterrizaje del avión entero como vayas en mal momento."

Comentarios

D

#3 En un vuelo doméstico no, pero cuando tu vuelo dura 8 horas, es muy habitual.

DogSide

#3 Sin querer ser cuñado, te recordaría que lo mismo les pasa a los profesores que solo "trabajan" las 18 horas lectivas. Lo demás, ya sabes, es cháchara en el bar.

#6 EN los vuelos de más horas solían dar (ahora no se) un juego de calcetines de usar y tirar para ir por el avión. Y así no te da tanto repelús entrar en el baño.

D

#8 los dan, sí. En Business especialmente, en animal class te jodes.

D

#9 en turista a mi me los dieron hace 3 años con Qatar Airways, junto con tapones para los oídos y 4 cosillas más que no recuerdo.

La comida estaba bastante buena, por cierto, y llegamos a destino hasta el culo tras 15h con 4 comidas repartidas en 2 vuelos.

Para ser clase turista, a mi me pareció cojonudo. Especialmente en el 777 que me resultó bastante espacioso. El A330 me pareció un poco más estrecho (aunque nada que ver con el tipico A320 de Vueling) y se veía más viejuno, pero nada grave.

D

#16 Qatar y Emirates dan bastante calidad comparado con las europeas y ya no digamos con las americanas.

D

#21 Bueno... hay de todo. El año pasado me quedé sorprendido (salvando las distancias, por ser un vuelo de corto radio) con TAP Portugal, cuando en un vuelo Barcelona - Lisboa que me había costado la friolera de 47€ me sirvieron desayuno.

No era nada del otro jueves (un Sandwitch y bebida si no recuerdo mal), pero es mucho más de lo que me han dado en Vueling o Easyjet en vuelos mucho más caros: nada. La última vez que recordaba que me dieran comida en un vuelo de corto radio fué con British Airways yendo a Edimburgo hace 15 años.

En vuelos de largo radio en realidad no puedo comparar mucho porqué el que he mencionado antes es el único que he hecho, pero vamos, que a mi me pareció de puta madre, especialmente teniendo en cuenta que era el vuelo más barato que había.

D

#28 desayuno sirven en casi todas las europeas, España es excepción.

juankar

#28 en febrero de Atenas a Roma con Alitalia me dieron sándwich, bebida y hasta un bombón con forma de corazón ♥ por ser San Valentín

DogSide

#9 Creo que como apunta #16 depende más de la aerolínea que de otra cosa. Hace tiempo que no voy en un vuelo tan largo pero en British-Qantas los daban.

#11 No es tan como crees. Sólo quería indicar que si no a todos a casi todos se supone que nos pagan solo "cuando estamos sentados", o "cuando damos clase", o "cuando está la puerta cerrada".

i

#9 yo me los llevo de casa

fantomax

#8 Supongo que no sólo los profesores y los auxiliares de vuelo hacemos horarios que no se reconocen. Yo por cierto tengo 20 lectivas desde una idea genial de la Espe que decidió que en la ley educativa ponía que podíamos llegar a 21 (las he tenido más de una vez), saltándose eso de "con carácter excepcional"

D

#8 toma
Los profesores cobran por sus 35 horas (o 40 no se exactamente) luego lectivas tienen 18. Las 17 restantes pueden hacer lo que les de la gana, corregir, preparar clases o tocarse el higo que era lo que hacían mis profesores Instituto

cadgz

#13 Con todo el respeto que me merece tu profesión, para mi una de las más importantes de esta sociedad
¿Tú has estado en la empresa privada?
Por que si el trabajo de profesor te parece mucho (ojo que si es MUY IMPORTANTE pero no mucho) el dia que caigas en una pyme o en una cárnica, ibas a flipar.

fantomax

#47 He trabajado en IBM. Había mucha gente muy hábil en fingir que trabajaba. El tiempo de trabajo era más largo, pero la intensidad de atención que tenía que prestar era mucho menor. Cada tarea tiene sus dificultades.
EDIT PS
En todo caso, si decidiera dejarlo no sería por la dureza de la tarea, sino por la imposibilidad creciente de hacerla en buenas condiciones. Como no quiero llegar, largar un rollo y examinar, sino proponer actividades significativas, relacionadas con las pasiones o al menos los intereses de los chicos del grupo y mejorar cada día, pero me dan tanta tarea absurda y restricción boba que no puedo hacerlo propiamente: me desanimo.

cadgz

#48 Hasta donde yo tengo entendido IBM no es una PYME ni una cárnica. Aunque es muy cierto que hay mucha gente con una habilidad increible para aparentar, eso en cualquier lado.
Pero de media, la empresa privada es muuuucho peor que el sector publico para trabajar, eso lo saben hasta los dothrakis

fantomax

#60 No conozco todos los curros del mundo, sólo digo que el mío no es para todo el mundo, y que no es como pasear por el campo un día de buena temperatura. Si fuera tan chulo no nos pagarían por hacerlo.

JoePerkins

#11 Sólo corrigiendo y preparando clases superan de largo las 40 horas semanales.

D

#32 seguro! Aún recuerdo mis profesores que leían el libro, debían tirarse meses preparando clases. Y los de universidad cuando leían su propio libro era de traca. Y que decir de cuando les corrigen los exámenes los becarios del departamento. Que vida mas dura la del profesor

fantomax

#36 Anda, prenda, hazte profe, que es un chollo, y deja de quejarte.

D

#37 deja de quejarte tu. Yo no me he quejado, he constatado un hecho

fantomax

#38 has constatado tu prejuicio. Yo sólo he descrito cosas que hago fuera de clase y que son mi curro.

JoePerkins

#36 Madre mía, no soy muy amigo del término, pero creo que te llevas el premio al cuñadísimo de la semana.

Si hablas con cualquier profesor, que te cuente un poco y luego comentas.

D

#40 no me hace falta hablar con ningún profesor, los he conocido a decenas. Además de que vivían puta madre, la mitad no se preparaba las clases. Y ya si hablamos los tres meses de vacaciones...

JoePerkins

#42 Sí, te informaban los otros niños en el patio de lo bien que viven.

fantomax

#43 El que no se ofende te vota negativo a todo lo que le respondes...

JoePerkins

#44 Jaja, ya lol.

D

#44 quid pro quo

fantomax

#49 yo no voto negativo los comentarios de los que votan negativo los míos, sólo los que insultan o esas cosas que dicen las reglas.

D

#50 tu eres más íntegro (no estoy siendo sarcástico, eh?), yo soy más vengativo. Si digo algo inteligente, sin ofender, sin insultar, no me gusta que me voten negativo

fantomax

#51 a mí tampoco me gustan los negativos, pero el karma no se come. Y lo que has dicho hay quien lo podría entender como ofensivo para los profesores.

D

#52 yo he hablado de mi experiencia con mis profesores, luego he dado datos objetivos como las horas que hacen y las vacaciones que tienen

fantomax

#54 los 3 meses son falsos. Ls 18 horas son cosa de historia (tenemos 20-21 en MAdrid) y sólo son las horas de clase, y otras horas son de obligado cumplimiento en otras tareas. ASí que de objetivo nada, muy mal informado.

D

#56 julio y agosto = dos meses
Navidad: 21 diciembre hasta 8 enero
Semana blanca: cinco días repartidos entre todo el año
Día de maestro
Creo que son dos meses, tres semanas y algún día. Disculpa por haber redondeado

fantomax

#58 este es el último mensaje que respondo, porque esto empieza a ser cansino. El mes de julio es para formación permanente, para cursos y similares. Como se suelen hacer durante el curso fuera de horario, julio es de compensación.
Gracias por la escucha y lectura.

D

#59 pero es que eso es falso. Julio están disponibles si les llaman, cosa que sucede cada varios años. En la práctica es un mes de vacaciones.

fantomax

#62 no es falso que hagamos la formación fuera de horas de trabajo. Por eso lo recuperamos en julio. Y sí, a veces nos llaman en julio

D

Otra posibilidad como titular sería

"Camareros de vuelo revelan lo que las compañías aéreas no cuentan a sus pasajeros"

Porque lo que es al vuelo no auxilian nada en absoluto.

Yoryo

#5 ¿Calificaciones y niveles profesionales de convenio?

delcarglo

#12 ¿Cómo te gusta la tortilla?
lol lol lol

Tartesos

#19 Nunca. De hecho ni siquiera yo pude entrar en el MHC pues para hacer eso en un avión ha de ser bien grande como para tener un aseo fuera de la vista de alguien. Aunque si vi cosas muy particulares como un grupo de auxiliares de una línea africana comer su cena todos sentados en el suelo alrdedor de la comida como haciendo un picnic en el galley (cocinita).

#14 Sin cebolla, es por mi abuela, que las hacia así. Lamento la polémica lol

delcarglo

#29 Eres de lo míos, pues.
¡¡¡¡Muerte a los tuberculistas!!!

nemesisreptante

#12 ¿le has fastidiado a alguien la entrada en el club de los 10000 (Mile High Club)?

fantomax

#26 mejor un TeRespondoTeRespondo

D

#5 los auxiliares de vuelo tienen formación adicional. No están ahí para sostener una bandeja en un stand aunque sirvan comida a bordo.

ailian

#23 La misma formación que tenían las azafatas de las compañías aéreas cuando aún se llamaban azafatas.

D

#24 de hecho antes de la segunda guerra mundial todas eran enfermeras pero la guerra demandó ese personal.

Los tiempos cambian y hay cosas que cambian de nombre para adecuarse a la función que se desempeña.

t

#4 Son auxiliares. Están ahí para si pasa algo. Tienen conocimientos técnicos, médicos, entrenamiento, etc.

Pero, mientras no pase nada, además actúan de asistentes de los pasajeros.

Ya va siendo hora de ir desterrando eso de "camareros", que estamos en el S.XXI y la información está a golpe de clic...

patadevaca

"Auxiliares de vuelo descontentos revelean lo que las compañías aéreas no cuentan a sus pasajeros"... me suena algo más consistente...

jucargarma

#2 Imagínate en pleno vuelo transoceánico ahí en plan 1, 2, 3... 299, 300, 301, 30... mierda a empezar otra vez. Cual excursión del cole.

D

http://www.diarioazafata.com/2012/03/12/la-limpieza-de-los-aviones-o-por-que-no-debes-dejar-que-tus-hijos-caminen-descalzos-por-la-cabina/


La limpieza de los aviones o por qué no debes dejar que tus hijos caminen descalzos por la cabina.


Vivencias de una TCP.


Blog muy interesante, te enteras de los entresijos de las tripulaciones.

t

#46 Jamás he visto marcas de cabeza en la ventanilla, ni telas ennegrecidas. Lo del revistero, si alguna vez he visto alguna miga o servilleta es, como he dicho antes, porque es un vuelo de enlace con retraso: el avión aterriza y tiene un tiempo X para bajar pasajeros, recoger, revisar materiales de seguridad, recargar materiales y catering, limpiar y hacer un nuevo embarque; si viene con media hora de retraso, pues es media hora menos para hacer todas esas tareas, por lo que la más prescindible que es limpiar a fondo es la última que se hace. Personalmente, prefiero que hayan dedicado el tiempo a confirmar que todos los chalecos salvavidas están en su sitio que no a limpiar las ventanillas.

Aún así, creo que cuento con los dedos de media mano cuando he visto una servilleta en un revistero.

Y mira que llevo años viajando (6-8 vuelos al año), y que he viajado con todo tipo de compañías, desde compañías europeas de bandera hasta lowcosts locales asiáticas (ríete tú de Ryanair) pasando por compañías baratas de Europa del este, compañías americanas y compañías de nivel de oriente medio.

kumo

#46 Si el avión va con retraso y tiene poco tiempo en tierra antes del embarque se realizan las tareas de limpieza más prioritarias, como los baños que se limpian sí sí (además de cambiar aguas de los tanques y otras cosas que no se ven) y recoger los desperdicios. En esos casos puede quedar algo, pero no es la norma.

LuisPas

esto no sale cada poco por aqui?

soundnessia

Y la limpieza brilla por su ausencia.
Cuantas veces habéis visto limpiar los reposacabezas o cambiar las telas que los cubren ?

t

#1 Nunca los he visto limpiar... ¡porque digo yo que no los van a limpiar delante de los pasajeros!

No se con quién vuelas tú, pero yo diría que el 90% de mis vuelos son en aviones que están impolutos, y por supuesto con la tela del reposacabezas inmaculado. Y el otro 10% fueron vuelos que venían con retraso por lo que solo tenían 30 minutos en tierra como mucho antes de salir el mío.

soundnessia

#15 #35 entonces como se explica que las ventanillas estén llenas de marcas de la cabeza de algún viajero y que las telas estén ennegrecidas y el revistero este lleno de migas, servilletas .... ? Nada mas subir al avión si se supone que lo han limpiado, no ?
Algun@ habrá pillado hasta chinches.
Iberia y AirEuropa son las que utilizo.

kumo

#1 Muchas veces, y cambiarlos entre vuelos. Y que esa acción no la haga el personal de limpieza sino los propios empleados de la compañía para acelerar la limpieza y que no haya retrasos.

Que no sepáis cómo funcionan las cosas en un aeropuerto, a pesar de comentar alegremente, y que estas no se hacen por arte de magia es parte del problema de los mitos de "volar".

La mayoría de "ropa de cama" que se usa en los oceánicos o intercontinentales viene de la lavandería, y viene sellada. Claro que se reutiliza, pero se limpia antes!

Y así hay muchas cosas que mal contadas o fuera de contexto sólo sirve para alarmar o desinformar.

Fernando_x

Noticia sacada de Quora, que está reemplazando a Reddit como fuente de información útil. Me alegro.

Unregistered

Volaré mucho más tranquilo ahora, ¡¡o no!! jajaj ¿para qué lo habré leído? ainss.