Hace 3 años | Por painful a elcajondegrisom.com
Publicado hace 3 años por painful a elcajondegrisom.com

No, no me he equivocado con el titulo. Los estadounidenses atacaron Pearl Harbor. El 7 de febrero de 1932, más de nueve años antes del ataque japonés del 7 de diciembre de 1941, fuerzas aeronavales de los Estados Unidos realizaron un ataque casi idéntico al japonés, pero tan solo fue en unos ejercicios navales. El creador de los planes de ataque no fue el almirante Yamamoto, fue el contralmirante Harry E. Yarnell, uno de los primeros defensores de los portaaviones.

Comentarios

painful

#4 Pues no sé de qué parte del artículo ha inferido esa conclusión.

gelatti

#9 toma, te devuelvo el negativo, señor "no me gustan las opiniones negativas sobre mis artículos". Un poco cutre la verdad.

gelatti

Interesante pero poco desarrollado

juanjo.ortizcruz

#3 Al final del artículo tienes diversos enlaces con los que puedes ampliar más información si lo deseas.

D

Por lo que hay que decir que, como los Ejercicios del Ejército Rojo en 1938-39 contemplaban un ataque dese el Oeste, Stalin dirigió "Operación Barbarroja"

Hay que ser limitados...

painful

#1 No sé si he entendido tu comentario pero creo que no guarda relación con lo que narra el artículo. Estos hechos se produjeron en febrero de 1932 mientras que la Operación Barbarroja fue en junio del 41.

Edito: Igual el autor del blog,juanjo.ortizcruzjuanjo.ortizcruz, puede dar más información.

D

#2
Muy sencillo: ¿Le parece que los ejercicios militares de EEUU en 1932 prueban que la Administración Roosevelt conocía el ataque japonés a Pearl Harbor?

Porque me parece que se abunda en la conspiranoia de que Roosevelt conocía el ataque y ordenó callarlo...

p

#4 Lo que si ocurrió en 1939 es la batalla poco conocida de Jaljin Gol entre rusos y japoneses, que es la primera demostración real de la Blitzkrieg por parte de Zhukov.

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Jaljin_Gol

Las consecuencias poco valoradas de esta batalla es por una parte la desconfianza de Japón hacia Alemania por firmar el pacto Molotov-Ribentrop durante la batalla y por otra que como consecuencia de ello Japón no declaró la guerra a la URSS, lo que hubiera podido ser la puntilla a la URSS durante la operación Barbarroja. Similar a lo que los Rusos le hicieron a Polonia durante la invasión alemana.

juanjo.ortizcruz

#2 Saber que existieron estos ejercicios, además de varios informes sobre la posibilidad de un ataque a la base de Pearl Harbor, dispara la posibilidad de que realmente se quisiera que Japón atacara para tener la escusa moral de entrar en la guerra. No se que tiene que ver esto con el ataque alemán a la URSS.

painful

#7 Díselo a #1 que es quién puso en duda tu artículo.

juanjo.ortizcruz

#8 Para el es la respuesta, pero te respondía a ti por error. Perdona.

painful

#10 No hay nada que perdonar, hombre.