Hace 4 años | Por minossabe a sciencedaily.com
Publicado hace 4 años por minossabe a sciencedaily.com

Un nuevo estudio es el primero en reportar evidencia de que los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como la aspirina pueden disminuir los efectos adversos de la exposición a la contaminación del aire sobre la función pulmonar. El equipo de investigadores de la Columbia Mailman School of Public Health, Harvard Chan School of Public Health, Boston University School of Medicine publicó sus hallazgos en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine .

Comentarios

D

#11 Pero si la última fórmula, que imagino que debe tener su patente, ésta caducó, entonces los genéricos podrían tener exactamente esa fórmula, de lo contrario habría que esperar que caduque o crear un sustituto que amortigüe los efectos negativos.

PD, ya creo que la patente caducó.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_acetilsalic%C3%ADlico
Así que si no los genéricos no la tienen es porque no quieren. Tal vez haya un genérico que sí tenga esa fórmula.

tdgwho

#12 la diferencia no está en la fórmula, ambos usan la misma.

Pero uno gasta dinero en purificar el resultado, para que sea todo AAS, el otro, se lo ahorra y nos da un comprimido impuro. Ahi, y en temas de amortización del procedimiento de descubrimiento y desarrollo del compuesto, es donde está la diferencia de precio.

D

#11 A ver, el efecto gastrolesivo de todos los AINES viene dado un lado por inhibición de la síntesis endógena de prostaglandin vía inhibición de la COX 1 y uno local por retro difusión de ph ácido.
Las pastillas llevan misma cantidad de AAS como genéricos puesto que un generico es: todo medicamento que tenga la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica, y cuya bioequivalencia con el medicamento de referencia haya sido demostrada por estudios adecuados de biodisponibilidad". Las diferentes sales, ésteres, éteres, isómeros, mezclas de isómeros, complejos o derivados de un principio activo se considerarán un mismo principio activo, a menos que tengan propiedades considerablemente diferentes en cuanto a seguridad y/o eficacia. Las diferentes formas farmacéuticas orales de liberación inmediata se considerarán una misma forma farmacéutica.

D

#17 Lamentablemente lo único que he copiado es un trozo de la ley el resto de las cosas me las se de memoria.

Perdona que no me fie demasiado de un experimento en tu carrera que demostraría que la ley no se cumple.
Si tuviera una cantidad significativamente diferente de AS no sería un generico.

tdgwho

#19 pues muy bien, yo como soy científico y he hecho el experimento, no consumo aas, prefiero aspirina, porque conozco ambas composiciones.

D

#20 Y de replicarlo que tal? Y de buscar otros que hayan echo esas pruebas?

tdgwho

#21 lo replicó una clase con 8 o 9 puestos de trabajo, preparando cada uno fase móvil blanco muestras y demás.

Encima el hecho de que tomar esos comprimidos me hace daño al estomago (de pequeño al tomar una aspirina me produjo vómitos con sangrado) viendo que tengo sensibilidad hacia el AS. Con los de Bayer, no sucede.

Busca en internet, hay experimentos en papers que terminan concluyendo que no todos los llamados genéricos son igual de eficaces.

D

#22 claro y usando el mismo generico en todas la pruebas, estaba controladas las condiciones de conservación del fármaco? Era un estudio ciego?

Pues si encuentras eso en un, experimento notifícalo la AEMPS para que hagan averiguaciones pertinentes.

Por Otra parte lo que a ti te pase es evidencia anecdotica. Te desliza cerca del amimefuncionalismo

tdgwho

#23 estupendo que pienses así.

Cada uno trajo su caja de bayer y de aas de casa y todos en fecha, aunque, que yo te lo afirme, te va a dar igual no? las farmaceuticas son malisimas y yo estoy aqui pagado por ellas para desacreditar al AAS.

No me molestes mas, yo tengo mi opinión basada en hechos, tu en ideología barata.

D

#24 Tu tienes tu opinión basada en en un estudio que no puedo comprobar ni refutar y yo en toda la evidencia científica comprobable y verificable.

PeterDry

Y aumentar el beneficio de Bayer.

Esperanza_MM

#2 Ya hace tiempo que hay genéricos.

PeterDry

#4 Todos sabemos que los genéricos no son lo mismo.

Mosquitocabrón

#4 Sip, la corteza de sauce blanco.
Se sabe desde la tira...

V.V.V.

#2 Algo estupendo, sobre todo ahora que ha comprado a Monsanto, otra gran empresa, con grandes principios.

Esperanza_MM

No paran de salir beneficios adicionales de la aspirina, curioso cuanto menos.

D

#3 Creo que no es poco común hacer investigaciones sobre otros efectos de medicamentos conocidos. Por ejemplo, el viagra era originalmente un medicamento para las personas con problemas cardíacos que tenía unos efectos secundarios que es lo que se usa en el viagra.

Lo que me parece curioso es que todas esas nuevas aplicaciones que se descubren de la aspirina CREO QUE NO TIENEN NINGÚN BENEFICIO ECONÓMICO, pues la patente de ésta ya caducó. Así que cualquiera podría usar la aspirina para tener esos beneficios.

LosEnergeticos

Mejor el CBD que es otro anti inflamatorio no esteroideo, más eficaz y sin efectos secundarios.

v

¿Hay que esnifarla?

pozoliu

#5 Mejor en vena ->

Esperanza_MM

#5 Fuera de bromas... si queréis que el efecto sea lo mas rápido posible masticadla antes de tragarla.

CC: #7

Feindesland

#10 lo hago desde niño y todos me miraban como si estuviese loco