Hace 9 años | Por Babadook a omicrono.com
Publicado hace 9 años por Babadook a omicrono.com

La nueva ley de copyright europea se ha hecho pública, y en ella encontramos novedades en lo que respecta a los enlaces y al uso de obras con copyright.

Comentarios

f

#3 no ves que Rajoy recibió la actualización de Obiang.... y después hablan que si podemos van a traer una dictadura

y Zapatero lo recibió de Meles Zenawi, y hacen lo mismo que el PP... aparte de hablar de podemos

Belu84

#1 Es igual, el daño ya está hecho.

celyo

#1 Les llegará una multa de Europa a pagar tras una serie de advertencias previas para modificar la LPI, pero tardarán lo suficiente para que hayan pasado las elecciones y que se apoyen las medidas que realicen por parte de los medios afines mientras se van hundiendo.

This is Spain!

D

#9 Una multa que, por supuesto, no pagarían ni Rajoy ni sus ministros ni el gobierno entrante (en caso de mantener las políticas culturales de PP y PSOE), puesto que las multas al país las paga el Estado con el dinero de las arcas públicas.

¿Y de dónde sale ese dinero?

D

#1

¿y? En ese sentido el PP está más alineado con Arabia Saudí o Korea del Norte que con Europa.

ogrydc

#2 Hay un círculo de Cultura que está detrás de ésto...

D

#6 Esto no lleva nunca acento.

f

#2 Pirata sus proposiciones intenta un equilibrio entre las los usuarios y los creadores, lo malo, es que hay un tercero que quiere que la balanza se incline completamente hacia ellos, la industria. ¿y para que esperar a podemos? si ya esta Pirata .. no queremos el poder completamente solo algunos escaños para hacer fuerza en estos asuntos, aunque si cogieran el poder si están capacitado para llevar un país completamente simplemente usando su filosofía.

en la comunidad europea en la anterior legislaron, fueron uno de los partidos con mas propuestas y activo que se mantuvo

Al-Khwarizmi

#7 Por mi parte, porque aún respetando y agradeciendo el trabajo del Partido Pirata, en una situación tan crítica como la que vivimos necesito un partido que piense que pueda arreglar el país en general, no sólo las leyes de copyright. Y ese partido, hoy por hoy, para mí es Podemos.

el_Tupac

#2 Ya están posicionados. Está en su programa:

3.11 - Promoción del acceso libre, seguro y universal a la información y las comunicaciones. Defensa de la libertad de expresión frente a las restricciones de acceso y elmonopolio de la información. Apoyo al crowdfunding, el software libre y el copyleft.


http://podemos.info/wordpress/wp-content/uploads/2014/05/Programa-Podemos.pdf

ccguy

#18 Eso es muy genérico. Yo quiero saber si van a mandar a tomar por culo la tasa EADE, por ejemplo.

el_Tupac

#19 Se entiende que si, pero de todos modos sería una pregunta fundamental que habría que hacerles la próxima vez que hagan una ronda de preguntas abierta.

Supongo que los periodistas apesebrados que les hacen las entrevistas no se van a mojar en este tema, así que le toca preguntarlo a la comunidad (Si no lo ha hecho ya: Estoy bastante seguro de que en los círculos y en reddit ya hay respuestas a esa pregunta).

D

#18 Han cambiado muchas cosas desde mayo. Puede que esa también. ¿Tiene alguien acceso al documento del que hablan en este enlace?

http://www.elconfidencial.com/cultura/2015-01-10/podemos-quiere-que-la-cultura-no-sea-un-juguete-en-manos-de-los-gobiernos_619104/

Porque, aunque El Confidencial no sea 100 % fiable,

- hablan de poner un canon digital

- hablan de reformar las entidades de gestión para que sólo se encarguen de su repertorio (cosa que en principio ya se contempla en las sentencias; quizá se refieran a clarificar las leyes) y para que haya más transparencia en el reparto del dinero y menos intermediarios;

- hablan de nuevas licencias que permitan a los autores "controlar y adaptar sus derechos"; supongo que se refieren al copyleft, aunque no lo dice

No dicen

- qué se entenderá por comunicación pública
- qué pasa con los enlaces y el derecho de cita
- qué pasa con la copia privada y, en general, con la compartición sin ánimo de lucro
- qué hacen ellos en la Eurocámara (muy pertinente en cuanto a esta noticia, ya que tienen CINCO eurodiputados) para promover en la nueva directiva europea de derechos de autor modificaciones en la duración y condiciones de los derechos materiales de autor
- qué pasa con la Comisión de Propiedad Intelectual en general y, en particular, con su tristemente famosa Sección Segunda
- etc

Además, y respecto a la libertad de prensa, tienen mucho que explicar respecto a ese Consejo del Audiovisual. Repito: ¿tiene alguien acceso al documento del Círculo Cultura de PODEMOS?

D

#2 Pero si por no tener, no tienen definido ni un programa. Que llamen al Partido Pirata a ver.

D

#10 Muy lógico.. Allanando el terreno para que atenten/secuestren/maten como en otros países. Que bien vivimos, por dios, y de qué manera nos lo van a arrebatar por culpa de unos pocos.

frankiegth

El comienzo del fín de la Tasa Google Obligatoria Irrenunciable del #PPSOE.

'...pero también intenta dar mas libertad a los autores, sobre todo en relación a los propietarios de los derechos de autor (que la mayoría de las veces son dos entidades diferentes)...El dominio público se ve fortalecido, ya que se facilita que un creador pueda renunciar a sus derechos haciendo su obra pública...'
Igualmente se añaden excepciones al copyright relacionadas con la educación y la investigación, que no solo afectan a entidades educativas como colegios, sino que también entra la educación no formal. También se permite a las bibliotecas prestar libros en formato electrónico.

Y un buen toque a entidades tipo AEDE y SGAE.

Y no menos importante, parece un inicio de toque al tema de las patentes :

'...Igualmente se añaden excepciones al copyright relacionadas con la educación y la investigación, que no solo afectan a entidades educativas como colegios, sino que también entra la educación no formal. También se permite a las bibliotecas prestar libros en formato electrónico...'

frankiegth

Edit #13. Discupad los errores, se me pasó el tiempo de edición.

noexisto

La Directiva tiene un periodo de transposición (ni siquiera ha sido adoptada, así que no echemos las campanas al vuelo)

De todas formas hay (lo que se pretende) es unificar diferentes legislaciones en una y eso no va a ser fácil. No hay mucho acuerdo sobre definiciones y categorias para que esto salga de una forma pacífica (restricciones en Reino Unido, limitaciones alemanas, nuestra peculiar interpretacion castellana...)

Si queréis algo mas de info pasaos por el blog de Julia Reda (especislmeente la petición de Lobbies para saber qué quieren)
Aquí https://juliareda.eu/2015/01/la-reglamentacion-europea-de-los-derechos-de-autor-esta-mal-adaptada-a-internet/

No creo que sea nada fácil que esto salga como desean: mínimos para todos. Nuestra propia LPI posee tres tipos de elementos: la Directiva comunitaria, el Convenio de Berna y la legislación nacional propia y única para España mezclándolos (partes de no competencia comunitaria y convenios internacionales firmados por España, además que una Directiva nunca es un Reglamento: lo que se busca son unos fines y la forma de conseguirlos le es indiferente a Europa, de ahí que algunas cosas no queden tan claras por la propia indefinición de algunos aspectos que permite la maniobrabilidad legislativa nacional)

Les han dado la escusa perfecta para cambiar la ley.

frankiegth

Ahora va a resultar que 'Sí Se Puede'.

D

Y todavía hay gente que dice puta Europa que no sirve para nada, es un fracaso, etc.

En fin, el problema de las generalizaciones.

D

#22 Puede servir para dar o para quitar derechos. Ello depende en buena medida de a quién se elige en las Elecciones Europeas, esas que a nadie importan y que, en cambio, deberían importar más que ninguna otra a todo el mundo, ya que las directivas europeas son de obligado cumplimiento en toda la UE.

D

En mi opinión hay que encontrar un equilibrio entre el derecho a la cultura y a compartir contenidos, entre otras cosas está el copy left ( Commons Creative y similares)y el derecho de algunos autores a vivir de su trabajo, que lo tienen , y no todos van a dar conciertos, Hay dos posiciones y encontrar un lugar de acuerdo es necesario, personalmente creo que hay una cultura e información que tiene que llegar a cuanta más personas mejor y también muchas cosas valen y en fin...hay que pagar por ellas, que se creó la cultura del todo gratis. Sé que no es popular.

Nova6K0

#25 No hay cultura del todo gratis. El mayor problema es que esos privilegios nacieron hace décadas y como todo tiene su fin. Y es que los que están acostumbrados a que se lo den todo hecho, lo iban a pasar realmente mal si tuviesen que andar pueblo por pueblo como en la época de los juglares y trovadores. Por otro lado la balanza ahora mismo está tremendamente inclinada hacia el lado de la industria (dinero)

El caso es que el significado de la propiedad intelectual se ha pervertido y tiene que volver a su origen; primero el de incentivar la creatividad y que los autores sigan creando (y no viviendo del cuento de lo que hicieron hace años) y segundo proteger a los autores de los intermediarios y no al revés (las leyes creadas referentes a propiedad intelectual son creadas para proteger modelos de negocio. Algo que hasta el propio presidente de la OMPI/WIPO Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, dijo que dicha propiedad intelectual no había nacido para proteger un modelo de negocio concreto)

Además, lo que debe hacer Julia Reda como ponente del redactado, es pedir a la Comisión Europea (en adelante CE) un informe económico independiente sobre el impacto real de las descargas (a sumar con los que ya hay, uno precisamente de la propia CE) y la copia privada. Porque habiendo varios informes sobre el nulo impacto o mínimo de estas y de la misma copia privada. No tiene lógica ninguna ni perseguir civilmente el P2P y menos el canon. Y en todo caso que un autor sólo debería recibir una compensación si usan su obra en una actividad lucrativa (ganar dinero) eso sí siempre respetando el derecho moral del autor y de decir quien hizo la obra.

Aún así, lo que sé, es que hasta ahora las leyes de propiedad intelectual han venido impuestas por los lobbies y sólo se han contado con dos grupos de personas, por mucho que nos quieran hacer creer a algunos, que no fue así:

- Autores/intérpretes, ejecutantes,... de élite; entendiendo estos como los más privilegiados por estas leyes, siendo una minoría del total de ellos (por cada grupo respectivamente). Y estando entre otros, los autores perteneciente a las asociaciones de derechos de autor o de intérpretes y ejecutantes.

- La "vieja" industria de la propiedad intelectual, cuyo modelo de negocio es caduco, en una era donde el soporte físico (al menos de manera comercial) no tiene razón de ser y por tanto donde los precios deben caer al desaparecer parte de la cadena de distribución. Además de demostrar que no tienen mucha idea de negocio, por no decir nula. Haciendo creer a la gente, que se han adaptado (creando "parches"), cuando no es así.

Salu2

D

El resto de puntos entra dentro de lo que podríamos esperar, incluida la protección a la parodia y a la caricatura sin importar su propósito,

Adiós a la ofensa por motivos religiosos e intento de secuestro y prohibición de obras artísticas (aka Reina Sofía)

Cruz_Alarcia

Vamos, que los españoles tenemos que ser siempre el ejemplo de cómo hacer las cosas mal.