Hace 1 año | Por techjb a youtube.com
Publicado hace 1 año por techjb a youtube.com

Vídeo en el que se muestra todo el proceso de fabricación de un zapato personalizado.

Comentarios

t

No se si serán los mejores, pero que en España hay varias zonas dedicadas a la fabricación de calzado de calidad y que no es nada caro es un hecho.
Y de diseño no van nada mal, tampoco.
Zonas como Arnedo o Elche deberían publicitarse como origen y la gente comprar con gusto cosas de ahí, no chinadas.

D

#1 Jodo, es que más caros que los de Carmina es jodido lol . Desde los 300 a los 700 gulu-gulus.

D

Es interesante como el valor diferenciador de este tipo de industria es el de permitir que el cliente personalice el producto, de forma que estás comprando algo único. Aquí ya no se trata de anteponer los costes, sino la calidad. Y mucha gente está dispuesta a ello aunque tenga que pagar un poco más.

Priorat

Lo que veo que "se hace a mano" no aporta nada el que se haga a mano. Que me da igual que sea una máquina la que corta la piel, que alguien que resigue un molde.

Cyberbob

#2 Justo iba a decir algo similar... hacen demasiado hincapié en que hay agujeros que se hacen a mano o cortes que se hacen "uno por uno"... quizás la idea es darle un aire de sofisticación que no necesita, porque el proceso en sí es tiene suficientes fases... y el hecho de que algo se haga a mano, se lije de tres veces y demás... no sé qué aporta (y si lo hace, lo podrían explicar, como hacen con la costura de la suela).

Un poco chof el publireportaje y la verdad es que no enseñar el producto terminado al final para mi es un error

mund4y4

#2 estar hecho a mano implica un conocimiento exhaustivo del oficio y de los materiales. Ciertas cosas que se hacen a máquina consisten simplemente en poner la pieza de cuero en la máquina y no requiere saber el por qué. Hacerlo a mano sí e implica toma de decisiones. Si la piel está así o asá, se troquela en consecuencia.
Hacer a mano implica que las piezas no salen (y si salen, me quito el sombrero) exactamente iguales, lo que quiere decir que tus zapatos o lo que sea, tienen algo único y no son exactamente iguales a los demás.
Hacer a mano requiere una destreza manual al alcance muy pocos, que solo te da los muchos años haciendo y aprendiendo de manera constante.
Un producto hecho a mano pone en valor la tradición, el conocimiento y la experiencia.
Si no puedes valorarlo, es un mercado que no es para ti y no pasa nada.

Soy artesana y tengo una marca de bolsos. Algunas cosas se hacen a mano y otras a máquina. Las que se hacen a máquina son aquellas en las que realmente yo no puedo aportar nada: ni conocimiento, ni personalidad, ni acabado.

Aquí en Galicia existe la fundación pública Artesanía de Galicia, que intenta salvaguardar ese conocimiento y modernizar los resultados. Es decir, usar la tradición para crear productos por y para el siglo XXI. Hay mucha chicha detrás y es muy interesante.

Es una pena que haya personas que no sean capaces de apreciar o siquiera de entender el porqué de las cosas que se hacen a mano.

Malinois

Publirreportaje patrocinado por un enemigo de Norman Vilalta.

ElTraba

Donde estén unos Paredes clásicos.... Que se quiten los demás.