Cultura y divulgación
14 meneos
265 clics
Así era la feria de Sevilla en el siglo XIX

Así era la feria de Sevilla en el siglo XIX  

Gracias a la fotografía abrimos también la ventana del tiempo a la Feria de Abril de Sevilla, en un viaje que nos lleva desde las más antigua de estas imágenes, con la tienda de los Duques de Montpensier en 1859 cuya factura atribuimos al fotógrafo Francisco Leygonier, a las aportaciones de fotógrafos tan notables como Beauchy, Almela o Léon et Lévy, ya en las dos últimas décadas del siglo XIX y hasta las primeras del siglo XX.

| etiquetas: feria , sevilla , siglo , xix , fotografía
12 2 0 K 131
12 2 0 K 131
De los trajes que les veis a las buñoleras viene el traje de gitana moderno. Solían ir de feria en feria con sus maridos, normalmente tratantes de ganado, caballos, herrajes o cocheros. Estas profesiones (junto con la forja) han estado ligadas a los gitanos andaluces casi casi desde que se asentaron en el Valle del Guadalquivir a mediados del siglo XV debido a su experiencia errante. Venían desde la India, ni más ni menos.

menéame