Cultura y divulgación
11 meneos
60 clics
Los asesinos en serie tuvieron su boom en los años 80. Hoy son una rareza estadística

Los asesinos en serie tuvieron su boom en los años 80. Hoy son una rareza estadística

El FBI definió asesino en serie al que mata a más de 2 personas en 2 ocasiones distintas. En 2020 el 67,7% de casos registrados era de EE.UU. con 3.690 casos, el resto de países combinados 1.168. Los 60, 70 y 80 fue el periodo con mas casos. Entre los factores: impacto mediático y glorificación de asesinos que causó imitadores; movilidad geográfica dentro del país facilitó pasar detectados. Avances en investigación criminal (test de ADN) y tecnológicos (cámaras de seguridad, búsquedas online, triangular señales de móviles) los redujeron mucho.

| etiquetas: asesinato , asesino en serie , años 80 , criminología , triangulación , adn
Los asesinos en serie han ido desapareciendo por la mejoras en técnicas de investigación policial, ADN, huellas, Bigdata y video vigilancia.
#1 En efecto. Con la tecnología y técnicas actuales, a un asesino se le suele detener a la primera o a la segunda victima. Difícil por tanto que se convierta en asesino en serie.
#1 Venía a esto. Que con el tema de redes sociales seguro que asesinos con ganas de notoriedad como en los 70 y los 80 habría bastantes, pero los pillan rápido ahora.
#1 Lo mismo que pasó con los milagros cuando todo el mundo podía hacer videos.
#1 y la creación de la unidad especial del FBI (análisis de conducta) para estudiar a estos individuos y establecer patrones de conducta, un trabajo excelente que además fue compartido con todas las unidades policiales que lo solicitaron.
La serie Mindhunter trata sobre lilos casos más llamativos y el trabajo de los agentes precursores de la unidad. Muy recomendable.
Hoy se encuentran entre la elite política y militar.
Ahí no se investiga.


Verdad Israel?
#4 Pero eso no es novedad, llevan así 100 años.
Eso es porque han cambiado de nombre. Ahora se llaman Jefes de recursos humanos :troll:
Moviles, cámaras, GPS, la invasión tecnológica evita el boom de asesinos en serie...
Tendrá que ver
El rincón más oscuro del planeta: el país con más psicópatas según análisis de la inteligencia artificial, EE.UU.
www.meneame.net/story/rincon-mas-oscuro-planeta-pais-mas-psicopatas-se
Todo gracias a Grisom y su equipo
#6 Dexter los extinguió.
Los asesinos en serie ahora gobiernan países.
Se están perdiendo las buenas costumbres.

menéame